Connect with us

Internacionales

VIDEO Y FOTOS – Familia de ladrones, una cámara grabó cómo un hombre se robó una moto de juguete

Publicado

el

A plena luz del día, frente a un testigo y en el ángulo de una cámara de vigilancia: así robó un padre de familia una moto de juguete que estaba expuesta en el exterior de un comercio de la colonia Morelos de Pachuca, en Hidalgo.

En la madrugada del 5 de enero México recibirá la visita de los Reyes Magos. Probablemente por este motivo el dueño del pequeño establecimiento ubicado en la calle Heroico Colegio Militar colocó en el exterior del local las dos motos eléctricas, una blanca y otra de color rosa. Si hubiera sabido lo que estaba por ocurrir, probablemente no habría tomado esa decisión.

(Foto: Facebook)

(Foto: Facebook)
El 31 de diciembre de 2018, a las 12:20 de la tarde, una furgoneta de color verde de la marca Jeep se detuvo a escasos metros del lugar en el que se encontraban estos juguetes. Un hombre descendió de su interior. Tras él, dos mujeres se bajaron del vehículo y entraron en la tienda seguidas de una niña pequeña. Desde la esquina de la calle, una cámara de seguridad grababa la escena.

Las imágenes mostraron cómo el hombre permaneció fuera del comercio, con las puertas del automóvil abiertas. En actitud sospechosa, caminó hacia las motos y fingió observarlas. Permaneció allí durante dos minutos, mientras, según apuntan los primeros indicios, las mujeres distraían al propietario del local.

(Foto: Facebook)

(Foto: Facebook)

Pasados los primeros dos minutos, y sin dejar de mirar con cierto nerviosismo hacia el interior de la tienda, el ladrón agarra la moto de de color rosa, que estaba expuesta sobre un soporte, y la sitúa con cautela en el suelo.

En ese momento, arrastra el juguete eléctrico por el suelo y lo introduce rápidamente en el vehículo. Una señora que camina por la calle contempla atónita el robo y corre a avisar a la propietaria del establecimiento.

(Foto: Facebook)

(Foto: Facebook)

Una vez consiguen la moto, el vehículo arranca y huye del lugar. En los últimos segundos, el video muestra a la dueña salir tras los ladrones, pero ya es demasiado tarde. Se lleva las manos a la cabeza por el disgusto. Junto a ella se encuentran las dos mujeres que acudieron al establecimiento junto al ladrón, que se muestran ajenas al crimen.

A pesar de las imágenes capturadas y difundidas a través de las redes sociales, las autoridades aún no han podido identificar a la familia de ladrones  que aparecen en el video y que perpetraron el robo.

 

Internacionales

Festival en Vancouver termina en tragedia: nueve muertos por atropello

Publicado

el

Nueve personas murieron el sábado cuando un conductor atropelló a una multitud durante un festival callejero en la ciudad canadiense de Vancouver, informó la policía.

«Varias personas han muerto y varias más resultaron heridas», indicó la policía de Vancouver en X. «El conductor está bajo custodia», agregó.

El hecho ocurrió cuando miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu, publicó en X el alcalde de Vancouver, Ken Sim.

El festival conmemora a un líder anticolonialista filipino del siglo XVI.

«Nuestros pensamientos están con todos los afectados y con la comunidad filipina de Vancouver durante este momento increíblemente difícil», añadió Sim.

La policía precisó que el incidente ocurrió poco después de las 8:00 p.m. del sábado (03H00 GMT del domingo) en la ciudad canadiense.

Continuar Leyendo

Internacionales

¿Cuál será la línea del próximo papa?

Publicado

el

¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades del sucesor de Francisco.

Francisco deja la imagen de un papa reformista, ya sea en cuestiones como el levantamiento del secreto pontificio sobre la violencia sexual, el funcionamiento y las finanzas de la Iglesia, o la incipiente tendencia a bendecir parejas homosexuales.

Pero «ya sea en temas como el aborto, el fin de la vida, el matrimonio de sacerdotes, la ordenación de mujeres o la homosexualidad, que son puntos de la doctrina conservadora tradicional, Francisco no ha cambiado nada», declaró a AFP François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión.

Al frente de una Iglesia de 1.400 millones de católicos, el papa fue adepto a utilizar frases «que impactaban a la opinión pública», agregó el investigador, y no dudaba en criticar a los dirigentes en términos más o menos velados.

«¿Quién soy yo para juzgar?», preguntó en referencia a los homosexuales, o habló de una «cultura del despilfarro» al referirse al medio ambiente, una de sus principales batallas.

Francisco abogó por «una actitud de apertura hacia las personas que sufren». Con su sucesor, que debe ser elegido por los cardenales en las próximas semanas, «no es seguro que el tema de los migrantes, que él machacó durante 12 años, sea retomado de la misma manera y con tanta frecuencia», señaló Mabille.

«Flexibilidad»

Otro posible punto de inflexión, según el investigador, es la implicación de Francisco en los conflictos internacionales, «desproporcionada con respecto a la de casi todos los pontífices del siglo XX», ya sea en Ucrania o en Oriente Medio, donde sus llamados tuvieron pocos efectos. «El sucesor pasará sin duda a un segundo plano», anticipó.

Por otra parte, el futuro papa deberá abordar «temas candentes» para la Iglesia católica, en particular el papel de las mujeres y la organización general: «Si el debate se cierra, existe el riesgo de que algunos católicos deserten», advirtió Mabille, en momentos en que la Iglesia atraviesa una crisis de vocaciones en Europa.

Martin Dumont, secretario general del Instituto de Investigación para el Estudio de las Religiones, también rechaza un análisis binario: por definición, el jefe de la Iglesia «debe ser un principio de unidad para todos los católicos, por lo cual no se puede hablar de ruptura o continuidad».

Evidentemente, la personalidad jugará un papel importante: «Cada papa tiene su particularidad, sus intenciones. El próximo podría, quizás, comunicar más sobre la doctrina», agregó Dumont.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Momento exacto del cierre de la cripta donde descansan los restos del papa Francisco

Publicado

el

Finalmente, el funeral del papa Francisco llegó a su momento culmen, es decir, el instante en que se cierra la cripta donde descansarán los restos del sumo pontífice.

Tal como lo establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el cardenal camarlengo presidió este rito.

Por primera vez en un siglo, el papa Francisco es el primer pontífice en ser enterrado fuera de las grutas de la Basílica de San Pedro.

Francisco instruyó expresamente que sus restos descansaran en la Basílica de Santa María la Mayor, a seis kilómetros del Vaticano.

Fiel a su estilo austero hasta el final, Francisco pidió que su féretro fuera de madera, sin lujos, y que no se le colocaran los símbolos de autoridad que otros papas sí llevaron.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído