Connect with us

Internacionales

Israel bajo presión internacional para evitar una respuesta incendiaria al ataque de Irán

Publicado

el

Israel ha manifestado su determinación de responder al inédito ataque iraní del sábado, pese a que la casi totalidad de los 350 drones y misiles lanzados fueron interceptados con ayuda de Estados Unidos y otros países.

Teherán llevó a cabo este ataque sin precedentes en represalia por el bombardeo de su consulado en Damasco, atribuido a Israel, en el que murieron el 1 de abril siete miembros de los Guardianes de la Revolución, su ejército ideológico.

Tras el ataque iraní se han multiplicado las amenazas cruzadas, en un contexto regional muy tenso desde el inicio en octubre de la guerra de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, apoyado por Irán.

Este miércoles, los ministros de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, y de Alemania, Annalena Baerbock, aprovecharon su visita a Israel para pedir mesura.

«Esperamos» que Israel reaccione «de manera que contribuya lo menos posible a una escalada, y de una forma al mismo tiempo inteligente y dura», declaró Cameron, que junto a Baerbock se reunió con el presidente israelí Isaac Herzog y con su homólogo Israel Katz.

La ministra alemana indicó que había venido a hablar con los dirigentes israelíes de la forma de «evitar una nueva escalada» regional.

«El mundo entero debe trabajar de manera decisiva y desafiante contra la amenaza del régimen iraní, que trata de socavar la estabilidad de toda la región», dijo a su vez Herzog, en un comunicado publicado por su oficina.

Irán sacó músculo este miércoles aprovechando el día de sus fuerzas armadas, lo que fue la ocasión de hacer desfilar soldados, misiles y drones y para el presidente Ebrahim Raisi de lanzar nuevas advertencias a Israel.

«Si el régimen sionista cometiera la más mínima agresión contra nuestro territorio, la respuesta sería feroz y severa», declaró dirigiéndose a la jerarquía militar tras el desfile, en una base cerca de Teherán.

Estancamiento en la negociación de tregua

Las negociaciones mientras tanto para lograr una nueva tregua en Gaza, que permita liberar a los rehenes israelíes cautivos en la Franja a cambio de palestinos encarcelados en Israel, están «estancadas», según Catar, que ejerce un papel mediador junto con Estados Unidos y Egipto.

«Estamos en una etapa delicada, con un cierto estancamiento, y estamos esforzándonos lo máximo para afrontar este estancamiento», dijo en rueda de prensa el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani.

Los mediadores esperaban alcanzar un acuerdo de tregua antes del Ramadán, a inicios de marzo, pero el objetivo se ha ido alejando y las hostilidades continuaron a lo largo de todo el mes de ayuno musulmán, que concluyó la semana pasada.

Nuevas sanciones a Irán

Estados Unidos, aliado indefectible de Israel, dejó claro rápidamente que no quiere una guerra con Irán ni participará en la respuesta israelí.

No obstante, la Casa Blanca anunció que «en los próximos días» impondrá nuevas sanciones a Irán, incluyendo su programa de drones y misiles, el ministerio de Defensa y la Guardia Revolucionaria.

La UE se plantea también ampliar el alcance de sus sanciones, según declaró el martes el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell.

Cameron manifestó ante las televisiones británicas su deseo de que los países del G7, que se reúnen en Italia esta semana, impongan «sanciones coordinadas» contra Irán.

El conflicto ha relanzado con fuerza el debate sobre la necesidad de crear un Estado palestino.

El Consejo de Seguridad votará el jueves la solicitud de los palestinos para convertirse en un Estado miembro de pleno derecho de Naciones Unidas.

Una iniciativa que previsiblemente chocará con el veto de Estados Unidos, que considera que la ONU no es el marco idóneo para dicho reconocimiento, sino más bien un acuerdo con Israel.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

India ordena captura masiva de perros callejeros en Delhi por aumento de mordeduras

Publicado

el

La Corte Suprema de India ordenó este lunes la captura de decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi y sus suburbios, tras un incremento de ataques a la población.

Según un censo de 2012, en la capital viven al menos 60.000 perros sin hogar. El tribunal instruyó a las autoridades a crear refugios en un plazo máximo de ocho semanas, mantener registros diarios de los animales capturados y evitar su liberación.

La medida se aplica en una región que concentra cerca de 30 millones de habitantes. India, que alberga millones de perros callejeros, registra un alto número de ataques mortales, en su mayoría contra niños y ancianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el país concentra más de un tercio de las muertes por rabia a nivel mundial, un problema vinculado a la falta de programas de esterilización y a las restricciones legales para eliminar a estos animales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en cuidados intensivos

Publicado

el

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió la madrugada de este lunes, luego de permanecer dos meses hospitalizado en estado crítico a causa de un atentado a balazos ocurrido el 7 de junio durante un mitin en Bogotá.

Uribe, de 39 años, había mostrado signos de mejoría en julio e inició un proceso de neurorehabilitación, pero su estado empeoró el sábado debido a una hemorragia cerebral, informó la clínica que lo atendía.

En el ataque, un adolescente de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactando dos balas en su cabeza. Las autoridades han capturado a seis personas presuntamente vinculadas, entre ellas el atacante y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como responsable logístico. La investigación apunta a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia como posible autora intelectual.

Uribe deja un hijo pequeño y tres hijastras. Su vida estuvo marcada por la violencia: en 1991, su madre, la periodista Diana Turbay, murió durante un operativo de rescate tras ser secuestrada por orden de Pablo Escobar.

El hecho ha generado reacciones de condena en el país. “La democracia no se construye con balas ni con sangre”, expresó la vicepresidenta Francia Márquez. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que “la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

El asesinato reaviva la memoria de los atentados contra líderes políticos que marcaron la historia reciente de Colombia.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído