Internacionales
¡Despreciable! Enfermera que cuida ancianos ante el COVID-19 es golpeada y rociada con desinfectante por vecinos

A pesar de que son los trabajadores de la salud quienes arriesgan sus vidas para detener la pandemia del nuevo coronavirus, muchos de ellos han sido víctimas de violencia por parte de vecinos, de manera insólita.
Tanto así que en muchas ocasiones son personas que atienden a adultos mayores en estos días. Ellos argumentan que los especialistas pueden llevar virus a las residencias.
Un caso de violencias le sucedió a Gabriela Sotelo, una enfermera auxiliar de gerontología, quien atiende a abuelitos en un geriátrico, fue brutalmente golpeada por un vecino cuando regresaba a su casa de una jornada de trabajo.
El agresor roció a Gabriela con desinfectante, en el momento que no quería que ella retornara hasta su hogar en barrio de Caballito, en Buenos Aires, Argentina. Ya había sufrido anteriormente abuso por parte de esta misma persona.
“Me voy a trabajar con miedo, no quiero dejar sola a mi mamá y mis hijas, no sé qué puede llegar a hacerles. No me voy a bajar de este barco, el que está afuera de lugar es él», contó Sotelo a Crónica.
Ella mostró parte de las imágenes de la agresión que vivió, cuando conversó con este medio local.
La imágenes muestran a Gabriela en el suelo luego de ser golpeada y bañada en desinfectante, mientras otros vecinos intentan ayudarla. “Mis hijas y mi mamá también fueron víctimas”, dijo Sotelo, quien además, hizo la denuncia y el sujeto fue detenido por seis policía
Internacionales
Rescatan con vida a 18 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia

Tras más de 12 horas de labores intensas, los 18 trabajadores que permanecían atrapados en una mina de oro en el municipio de Remedios, en el noroeste de Colombia, fueron rescatados con vida durante la madrugada del viernes, informaron las autoridades.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó a través de su cuenta en X que “todos fueron encontrados en buen estado de salud”, luego del accidente ocurrido el jueves en el departamento de Antioquia. Equipos de rescate de la ANM, junto a bomberos locales, participaron en la operación.
De acuerdo con las autoridades, los trabajadores estuvieron atrapados por cerca de 18 horas, debido a una aparente “falla mecánica” que provocó el colapso de una estructura destinada a evitar derrumbes, lo que bloqueó la salida principal del socavón.
Las imágenes difundidas por medios locales muestran a los mineros saliendo uno a uno, vestidos con uniformes azules y cascos amarillos, recibiendo aplausos y abrazos por parte de sus familiares.
La alcaldía de Remedios señaló en un mensaje al gobierno que, presuntamente, el yacimiento estaba siendo explotado de forma ilegal. En esta región de Antioquia, con una fuerte tradición minera, el oro extraído de manera ilícita suele ser una fuente de financiamiento para grupos armados como el Clan del Golfo, considerado el principal cartel de narcotráfico en Colombia.
Internacionales
Tormentas eléctricas dejan al menos 33 muertos en el este de India

Al menos 33 personas fallecieron y decenas resultaron heridas tras ser alcanzadas por rayos durante fuertes tormentas asociadas a la temporada del monzón en el estado de Bihar, al este de India, informaron este viernes las autoridades locales.
Según el Departamento de Gestión de Desastres de Bihar, las muertes se registraron entre el miércoles y jueves de esta semana, principalmente en zonas rurales donde las víctimas, en su mayoría agricultores y trabajadores, se encontraban al aire libre.
El gobierno estatal anunció una compensación de 4 millones de rupias (equivalente a unos 4,600 dólares) para los familiares de las personas fallecidas.
Las tormentas eléctricas son frecuentes en esta región durante el monzón. Solo en 2024, al menos 243 personas han muerto en Bihar a causa de rayos, una cifra que se acercó a los 275 decesos registrados el año anterior. Las lluvias intensas y las inundaciones dejan cada año decenas de víctimas mortales y cientos de desplazados en el este del país.