Internacionales
La OMS eleva la amenaza del coronavirus a nivel mundial
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este viernes que ha elevado la amenaza del nuevo coronavirus a «muy alta», ya que ha infectado a unas 79.000 personas en China y más de 5.000 en el resto del mundo. «Hemos aumentado nuestra evaluación de la propagación y los riesgos de impacto de Covid-19 a un nivel muy alto a nivel mundial», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.
El riesgo de propagación y el impacto del coronavirus ahora son muy altos «en todo el mundo», según ha declarado el presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa que ha ofrecido este 28 de febrero en Ginebra (Suiza).
La Organización Mundial de la Salud, por el momento, no ha calificado esta epidemia de pandemia, ya que no se trata de una «propagación incontenible global de este coronavirus» y no hay muertes a gran escala. No obstante, su presidente, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó anteriormente que «estamos en un punto decisivo» en la epidemia de coronavirus y «ningún país» debería asumir que no tendrá casos, porque sería «un error fatal».
“Ahora hemos aumentado nuestra evaluación de riesgo de propagación y de riesgo de impacto del COVID-19 a un nivel muy elevado en todo el mundo”, anunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.
El nuevo coronavirus ha causado 2.865 muertos en todo el mundo, de los cuales 2.788 corresponden a China continental, donde se declaró la epidemia a fines de diciembre. En el resto del planeta, están afectados 54 países.
Es en Corea del Sur donde el virus se propaga más rápido con 571 nuevos casos en las últimas 24 horas. El número total de personas infectadas supera los 2.000 en este país.
Holanda, Nueva Zelanda, Nigeria, Bielorrusia, Azerbaiyán y Lituania se añaden a la lista de países afectados. Este viernes, además, México registró sus dos caso de coronavirus, que se suma en América Latina a otro caso producido en Brasil.
El caso de Nigeria es el primero en el África subsahariana. Hasta ahora se habían registrado solo dos casos en África, uno en Egipto y otro en Argelia.
Las bolsas mundiales vivieron una semana negra debido a las devastadoras consecuencias para la economía del coronavirus, y algunas plazas registraron caídas sin precedentes desde la crisis de 2008. Por su parte, las cotizaciones del petróleo también seguían cayendo este viernes, y alcanzaron su menor nivel en un año.
El gigante chino de internet Baidu prevé por su parte un retroceso de hasta 13% de su volumen de negocios en el primer trimestre debido a la epidemia.
El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, una cita clave para el sector, previsto entre el 5 y el 15 de marzo, fue anulado el viernes, después de que el gobierno suizo decidiera prohibir los grandes actos públicos, como el Salón de la Relojería, para impedir la propagación del nuevo coronavirus. Facebook anuló su conferencia anual prevista en mayo en California.
Las superestrellas de la K-pop, BTS, anularon cuatro conciertos gigantes previstos en Seúl en abril, mientras que los parques temáticos Tokyo DisneyLand y Tokyo DisneySea, cerca de la capital japonesa, cerraron por dos semanas.
También el mundo deportivo se ve afectado con la anulación de las dos últimas etapas de la Vuelta ciclista a los Emiratos, tras descubrirse la infección de dos ciclistas italianos. Cuatro partidos del campeonato italiano de fútbol se celebrarán a puerta cerrada, entre ellos el Inter Milan-Juventus de Turín. Por su lado, los Sunwolves, franquicia japonesa de rugby, deslocalizarán dos partidos a Australia.
En cambio, el Comité Olímpico Internacional (CIO) reiteró que está “totalmente determinado” a que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se celebren este año.
El Consejo de Seguridad de la ONU dijo estar dispuesto a adoptar exenciones a las severas sanciones económicas contra Corea del Norte para ayudar al país a luchar contra la epidemia. Miembros del Consejo de Seguridad instaron al país, cuyas fronteras están cerradas, a dejar entrar material médico. De momento, no se ha declarado allí ningún caso de coronavirus.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















