Connect with us

Internacionales

HBO Max anuncia serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños «Chespirito»

Publicado

el

Roberto Gómez Bolaños , mejor conocido como «Chespirito», fue un reconocido actor, comediante, escritor, compositor y productor mexicano. Nació el 21 de febrero de 1929 en la Ciudad de México y falleció el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años. «Chespirito» es ampliamente reconocido por sus personajes cómicos y por ser el escritor, director y protagonista de las famosas series de televisión El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, títulos que se convirtieron en fenómenos de la televisión en América Latina y que fueron transmitidos con éxito en todo el mundo durante décadas.

«Chespirito» dejó un legado imborrable en la televisión y la comedia, convirtiéndose en uno de los humoristas más queridos y recordados de América Latina. Su trabajo continúa siendo apreciado y valorado, y su enorme contribución al entretenimiento sigue vigente en la cultura popular. Por estas razones, el famoso cómico tendrá una serie que relate al mundo su historia de vida.

Este viernes, HBO Max confirmó que llevará a la pantalla chica la vida de Roberto Gómez Bolaños a través de una serie biográfica. Según lo informado, el programa se desarrollará gracias a la alianza formada entre Warner Bros. Discovery y la productora latinoamericana THR3 Media Group. La bioserie, que llega como una producción Max Original, explorará como nunca antes la historia de «Chespirito», el hombre detrás de más de 100 personajes icónicos de la televisión mexicana.

La bioserie llevará por título Sin Querer Queriendo y se realizará en colaboración con Roberto Gómez Fernández, hijo de «Chespirito». Esta mostrará la trayectoria y los obstáculos que Roberto Gomez Bolaños enfrentó en su carrera antes de convertirse en el legendario creador que el público conoce. Gómez Fernández dijo lo siguiente acerca de la serie biográfica en camino:

Tener la oportunidad de contar la historia de tu padre puede ser un regocijo enorme. Sobre todo cuando tu papá es Roberto Gómez Bolaños (…). Mi padre fue un pequeño hombre con un gran corazón. Y así, tendremos la tarea de mostrarle al mundo un ser talentoso y al mismo tiempo al padre, al esposo, al amigo, al hermano…

Por su parte, Bruce Boren, el CEO de THR3 Media Group, compartió lo siguiente sobre la alianza establecida con Warner Bros. Discovery y la creación de la bioserie:

Estamos muy entusiasmados de tener un acuerdo con Warner Bros. Discovery y orgullosos del trabajo que hemos ido logrando, lleno de pasión y compromiso. El genio de Roberto Gómez Bolaños fue un creador único, que con su humor y talento conquistó a muchas generaciones. Estoy seguro de que, con esta alianza, lograremos crear una Bioserie entrañable, divertida y única, a la altura del legado más importante del continente. Tenemos confianza de que resonará no sólo con las familias que crecieron con Chespirito, sino con nuevos públicos internacionales.

Los legendarios personajes de «Chespirito», entre ellos el Chavo del 8, el Chapulín Colorado, Chómpiras, Doctor Chapatín, Chaparrón Bonaparte, Vicente Chambón, se convirtieron en referentes de la comedia y la cultura popular no solo en México, sino también en muchos otros países de habla hispana. El éxito de Gómez Bolaños radicaba en su habilidad para crear personajes entrañables y cómicos, así como en su estilo único de humor que combinaba lo absurdo con lo tierno. Sus programas de televisión se caracterizaban por su ingenio, sus diálogos rápidos y sus situaciones cómicas, pero también por transmitir valores positivos como la amistad, la solidaridad y la importancia de la familia.

La obra de «Chespirito» fue muy influyente en la cultura popular de México y el resto de América Latina y su legado perdura hasta el día de hoy. Sus personajes y divertidas frases se han vuelto parte del lenguaje cotidiano y su humor ha sido apreciado por varias generaciones. Gómez Bolaños recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en el área de Bellas Artes y el Premio Ariel.

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído