Connect with us

Internacionales

El Congreso envía el primer proyecto de ley sobre marihuana a Biden

Publicado

el

El Senado aprobó el miércoles un proyecto de ley diseñado para ampliar la investigación sobre la marihuana medicinal por consentimiento unánime.

La aprobación de la legislación, patrocinada por la senadora Dianne Feinstein y el representante Earl Blumenauer en sus respectivas cámaras, marcó una nueva era en la política federal de cannabis: se trata del primer proyecto independiente de ley relacionado con la marihuana aprobado por ambas cámaras del Congreso. La Cámara aprobó el proyecto de ley en julio, también por consentimiento unánime.

El proyecto de ley, que facilitará a los científicos la realización de investigaciones sobre la marihuana medicinal y protegerá a los médicos que discuten sus beneficios y los inconvenientes del uso de la droga en los pacientes, ahora se dirige al escritorio del presidente Joe Biden.

La marihuana está clasificada en el Anexo I de la Ley de Sustancias Controladas, la misma categoría que la heroína. Las sustancias de la Lista I se clasifican como sin beneficio médico y con una alta propensión a la adicción. 

Sin embargo, algunas investigaciones que se han realizado en la última década, y anécdotas de miles de pacientes en todo el país, sugieren que el cannabis puede tener utilidad médica  para ciertas condiciones médicas.

Sin embargo, debido a que el cannabis es una sustancia de la Lista I, es muy difícil de investigar. Los científicos necesitan obtener la aprobación de varias agencias para realizar estudios, lo que puede llevar años. 

Cabe recordar que hasta hace poco, solo se les permitía usar marihuana cultivada por la Universidad de Mississippi, que se parecía más a la hierba disponible en la calle en la década de 1970, en lugar de los productos de dispensario de hoy en día.

Biden en la campaña electoral dijo que la marihuana debe ser más fácil de estudiar, y el mes pasado emitió una orden ejecutiva instruyendo al Departamento de Salud y Servicios Humanos a comenzar un proceso de revisión de la investigación disponible sobre la marihuana.

La aprobación del proyecto de ley de investigación médica por consentimiento unánime indica que las percepciones sobre la marihuana están cambiando. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Estados Unidos designa a la pandilla 18 como organización terrorista internacional

Publicado

el

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció oficialmente la inclusión de la pandilla Barrio 18 en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) y de Terroristas Globales Especialmente Designados (TGD).

La institución norteamericana destacó que la Barrio 18 es «una de las pandillas más grandes de nuestro hemisferio» y responsable de ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Según el comunicado, esta medida busca reforzar los esfuerzos de Estados Unidos para proteger a su población, interrumpir las fuentes de financiamiento de estas estructuras criminales y frenar el tráfico de drogas que alimenta su actividad delictiva.

El Departamento de Estado afirmó que la designación se realiza en cumplimiento de la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y de la Orden Ejecutiva 13224, entrando en vigor tras su publicación en el Registro Federal.

Cabe recordar que en 2012 la Mara Salvatrucha (MS-13) fue incluida en el mismo listado, y que en 2015 la Corte Suprema de Justicia de El Salvador declaró terroristas a las pandillas MS-13 y Barrio 18.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reportan tiroteo en centro comercial de Richmond, Georgia

Publicado

el

Las autoridades de Richmond, Georgia, informaron este martes sobre un tiroteo registrado en un centro comercial de la localidad.

De manera preliminar, se reportan varias personas lesionadas, aunque no se han brindado mayores detalles sobre su estado de salud ni sobre posibles capturas.

La zona permanece acordonada y bajo fuerte presencia policial mientras se desarrollan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Internacionales

Capturan a extorsionista durante visita íntima en penal de Guatemala

Publicado

el

La Dirección de Investigación y Análisis Estratégico (DIDAE) y la División de Investigación y Persecución del Delito de Alta Incidencia (DIPANDA) reportaron la captura de Damaris “N”, de 28 años, en la entrada principal de la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón.

De acuerdo con las autoridades, la mujer era investigada desde hace varios meses por su presunta participación en una red de extorsiones coordinada por pandilleros recluidos en el centro penitenciario.

La detención se efectuó cuando la sospechosa llegaba al penal para una visita íntima, indicaron las autoridades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído