Connect with us

Internacionales

Hombre asesina a su madre con arma de fuego tras una discusión de dinero

Publicado

el

Un hombre de origen hispano enfrenta cargos por homicidio en primer grado luego de asesinar a su madre durante una disputa doméstica ocurrida la noche del viernes en Orlando, Florida.

Wueizman Saul Leal, oriundo de Caracas, Venezuela y de 41 años, fue acusado el domingo del asesinato de su madre Tania Pérez-Creek, quien alrededor de las 8:50 de la noche del viernes llamó al 911 para reportar que estaba teniendo un enfrentamiento verbal con su hijo, y que él estaba siendo agresivo.

“Ella llamó y dijo que él estaba fuera de control”, dijo a MundoHispánico Ingrid Tejada-Monforte, vocera de la Oficina del Alguacil del Condado de Orange. “Cuando la policía llegó, él fue y le disparó a la mamá”.

De acuerdo con las autoridades, varios policías respondieron al llamado y cuando llegaron a la propiedad de Pérez, encontraron que la puerta de la entrada estaba abierta y escucharon a varias personas discutiendo a gritos. Segundos más tarde escucharon varios disparos del interior de la vivienda y el fuerte quejido de una mujer.

Al escuchar los disparos, las autoridades solicitaron refuerzos y cuando ingresaron para verificar que las personas que estaban allí se encontraran bien, descubrieron el cuerpo de la víctima con varias heridas causadas por impactos de bala.

Leal fue capturado por la policía mientras intentaba escapar por la parte de atrás de la vivienda. En el lugar de los hechos también se encontraba la pareja de su madre, quien salió ileso del incidente.

Los policías intentaron revivir a la víctima, de 59 años, mientras llegaba la ambulancia para transportarla a un hospital cercano, donde horas más tarde fue declarada muerta.

Según el reporte policial, Nicholas Petrone, esposo de la víctima, dijo que Pérez y su hijo estaban peleando por cuestiones financieras, y que la madre le dijo a su hijo que debía conseguir un trabajo.

“Él (Petrone) estaba en la sala viendo televisión y dijo que escuchó a Pérez y a Leal discutiendo en español, que poco a poco el vocabulario se iba tornando agresivo y que comenzaron a hablar en inglés, manifestando que estarían peleando por dinero”, dijo el oficial Peter Kaene en el reporte.

Patrone fue presuntamente amenazado por el sospechoso cuando le dijo que llamaría al 911, a lo cual Leal le habría dicho “si lo haces, tú serás el siguiente” en morir.

Tras ser interrogado los detectives del caso, Leal admitió haber cometido el delito, y actualmente se encuentra recluido en la cárcel del condado de Orange, sin derecho al beneficio de libertad bajo fianza.

Leal trabajó como vendedor de bienes raíces en el hotel Wyndham en Orlando de donde presuntamente fue despedido a principios de este año por cargar consigo un arma de fuego dentro del lugar de trabajo, según un ex colega.

“Él un día llegó muy molesto porque lo habían regañado y su mánager le dijo que estaba suspendido, pero él le dijo ‘que si él no trabajaba, nadie más iba a trabajar’”, dijo a MundoHispánico un excompañero de trabajo, que pidió ser no identificado por temor a represalias. “Cuando él dijo eso, el manager lo llevó a la oficina de Recursos Humanos para poner la queja y allá se dieron cuenta que el hombre estaba armado, pero tenía un permiso de porte de armas”.

MundoHispánico intentó corroborar esta información con las autoridades, pero éstas se limitaron a decir que Leal está siendo investigado por la muerte de su madre, y que esto hace parte de la investigación.

“No podemos dar detalles ni decir nada sobre eso porque la investigación está en curso y eso hace parte de la investigación”, dijo Tejada-Monforte.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Festival en Vancouver termina en tragedia: nueve muertos por atropello

Publicado

el

Nueve personas murieron el sábado cuando un conductor atropelló a una multitud durante un festival callejero en la ciudad canadiense de Vancouver, informó la policía.

«Varias personas han muerto y varias más resultaron heridas», indicó la policía de Vancouver en X. «El conductor está bajo custodia», agregó.

El hecho ocurrió cuando miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu, publicó en X el alcalde de Vancouver, Ken Sim.

El festival conmemora a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI.

«Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver durante este momento increíblemente difícil», añadió Sim.

La policía precisó que el incidente ocurrió poco después de las 8:00 p.m. del sábado (03H00 GMT del domingo) en la ciudad canadiense.

Continuar Leyendo

Internacionales

¿Cuál será la línea del próximo papa?

Publicado

el

¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades del sucesor de Francisco.

Francisco deja la imagen de un papa reformista, ya sea en cuestiones como el levantamiento del secreto pontificio sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la Iglesia, o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.

Pero «ya sea en temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres o la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada», declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.

Al frente de una Iglesia de 1.400 millones de católicos, el papa fue adepto a utilizar frases «que impactaban a la opinión pública», agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.

«¿Quién soy yo para juzgar?», preguntó en referencia a los homosexuales, o habló de una «cultura del despilfarro» al referirse al medio ambiente, una de sus principales batallas.

Francisco abogó por «una actitud de apertura hacia las personas que sufren». Con su sucesor, que debe ser elegido por los cardenales en las próximas semanas, «no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia», señaló Mabille.

«Flexibilidad»

Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos internacionales, «desproporcionada con respecto a la de casi todos los pontífices del siglo XX», ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados tuvieron pocos efectos. «El sucesor pasará sin duda a un segundo plano», anticipó.

Por otra parte, el futuro papa deberá abordar «temas candentes» para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres y la organización general: «Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten», advirtió Mabille, en momentos en que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.

Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia «debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad».

Evidentemente, la personalidad jugará un papel importante: «Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría, quizás, comunicar más sobre la doctrina», agregó Dumont.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Momento exacto del cierre de la cripta donde descansan los restos del papa Francisco

Publicado

el

Finalmente, el funeral del papa Francisco llegó a su momento culmen, es decir, el instante en que se cierra la cripta donde descansarán los restos del sumo pontífice.

Tal como lo establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el cardenal camarlengo presidió este rito.

Por primera vez en un siglo, el papa Francisco es el primer pontífice en ser enterrado fuera de las grutas de la Basílica de San Pedro.

Francisco instruyó expresamente que sus restos descansaran en la Basílica de Santa María la Mayor, a seis kilómetros del Vaticano.

Fiel a su estilo austero hasta el final, Francisco pidió que su féretro fuera de madera, sin lujos, y que no se le colocaran los símbolos de autoridad que otros papas sí llevaron.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído