Connect with us

Internacionales

La historia de una mujer argentina que estuvo secuestrada en Siria tras una falsa promesa de matrimonio

Publicado

el

Ella, una profesora argentina de historia de 54 años. Él, un sirio residente en Turquía. Se conocieron por internet y la mujer cayó tan enamorada que aceptó la propuesta de matrimonio y viajar miles de kilómetros. Sin embargo, acabó secuestrada durante casi un año por un grupo que exigía dinero para su liberación.

Nancy Roxana Papa conoció al sujeto en el 2013 y fue en 2016 cuando decidió viajar a Turquía. Sin embargo, allí él la sorprendió con la propuesta de ir a Siria para que conozca a su familia. El problema: debían ingresar ilegalmente.

Tras cruzar la frontera y estar en un país marcado por la guerra civil y la presencia de múltiples organizaciones terroristas, acabó secuestrada por un grupo insurgente, según explicó Basam Sahiuni, un responsable local en la provincia de Idlib, último bastión rebelde en el noroeste de Siria. Los milicianos se contactaron con la hija de la mujer para exigir un rescate.

La profesora permaneció detenida durante cerca de un año, y tras conseguir escaparse, halló refugio en diversas casas de la región. Todavía conmocionada, la argentina dejaba que Sahiuni se encargue de relatar los detalles de su tragedia.

Papa había sido entregada el pasado 30 de octubre por el “Gobierno de Salvación” -una administración local implementada por la organización yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), que controla Idlib- a la Fundación de Ayuda Humanitaria turca (IHH), en el puesto fronterizo de Bab al Hawa, entre Siria y Turquía.

En el curso del último mes, la profesora permaneció en territorio sirio a la espera de que se resolvieran los trámites administrativos y legales para su repatriación.

“Me han salvado la vida”, dijo la mujer, muy emocionada. “Muchas gracias, quiero volver con mi familia” agregó en una conferencia celebrada a fines de octubre, en la que Papa agradeció a las autoridades de su país, a Turquía y al poder local de Idlib.

El “Gobierno de Salvación” se interesó por el caso de la profesora en 2018 e intentó en vano ponerse en contacto con el ministerio de Exteriores de Argentina, según Sahiuni. La IHH, una importante ONG turca, intervino para “llevarla de vuelta a su país”, indicó este responsable.

“La mujer volvió a Turquía, una vez obtenidos los documentos necesarios para su entrada en territorio turco”, señaló.

Internacionales

Surgen grupos de «limpieza» para eliminar a pandilleros por falta de seguridad en Guatemala

Publicado

el

Los guatemaltecos ya se están casando que los «engañen» en el tema de seguridad y en redes sociales han circulado videos de del surgimientos de grupos de «limpieza» para eliminar pandilleros.

Uno de los municipios que se ha visto presencia de este tipo de grupos organizados es en San Raymundo de Guatemala.

Los miembros han prometido que al ver un marero o un ladrón será «castigado» con su vida.

Este grupo de limpieza afirma que se organizó porque la falta de seguridad por parte del gobierno de Bernardo Arévalo que tiene a todos los guatemaltecos de rodillas por las altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autobús cae al abismo y deja al menos 12 fallecidos en Ecuador

Publicado

el

Un autobús se precipitó el domingo al abismo cuando transitaba por una carretera en el centro andino de Ecuador, dejando al menos una docena de muertos y un número aún indeterminado de heridos, según los bomberos de la población de Guaranda, cuyas unidades atienden la emergencia.

El hecho ocurrió pasado el mediodía en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, cuya capital es Guaranda.

El autobús de la cooperativa Ambateñita cumplía el recorrido Ambato-Simiatug y según reportes preliminares iba con exceso de pasajeros, informó a The Associated Press el teniente de bomberos de Guaranda, Jorge Valencia.

Ante lo alejado de la zona del siniestro, campesinos de la localidad fueron los primeros en cumplir con la extracción de los fallecidos y heridos del vehículo, agregó el teniente Valencia.


Los accidentes de autobús se producen con relativa frecuencia en Ecuador. En septiembre el choque entre un autobús y un camión dejó cinco muertos en una carretera de Esmeraldas, en el norte del país, mientras que en agosto un autobús se precipitó por un abismo en la ruta Ambato-Guayaquil con un saldo de nueve fallecidos.

En las primeras imágenes difundidas sobre el accidente del domingo en medios como la red de televisión Teleamazonas, se pudo observar a los vecinos ayudando a las víctimas. El vehículo permanecía al fondo de una pendiente de unos 150 metros.

El hecho se produjo cuando el país se encontraba en medio de una jornada de referendo para decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna y la posibilidad de acoger bases militares extranjeras para combatir el crimen organizado, entre otras temáticas.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades investigan fatal atropello en Panajachel, Guatemala que dejó dos víctimas mortales

Publicado

el

En Panajachel, Sololá, Guatemala, una madre y su hija perdieron la vida al ser atropelladas por un microbús con placas salvadoreñas. El hecho ocurrió el sábado, cuando ambas víctimas se desplazaban en una motocicleta y fueron embestidas por el vehículo que habría perdido el control.

Las fallecidas fueron identificadas como Enma Aguilar Yoc y su hija Marleny Sahón Aguilar, una reconocida chef de la localidad. Tras el impacto, la madre fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional de Sololá, donde murió minutos después debido a la gravedad de las lesiones. Marleny falleció en el lugar del accidente. La chef deja en la orfandad a una niña de 10 años.

Según los reportes preliminares, el microbús habría sufrido fallas en el sistema de frenos, lo que llevó al conductor a invadir el carril contrario. En su trayectoria también habría colisionado con un pick up y con otras motocicletas, dejando más personas lesionadas que fueron atendidas por los cuerpos de socorro.

La Policía Nacional Civil de Guatemala y las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones para determinar responsabilidades y verificar las condiciones mecánicas del transporte involucrado.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído