Connect with us

Internacionales

Investigan presunta fosa clandestina en Ciudad de México

Publicado

el

En un mensaje a la prensa, el fiscal Ulises Lara detalló que fueron desplegados expertos forenses para reunir los restos óseos y proceder a su análisis.

«Esta fiscalía inició una carpeta de investigación», dijo el funcionario al detallar que se entrevista además a habitantes de la zona y se revisan las cámaras de seguridad.

Cecilia Flores, presidenta del colectivo Madres Buscadoras del estado de Sonora (norte), denunció el martes en las redes sociales el hallazgo de presuntos restos humanos enterrados clandestinamente en un terreno baldío, algo poco frecuente en la capital mexicana.

«Enviamos 50 elementos y 12 vehículos para el resguardo del sitio (…) se realizan investigaciones exhaustivas en la zona de la mano de los colectivos», dijo de su lado Pablo Vázquez, jefe de la policía local.

En el lugar, las Madres Buscadoras encontraron además distintas fotografías e identificaciones, lo que hace temer que pertenezcan a las probables víctimas.

La fiscalía y la policía iniciaron la búsqueda de personas cuyos documentos fueron hallados en la zona y hasta el mediodía de este miércoles se había localizado con vida a una mujer y a un niño que viven en las cercanías.

La mujer explicó que hace un año perdió su identificación en un robo. En el caso del menor, su carnet de estudiante estaba en un libro que fue desechado tiempo atrás.

El hallazgo fue en los límites entre Iztapalapa y Tláhuac, dos populosas alcaldías de la capital con altos índices de pobreza y presencia de grupos criminales.

Según cifras oficiales, en México se cuentan casi 100.000 personas desparecidas, la gran mayoría de casos desde el lanzamiento a finales de 2006 de una polémica ofensiva militar contra los cárteles del narcotráfico.

Las cifras más elevadas se concentran principalmente en estados con fuerte actividad de grupos del crimen organizado.

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Internacionales

Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador

Publicado

el

La fragmentación de los principales grupos criminales ha desencadenado un aumento significativo de la violencia en Ecuador, con una proyección de 9,100 homicidios al cierre de 2025, según un informe de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC). Esto representaría un incremento del 30,67 % con respecto a 2024.

El estudio señala que los arrestos, asesinatos y extradiciones de líderes de pandillas han generado facciones rivales que se disputan territorios y cometen delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y minería ilegal. Un ejemplo destacado es la captura de William Joffre Alcívar Bautista, alias “Negro Willy”, líder de Los Tiguerones, lo que provocó la división de la pandilla en dos grupos —Los Fénix y Los Igualitos— alineados con facciones rivales.

La violencia se ha concentrado principalmente en la provincia del Guayas, donde barrios de Guayaquil y Durán registran tasas de homicidios alarmantes. Durán alcanza 140 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que Guayaquil enfrenta un aumento de asesinatos relacionados con el reclutamiento de menores, el uso de explosivos y el control de puntos estratégicos, incluidos los puertos de la ciudad.

La extradición de líderes como José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, ha debilitado la cohesión de grupos como Los Choneros, pero también ha generado masacres por venganzas internas y luchas de poder, especialmente en Manta.

Entre enero y agosto de 2025, Ecuador contabilizó 6,449 homicidios, y la Policía Nacional reportó 7,028 asesinatos en 2024, consolidando al país como uno de los más violentos de América Latina según el informe de la GI-TOC.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído