Connect with us

Internacionales

Israel bajo presión internacional para evitar una respuesta incendiaria al ataque de Irán

Publicado

el

Israel ha manifestado su determinación de responder al inédito ataque iraní del sábado, pese a que la casi totalidad de los 350 drones y misiles lanzados fueron interceptados con ayuda de Estados Unidos y otros países.

Teherán llevó a cabo este ataque sin precedentes en represalia por el bombardeo de su consulado en Damasco, atribuido a Israel, en el que murieron el 1 de abril siete miembros de los Guardianes de la Revolución, su ejército ideológico.

Tras el ataque iraní se han multiplicado las amenazas cruzadas, en un contexto regional muy tenso desde el inicio en octubre de la guerra de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, apoyado por Irán.

Este miércoles, los ministros de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, y de Alemania, Annalena Baerbock, aprovecharon su visita a Israel para pedir mesura.

«Esperamos» que Israel reaccione «de manera que contribuya lo menos posible a una escalada, y de una forma al mismo tiempo inteligente y dura», declaró Cameron, que junto a Baerbock se reunió con el presidente israelí Isaac Herzog y con su homólogo Israel Katz.

La ministra alemana indicó que había venido a hablar con los dirigentes israelíes de la forma de «evitar una nueva escalada» regional.

«El mundo entero debe trabajar de manera decisiva y desafiante contra la amenaza del régimen iraní, que trata de socavar la estabilidad de toda la región», dijo a su vez Herzog, en un comunicado publicado por su oficina.

Irán sacó músculo este miércoles aprovechando el día de sus fuerzas armadas, lo que fue la ocasión de hacer desfilar soldados, misiles y drones y para el presidente Ebrahim Raisi de lanzar nuevas advertencias a Israel.

«Si el régimen sionista cometiera la más mínima agresión contra nuestro territorio, la respuesta sería feroz y severa», declaró dirigiéndose a la jerarquía militar tras el desfile, en una base cerca de Teherán.

Estancamiento en la negociación de tregua

Las negociaciones mientras tanto para lograr una nueva tregua en Gaza, que permita liberar a los rehenes israelíes cautivos en la Franja a cambio de palestinos encarcelados en Israel, están «estancadas», según Catar, que ejerce un papel mediador junto con Estados Unidos y Egipto.

«Estamos en una etapa delicada, con un cierto estancamiento, y estamos esforzándonos lo máximo para afrontar este estancamiento», dijo en rueda de prensa el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani.

Los mediadores esperaban alcanzar un acuerdo de tregua antes del Ramadán, a inicios de marzo, pero el objetivo se ha ido alejando y las hostilidades continuaron a lo largo de todo el mes de ayuno musulmán, que concluyó la semana pasada.

Nuevas sanciones a Irán

Estados Unidos, aliado indefectible de Israel, dejó claro rápidamente que no quiere una guerra con Irán ni participará en la respuesta israelí.

No obstante, la Casa Blanca anunció que «en los próximos días» impondrá nuevas sanciones a Irán, incluyendo su programa de drones y misiles, el ministerio de Defensa y la Guardia Revolucionaria.

La UE se plantea también ampliar el alcance de sus sanciones, según declaró el martes el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell.

Cameron manifestó ante las televisiones británicas su deseo de que los países del G7, que se reúnen en Italia esta semana, impongan «sanciones coordinadas» contra Irán.

El conflicto ha relanzado con fuerza el debate sobre la necesidad de crear un Estado palestino.

El Consejo de Seguridad votará el jueves la solicitud de los palestinos para convertirse en un Estado miembro de pleno derecho de Naciones Unidas.

Una iniciativa que previsiblemente chocará con el veto de Estados Unidos, que considera que la ONU no es el marco idóneo para dicho reconocimiento, sino más bien un acuerdo con Israel.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Motociclista sobrevive de manera insólita tras chocar con un camión

Publicado

el

Un accidente vial registrado en una concurrida calle de Filipinas se volvió viral por la curiosa manera en que terminó.

De acuerdo con un video difundido en redes sociales, el conductor de un camión realizó un giro inesperado e invadió el carril contrario, impactando con un motociclista. Tras el choque, el motorizado salió volando y cayó sobre la carga del vehículo de transporte, lo que amortiguó el golpe y evitó lesiones graves.

Sorprendentemente, el motociclista reaccionó con humor, permaneciendo sobre la carga del camión en lugar de confrontar al conductor, generando comentarios entre los internautas sobre la peculiar escena.

Continuar Leyendo

Internacionales

Desaparece el canal de YouTube de Nicolás Maduro

Publicado

el

El canal de YouTube del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desapareció de la plataforma el viernes por la tarde, según confirmó AFP tras una búsqueda que arrojó el mensaje: «Esta página no está disponible. Disculpa las molestias». La cuenta contaba con 233.000 suscriptores.

Hasta el momento, el gobierno de Maduro no se ha pronunciado sobre la situación. El canal oficial Telesur aseguró que la eliminación del perfil ocurrió «sin ningún tipo de justificativo, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de Estados Unidos contra Venezuela». Aunque no se ha confirmado si el cierre tiene un carácter político, el medio señaló que tampoco puede descartarse.

El hecho se produce en un contexto de tensión entre ambos países. Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, mientras Maduro denunció una «amenaza militar» y ordenó el despliegue de efectivos en las fronteras, además de ejercicios militares en la isla La Orchila y adiestramiento de civiles.

No es la primera vez que Maduro enfrenta bloqueos en redes sociales: en 2022, TikTok suspendió sus transmisiones en vivo, X fue restringida en Venezuela, y en 2021 la cuenta de Facebook del mandatario fue bloqueada por un mes tras promocionar un medicamento contra el COVID-19.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV llama a la paz y expresa solidaridad con la población de Gaza

Publicado

el

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de Gaza, durante la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro. «Toda la Iglesia expresa su solidaridad con los hermanos y hermanas que sufren en esta tierra martirizada», afirmó el pontífice, subrayando que no hay «futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza».

León XIV hizo un llamado a la paz frente a los representantes de asociaciones católicas, reunidos tras una pancarta que decía «Paz para Gaza». «Los pueblos necesitan paz», agregó, en un mensaje dirigido a la comunidad internacional.

El pronunciamiento se produce en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, que buscan aniquilar al movimiento islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. La ofensiva ha provocado la huida de cientos de miles de personas hacia el sur del territorio, generando preocupación internacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído