Internacionales
EEUU libera miles de documentos del asesinato del presidente Kennedy

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos liberaron el pasado jueves miles de documentos secretos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963.
La Comisión Warren, que investigó el ataque a balazos al carismático presidente de 46 años, determinó que fue obra de un ex francotirador de la Marina, Lee Harvey Oswald, que actuó solo.
Sin embargo, esa conclusión formal fue insuficiente para sofocar la especulación de que un complot más siniestro estuvo detrás del asesinato del 35º presidente de los Estados Unidos, el 22 de noviembre de 1963.
Según los Archivos, se hicieron públicos 13.173 documentos pero la Casa Blanca impidió la publicación de algunos miles más invocando razones de seguridad nacional.
Dijo que el 97% de los registros, que suman aproximadamente cinco millones de páginas, han sido liberados.
El presidente Joe Biden comentó en un memorando que se seguirá reteniendo una cantidad «limitada» de documentos.
Las solicitudes anteriores para retener documentos provinieron de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la policía federal (FBI).
«El aplazamiento temporal continuo de la divulgación pública de dicha información es necesario para protegernos contra un daño identificable a la defensa militar, las operaciones de inteligencia, la aplicación de la ley o la conducción de las relaciones exteriores», dijo.
Los estudiosos de Kennedy han dicho que es poco probable que los documentos que aún se conservan en los archivos contengan revelaciones explosivas o pongan fin a las teorías conspirativas sobre el asesinato.
Oswald fue asesinado a tiros dos días después de matar a Kennedy por el propietario de un club nocturno, Jack Ruby, cuando lo trasladaban de la cárcel de la ciudad.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.