Internacionales
Las imágenes que muestran cómo la langosta devoró los cultivos en Petén

Agricultores de Las Cruces, en Petén, están preocupados porque sus cultivos son afectados por miles de langostas centroamericanas, cuya voracidad pone en riesgo plantaciones de maíz, frijol, caña de azúcar, chile, tomate, cítricos, plátano, coco, mango y pastizales.
Desde el viernes 10 de julio, grandes cantidades de insectos han invadido campos de cultivo, principalmente de maíz y pastizales, lo que pone en riesgo la producción de granos básicos y la alimentación del ganado, aseguran agricultores.
El presidente de la Cooperativa Agrícola Integral Las Cruces RL, Osman Montepeque, comentó que nunca habían enfrentado una plaga así, por lo que esperan que las autoridades los asesoren sobre qué hacer para minimizar el impacto.

(FOTO: CORTESÍA COOPERATIVA AGRÍCOLA INTEGRAL LAS CRUCES RL)

Montepeque añadió que los daños ya son evidentes y temen una inminente propagación que dejaría daños sin precedentes.
“Nunca nos hemos enfrentado a esta plaga y no sabemos qué tanto impacto puede causar. Nunca habíamos visto un ataque como este y no sabemos qué va a pasar”, dijo Montepeque, quien dirige a unos 60 agricultores del municipio.
El cooperativista asegura que esa plaga llega a complicar más la situación de la población, la cual ya sufre el impacto económico a causa de la pandemia de coronavirus.
Internacionales
Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.
Internacionales
Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.
GRABADO:
Momento en que autobús cayó del Puente Tinco, Mixco.
47 pasajeros fueron trasladados a hospitales.
El conductor dio negativo a la prueba de alcoholemia y la dueña del autobús está en el lugar, informó el alcalde mixqueño en sus redes.
📹: PMT Mixco pic.twitter.com/uTt4VKwfHK
— Vichoguate (@vichoguate) October 22, 2025
Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.