Internacionales
La OMS eleva la amenaza del coronavirus a nivel mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este viernes que ha elevado la amenaza del nuevo coronavirus a «muy alta», ya que ha infectado a unas 79.000 personas en China y más de 5.000 en el resto del mundo. «Hemos aumentado nuestra evaluación de la propagación y los riesgos de impacto de Covid-19 a un nivel muy alto a nivel mundial», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.
El riesgo de propagación y el impacto del coronavirus ahora son muy altos «en todo el mundo», según ha declarado el presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa que ha ofrecido este 28 de febrero en Ginebra (Suiza).
La Organización Mundial de la Salud, por el momento, no ha calificado esta epidemia de pandemia, ya que no se trata de una «propagación incontenible global de este coronavirus» y no hay muertes a gran escala. No obstante, su presidente, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó anteriormente que «estamos en un punto decisivo» en la epidemia de coronavirus y «ningún país» debería asumir que no tendrá casos, porque sería «un error fatal».
“Ahora hemos aumentado nuestra evaluación de riesgo de propagación y de riesgo de impacto del COVID-19 a un nivel muy elevado en todo el mundo”, anunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.
El nuevo coronavirus ha causado 2.865 muertos en todo el mundo, de los cuales 2.788 corresponden a China continental, donde se declaró la epidemia a fines de diciembre. En el resto del planeta, están afectados 54 países.
Es en Corea del Sur donde el virus se propaga más rápido con 571 nuevos casos en las últimas 24 horas. El número total de personas infectadas supera los 2.000 en este país.
Holanda, Nueva Zelanda, Nigeria, Bielorrusia, Azerbaiyán y Lituania se añaden a la lista de países afectados. Este viernes, además, México registró sus dos caso de coronavirus, que se suma en América Latina a otro caso producido en Brasil.
El caso de Nigeria es el primero en el África subsahariana. Hasta ahora se habían registrado solo dos casos en África, uno en Egipto y otro en Argelia.
Las bolsas mundiales vivieron una semana negra debido a las devastadoras consecuencias para la economía del coronavirus, y algunas plazas registraron caídas sin precedentes desde la crisis de 2008. Por su parte, las cotizaciones del petróleo también seguían cayendo este viernes, y alcanzaron su menor nivel en un año.
El gigante chino de internet Baidu prevé por su parte un retroceso de hasta 13% de su volumen de negocios en el primer trimestre debido a la epidemia.
El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, una cita clave para el sector, previsto entre el 5 y el 15 de marzo, fue anulado el viernes, después de que el gobierno suizo decidiera prohibir los grandes actos públicos, como el Salón de la Relojería, para impedir la propagación del nuevo coronavirus. Facebook anuló su conferencia anual prevista en mayo en California.
Las superestrellas de la K-pop, BTS, anularon cuatro conciertos gigantes previstos en Seúl en abril, mientras que los parques temáticos Tokyo DisneyLand y Tokyo DisneySea, cerca de la capital japonesa, cerraron por dos semanas.
También el mundo deportivo se ve afectado con la anulación de las dos últimas etapas de la Vuelta ciclista a los Emiratos, tras descubrirse la infección de dos ciclistas italianos. Cuatro partidos del campeonato italiano de fútbol se celebrarán a puerta cerrada, entre ellos el Inter Milan-Juventus de Turín. Por su lado, los Sunwolves, franquicia japonesa de rugby, deslocalizarán dos partidos a Australia.
En cambio, el Comité Olímpico Internacional (CIO) reiteró que está “totalmente determinado” a que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se celebren este año.
El Consejo de Seguridad de la ONU dijo estar dispuesto a adoptar exenciones a las severas sanciones económicas contra Corea del Norte para ayudar al país a luchar contra la epidemia. Miembros del Consejo de Seguridad instaron al país, cuyas fronteras están cerradas, a dejar entrar material médico. De momento, no se ha declarado allí ningún caso de coronavirus.
Internacionales
Cae camioneta desde tercer piso de un estacionamiento de un centro comercial

Una mujer resultó gravemente herida luego de que su vehículo cayera varios metros dentro de esta plaza comercial, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y personal de Bomberos, coordinaron maniobras de rescate del vehículo que cayó al interior de la Plaza Lilas.
Paramédicos diagnosticaron a la mujer de 61 años de edad con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica definitiva, en tanto la zona fue acordonada.
En el sitio, los Bomberos y el equipo de Protección Civil realizaron las labores para extraer el automóvil y verificar los daños en el sitio para así evitar nuevos accidentes.
Internacionales
Baja presión tiene el 80% de probabilidades de convertirse en el primer ciclón

El Observatorio de Monitoreo de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que vigilan un sistema de baja presión, que podría convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes del Océano Pacífico.
“Un área de baja presión podría formar un ciclón tropical durante la próxima semana”, publicó la cartera medioambiental en su perfil oficial de X.
En la actualidad, el referido sistema de baja presión se ubica en la costa pacífica mexicana.
El sistema “presenta un potencial de desarrollo ciclónico de 80 % para los próximos 7 días”, se agrega en la publicación del MARN.
“El Observatorio de Amenazas estará monitoreando la evolución de este sistema, aunque no se espera influencia sobre nuestro país”, aclaró el MARN.
Internacionales
Cuatro vinculados a ataque contra dos funcionarios en Ciudad de México

Cuatro personas con «experiencia operativa» están involucradas en el doble asesinato de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, confirmaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El ataque fue planificado, aseguraron las autoridades.
La investigación apunta a que el tirador, captado en las cámaras de videovigilancia, esperó a que los servidores públicos Ximena Guzmán y José Muñoz estuvieran juntos para cometer el delito el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.
Una vez que las víctimas abordaron el vehículo con el que se disponían a realizar su jornada laboral, el agresor se colocó de frente y disparó con un arma de fuego contra ellas. Las heridas de bala en sus cráneos y tórax les causaron la muerte de inmediato.
Ocho casquillos calibre 9 mm fueron encontrados en la zona del ataque, y de acuerdo con la Fiscalía, el arma no está vinculada a otros delitos. Con apoyo de otras tres personas, el pistolero logró darse a la fuga en una motocicleta.
Además, los involucrados cambiaron de vehículo en dos ocasiones para abandonar el perímetro de la ciudad. Los números de serie fueron alterados y tienen reporte de robo, detalló la Fiscalía. «Los indicios confirman que el ataque fue directo, ejecutado con un alto grado de planeación y experiencia operativa», destacaron.
Sin embargo, las autoridades todavía no tienen una «hipótesis concluyente sobre el móvil del crimen ni sobre posibles autores intelectuales». Por ello, se mantienen abiertas «todas las líneas de investigación», explicaron.
«Puedo asegurarles que estamos agotando todos los recursos y las líneas de investigación para que estos hechos […] no queden impunes», detalló la fiscal general, Bertha Alcalde Luján. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada si incrementará sus medidas de seguridad en actos públicos ante estos crímenes.
«No, no tenemos pensado», respondió en su conferencia matutina de ayer. La mandataria también negó que haya recibido denuncias de amenazas de algún funcionario.
De enero a abril, en la Ciudad de México hubo 316 víctimas de homicidio doloso, detalla el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.