Internacionales
Fallecen tres menores de edad por enfermedad asociada al COVID-19, temen que se trate de una nueva fase del coronavirus

Al menos tres menores en Nueva York fallecieron víctimas del llamado “Síndrome Pediátrico de Inflamación Multisistema”, enfermedad asociada al coronavirus.
El nuevo padecimiento, que afecta directamente los vasos sanguíneos, provocó la activación de una alerta sanitaria a nivel estatal esta semana.
Los casos sospechosos del síndrome ascienden a 73, de acuerdo con las últimas cifras.
El gobernador del estado, Andrew Cuomo, dijo que los reportes que manejan apuntan a que el avance en casos responda a una nueva fase del COVID-19, virus que por sí solo ha matado en el estado a más de 26,000 personas y contagiado a más de 338,000 víctimas.
“Esto es lo último que necesitamos en estos momento”, expresó el funcionario en su conferencia de prensa mañanera.
Aunque el gobernador no detalló cada caso. Uno de los reportados ayer corresponde al de un menor de 7 años en el Condado Westchester después de sufrir complicaciones neurológicas relacionadas con este síndrome. En el referido condado, se han registrado otros 11 casos.
También se mencionó el caso de un niño de 5 años residente en la Ciudad de Nueva York. Del tercer caso, no se tiene mayor información. Muchas de estas víctimas arrojaron positivo en los anticuerpos del coronavirus, lo que indica que fueron en algún momento pacientes asintomáticos de COVID-19.
Informes de medios nacionales mencionan casos sospechosos del “Síndrome Pediátrico de Inflamación Multisistema” en otras entidades como la ciudad de Detroit en Michigan, donde se ha reportado el padecimiento en al menos 15 pacientes.
NBC News, por su parte, estima la cifra de afectados por la enfermedad en Estados Unidos al momento en 85 casos.
Las autoridades de salud en Nueva York ampliarían la investigación de esta enfermedad en conjunto con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), adelantó Cuomo.
El llamado “Síndrome Pediátrico de Inflamación Multisistema” llevó a entes de salud en el estado a emitir una alerta general esta semana para que los padres se mantengan al pendiente de síntomas similares a los reportados en pacientes con el síndrome de shock tóxico o la enfermedad de Kawasaki.
Entre los síntomas de la nueva enfermedad destacan: fiebre severa, dolores abdominales, salpullido, y hasta accidentes cardiovasculares que en algunos casos han requerido cuidado intensivo y uso de ventiladores.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…
Internacionales
El Colegio Cardenalicio elige al sucesor del papa Francisco

Este jueves, el Colegio Cardenalicio alcanzó un acuerdo y eligió al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco, marcando así una nueva etapa para la Iglesia católica.
La elección se llevó a cabo tras una serie de deliberaciones a puerta cerrada en el cónclave celebrado en la Ciudad del Vaticano. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del nuevo papa, pero se espera que el anuncio oficial se haga en las próximas horas desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Esta histórica decisión se produce tras la renuncia o fallecimiento del papa Francisco, y representa un momento clave para el futuro del catolicismo a nivel mundial.
Noticia en desarrollo…