Connect with us

Internacionales

Fotos con imágenes fuertes+18 años: Dos hieleras con restos humanos encontradas con escalofriante mensaje

Publicado

el

En las afueras de los penales de Apodaca y Topo Chico se encontró un macabro mensaje acompañado de cabezas y extremidades humanas firmado por el Cártel del Noreste (CDN) para los reos de dichos penales en México.

En ambos contenedores aparece el narcomensaje firmado por el Padrino Huesos, quien en más de una ocasión expone que los restos humanos dejados en las hieleras pertenecen a un teniente que acababa de salir del penal regio.  Esto me pasó por seguirle el rollo a mi papá pelón pedorro y habernos voltiado con las gol$% de Matamoros. Ya no se enwilen con sus encargados de los penales raza, sino esto les pasará cuando salgan”[sic].

El narcomensaje también señala que la ‘cacería’ seguirá hasta que dejen de hacerse los ‘tarugos’ con los ‘negocios’ dentro y fuera del penal.

Si esto le pasó a este pene$%& que era un teniente, qué les podrá esperar a ustedes cuando salgan. Así aprovecho para recordarle a todos los ministeriales que ya no se ensilen con estos pen$%&”[sic].

El Padrino Huesos detalló que este narcomensaje es para que todos los reos de estos penales ‘se alinien’ a las peticiones del CDN si quieren evitar tener el mismo destino.

Ya alinense y dejense de mmds. Dejen la linia que se les pidió donde usteds ya saben para hacer el convenio y ya le paramos al matadero o ustedes deciden si seguimos”[sic].

Letra Roja señaló que ambas hieleras mostraban parte de las piernas y las manos que estaban dentro de los contenedores los cuales estaban atados con una cinta azul y tenían este narcomensaje.

Tercera y última vez que se les dará la oportunidad para que se alinien. Atte. CDN”

En los últimos meses los penales de Nuevo León se han visto marcados por la presencia de este tipo de narcomensajes que dejan cimbrados a los elementos de la Policía así como a los reos de dichos Centros de Readaptación Social (Cereso).

Al lugar arribaron elementos de la Policía Ministerial así como miembros del Servicio Médico Forense (Semefo) para llevar a cabo el levantamiento de los restos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Dos hermanos se casan con la misma mujer en la India y reavivan antigua tradición poliándrica

Publicado

el

Una boda poco convencional celebrada en el pueblo de Shillai, en el estado de Himachal Pradesh, India, ha desatado un intenso debate en redes sociales. Los hermanos Pradeep y Kapil Negi contrajeron matrimonio con la misma mujer —cuyo nombre no ha sido revelado— en una ceremonia realizada el pasado fin de semana ante cientos de personas y con el consentimiento de ambas familias.

La unión ha generado gran repercusión, no solo por su rareza, sino también por revivir una práctica casi extinta: la poliandria, es decir, el matrimonio de una mujer con varios hombres, que en la mayoría de los países, incluida la India, está prohibida por ley.

“Solo hemos seguido una tradición de la cual estamos orgullosos”, declaró Pradeep Negi a la agencia Press Trust of India. Por su parte, Kapil expresó que ambos brindarán “amor, apoyo y estabilidad” a su esposa compartida.

La costumbre, aunque inusual hoy en día, sigue siendo tolerada en algunas regiones del norte del país, particularmente entre los miembros de la comunidad Hatti, integrada por unas 300,000 personas. Esta práctica ancestral se mantiene, en parte, para evitar la fragmentación de tierras agrícolas entre herederos.

Harshwardhan Singh Chauhan, funcionario local, explicó que las leyes consuetudinarias de la comunidad Hatti aún permiten este tipo de matrimonios. Además, uno de sus líderes, Kundal Lal Shashtri, recordó que la poliandria aparece incluso en textos sagrados como el Mahabharata, donde la princesa Draupadi fue esposa de cinco hermanos.

Según medios locales, el año pasado se registraron al menos cinco bodas similares en la región de Shillai.

Continuar Leyendo

Internacionales

Francia reporta 480 muertes adicionales durante reciente ola de calor, según Salud Pública

Publicado

el

La ola de calor que azotó a Francia entre el 19 de junio y el 6 de julio provocó un exceso de mortalidad del 5.5%, con 480 muertes más de las esperadas para ese período, según informó este miércoles la agencia nacional de Salud Pública.

El informe, de carácter preliminar, señala que la «casi totalidad» de las víctimas pertenecen al grupo de mayores de 75 años, el más vulnerable frente a fenómenos climáticos extremos. Las muertes ocurrieron en los departamentos más afectados por este episodio de calor intenso, caracterizado por su duración y su inusual aparición temprana en el año.

Las autoridades aclararon que este cálculo se basa en datos de defunciones por todas las causas, recopilados por las oficinas del registro civil y procesados por el Instituto Nacional de Estadística (Insee), los cuales se compararon con promedios de los últimos seis años, excluyendo eventos extremos.

Un análisis más detallado sobre la mortalidad atribuible específicamente al calor se publicará después del 15 de septiembre, según adelantaron las autoridades sanitarias.

Continuar Leyendo

Internacionales

EE. UU. desaconseja viajar a Venezuela tras liberación de ciudadanos detenidos

Publicado

el

Washington D.C. — El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este martes una alerta de viaje en la que insta a sus ciudadanos a no visitar Venezuela, advirtiendo que el riesgo de detención injusta en ese país es “extremadamente alto”.

La advertencia se dio a conocer cuatro días después de un intercambio de prisioneros entre la administración del expresidente Donald Trump y el gobierno de Nicolás Maduro, mediante el cual se logró la liberación de diez ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes a cambio de 252 venezolanos que estaban detenidos en El Salvador.

A través de sus canales oficiales, el Departamento de Estado explicó que Venezuela se encuentra en el nivel más alto de advertencia de viaje debido a las condiciones locales y a la limitada capacidad del gobierno estadounidense para prestar asistencia consular. “Estos lugares son peligrosos y podría ponerse en riesgo su salud al visitarlos”, señaló la institución.

Entre los principales riesgos mencionados para quienes viajan a Venezuela se incluyen la posibilidad de detención arbitraria, tortura durante el encarcelamiento, así como amenazas de terrorismo, secuestros, violencia delictiva, disturbios civiles, y un sistema de salud deficiente.

El gobierno estadounidense recordó que, desde marzo de 2019, su embajada en Caracas cesó operaciones y retiró a todo su personal diplomático, por lo que no existen servicios consulares —ni de rutina ni de emergencia— disponibles para los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en territorio venezolano.

La advertencia se suma a las ya emitidas en años anteriores y reafirma la postura de Washington sobre la complejidad y peligrosidad del entorno político y social en Venezuela, en un contexto marcado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído