Internacionales
Ecuador mantiene cortes de luz hasta noviembre pero durarán menos
Los cortes de energía eléctrica de diez horas diarias en Ecuador, en crisis por la peor sequía en seis décadas, disminuirán de forma gradual hasta las cuatro horas al día en noviembre, anunció el viernes el presidente Daniel Noboa.
«Sobre los nuevos horarios de racionamiento, seguirán programados en dos bloques (al día) y bajarán de forma paulatina para las zonas residenciales», dijo el mandatario en un video junto a las ministras de Energía y de Producción publicado en redes sociales.
Agregó que «la semana del 21 de octubre serán de ocho horas, la semana de 28 de octubre de seis horas y la semana del seis (sic) de noviembre de cuatro horas».
La actual fase de racionamientos se inició en septiembre ante la prolongada sequía, la peor en seis décadas, según el Ejecutivo, que ha reducido desde hace meses a mínimos históricos los embalses de las centrales hidroeléctricas, que cubren un 70% de la demanda nacional de energía.
La crisis hídrica llevó al país a imponer cortes de electricidad de hasta 13 horas en abril. Noboa señaló que para las zonas industriales «van a mantenerse» los racionamientos de diez horas diarias por franjas durante el día y por sectores.
El gremio empresarial sostiene que el país pierde 12 millones de dólares por cada hora de corte.
«Frente al impacto del cambio climático y la sequía sin precedentes, el colapso de nuestro sistema energético era inevitable. Sin agua no tenemos luz», expresó la ministra encargada de Energía, Inés Manzano.
Añadió que el país, de 17 millones de habitantes, es «enteramente dependiente» de la generación hidroeléctrica.
«En las últimas semanas, como país hemos tenido que afrontar momentos extremadamente complejos», admitió Noboa, quien en compensación dijo que el gobierno subsidiará a partir de noviembre los primeros 180 kilovatios del consumo residencial al mes.
Ecuador requiere unos 4.600 MW y afronta un déficit de 1.600 MW.
El gobernante indicó que su administración prevé incorporar a «mediano plazo» cerca de 1.600 MW al sistema nacional, desde noviembre hasta el primer trimestre de 2025, mediante la generación térmica y la operación de otra hidroeléctrica.
«Los generadores que adquirimos funcionan de forma de dual, con diésel y gas natural, para aprovechar nuestros recursos, ser más eficientes y separarnos de la dependencia de las hidroeléctricas», enfatizó.
Ante la crisis hídrica y sus efectos, veinte de las 24 provincias ecuatorianas están en alerta roja.
Internacionales
Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.
Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.
Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.
Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.
Internacionales
Hombre pierde la vida en ataque armado dentro de un motel
Internacionales
VIDEO | Hombre causa indignación al preocuparse por su motocicleta antes que por su pareja tras accidente
Un video difundido en redes sociales muestra un accidente de tránsito ocurrido en Sangolquí, Ecuador, que ha generado una ola de críticas hacia el conductor de una motocicleta por su inusual reacción tras el impacto.
En las imágenes se observa que, luego de colisionar con otro vehículo, el hombre se levanta y se enfoca de inmediato en revisar su motocicleta, aparentemente más preocupado por los daños materiales que por la salud de su acompañante, quien yacía herida sobre la calle.
Mientras la mujer, visiblemente adolorida, gritaba que no podía moverse, el motociclista continuó verificando el estado de la moto e intentó encenderla antes de auxiliarla.
El comportamiento del hombre ha sido duramente cuestionado por internautas, quienes lo acusan de insensibilidad y de no haber priorizado la atención médica de su pareja ante la gravedad del accidente.







