Internacionales
Encuentran un dispositivo de espionaje chino escondido en un vehículo del Gobierno del Reino Unido
Agentes de los servicios de Inteligencia del Reino Unido descubrieron un dispositivo de seguimiento chino en un auto del Gobierno británico al desmontarlo en medio de un operativo organizado tras las crecientes demandas de líderes políticos para que se realice una revisión urgente de la “amenaza sistémica” que supone el espionaje de “Estados hostiles”.
Según fuentes de un diario británico, fue encontrada al menos una tarjeta SIM capaz de transmitir datos de localización en una inspeccción de vehículos gubernamentales y diplomáticos.
Dicho dispositivo estaba colocado en un auto dentro de una pieza sellada importada de un proveedor de China e instalada por el fabricante del vehículo.
Entre las repercusiones por esta revelación, funcionarios chinos rechazaron la denuncia calificándola de “infundada y puros rumores”. Y añadieron: “Nos oponemos firmemente a la manipulación política de la cooperación económica y comercial normal o a cualquier desprestigio de las empresas chinas”.
Un informe señala que expertos en espionaje habían desmontado los vehículos del Gobierno británico utilizados para transportar a ministros y diplomáticos en busca de dispositivos de rastreo escondidos y se habían encontrado tarjetas capaces de rastrear los traslados y enviar datos a proveedores estatales en China.

Un funcionario contó a un diario británico que los autos fueron desmontados “quirúrgicamente hasta la última tuerca y tornillo” y se hallaron “cosas bastante inquietantes”. Y explicó la gravedad del hallazgo: “Las SIM de rastreo permiten hacer un seguimiento del gobierno durante meses y años, registrando constantemente los movimientos y creando una imagen completa de la actividad. Puedes hacerlo lenta y metódicamente durante mucho, mucho tiempo. Esa es la vulnerabilidad”.
Este reporte genera serias preocupaciones respecto a la seguridad nacional del Reino Unido, en medio de los temores de que los servicios de inteligencia chinos y rusos hayan tenido en la mira a ministros británicos.
Por otra parte, estos dispositivos de geolocalización pueden colocarse en vehículos sin el conocimiento de los fabricantes tras ocultarse en piezas selladas de proveedores de China. Y las fábricas instalan esas piezas en los autos sin abrirlas debido a diversos acuerdos comerciales y de garantía.
Además, importantes fabricantes de automóviles han firmado acuerdos con empresas chinas acusadas de espiar en Occidente en los últimos años. BMW, Volkswagen, Volvo y Jaguar Land Rover se han asociado con China Unicom para desarrollar la conectividad 5G dentro de los autos para comunicar información en tiempo real con la infraestructura, los vehículos y a los servicios basados en la nube.
En 2021, China Unicom fue sancionada por Estados Unidos por motivos “significativos” de seguridad y espionaje.
Internacionales
VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas
Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.
Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.
Internacionales
Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos
Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.
El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.
Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.
É assim que a polícia do Rio de Janeiro é recebida por criminosos: com bombas lançadas por drones. Esse é o tamanho do desafio que enfrentamos. Não é mais crime comum, é narcoterrorismo. pic.twitter.com/ACZ86gLlM1
— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) October 28, 2025
Internacionales
Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití
Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.
El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.



















