Internacionales
Esta fue la decisión de una mujer en silla de ruedas al enterarse de la nueva Barbie

Jessiva Jewett Jones respondió con alegría ante la noticia del lanzamiento de la línea inclusiva de la empresa Mattel, que incluye una muñeca en silla de ruedas, pero también con tristeza por no haberla tenido de niña17 de febrero de 2019
Jessica Jewett Jones es una artista de 37 años de edad que desde su nacimiento sufre de artrogriposis múltiple congénita y debe utilizar una silla de ruedas para movilizarse.
Cuando la también escritora supo que la empresa Mattel acababa de sacar una nueva versión de la icónica muñeca Barbie que, como ella, se vale de una silla de ruedas, no pudo ocultar su alegría ni lamentar no haberla tenido de niña.
La compañía también comercializará una rampa para hacer accesible la Casa de los Sueños de Barbie, lo que provocó también alegría en la mujer nacida en Georgia, Estados Unidos.
Incluso, Jones aseguró que compraría una muñeca, «no me importa si tengo 37 años».View image on Twitter
«Acabo de leer que la nueva Barbie en silla de ruedas se venderá con una rampa para hacer accesible la casa de los sueños de Barbie», expresó Jones en su cuenta de Twitter.
«Perdónenme mientras lloro durante 300 años porque este es el juguete que necesitaba cuando era una niña. Absolutamente voy a comprar uno, no me importa si tengo 37», agregó.
Jones contó al diario digital The Huffington Post que la noticia le hizo recordar cuando tenía «5, 6, 7 años» y le preguntaba a su madre y a su abuela por qué no había muñecas como ella. «Siempre preguntaba por qué Mattel no hacía una muñeca en silla de ruedas»,dijo.
Incluso, la mujer cree que se convirtió en escritora tras acostumbrarse a inventar historias diferentes a su realidad, que no veía representada en su vida diaria y ni en el colegio.

De esta etapa de desconcierto durante la infancia pasó al activismo en la adolescencia, presionando a las autoridades de su escuela para que construyeran rampas de acceso, lo que permitió una mejora de vida no sólo para sí mismo sino para los niños con discapacidad motriz que llegaron al colegio después de ella.
«Desde muy temprana edad solía sentirme diferente, sin entender por qué esa diferencia era algo que tenía que esconder», explicó.
Por esta razón Jones celebró especialmente la decisión de Mattel de ofrecer la rampa. «Los niños van a ver esta rampa y luego la verán en el mundo real, y entenderán para qué sirve y por qué es importante», consideró.

Ahora, la autora cree que el próximo paso es incluir actores con discapacidades en los comerciales, para normalizar sus experiencias en los niños desde una temprana edad.
La nueva línea inclusiva de Barbie no sólo incluye a una muñeca en silla de ruedas, también habrá las que utilicen miembros prostéticos y una más amplia variedad de tipos de cuerpos que representen mejor la realidad. Saldrá a la venta en junio.
Se trata de una iniciativa con la que Mattel espera dejar atrás las críticas por imponer un modelo de belleza irreal, con piernas exageradamente largas y finas, y una cintura imposible.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.