Connect with us

Internacionales

Conoce a Adnan Oktar, el líder del culto sexual religioso que conmociona a Turquía

Publicado

el

Un culto sexual y religioso conmociona a Turquía luego de ser denunciado por una periodista que logró escapar del mismo, y su excéntrico líder concentra todas las miradas.

Se trata de Adnan Oktar, un hombre de 62 años que llevaba adelante una secta, en la que predica su propia versión del islam, cuyo objetivo principal es traer niños al mundo.

Oktar comenzó su actividad como predicador en Estambul en la década de los 80 y en poco tiempo logró una fuerte base de seguidores, a quienes llama sus “buenos amigos”.

Poco a poco fue ganando riquezas y poder, al punto que en 2011 fundó un canal de televisión para predicar su versión del islam (que, entre otras cosas, establece que las mujeres no deben cubrir su cuerpo, sino mostrarlo, salvo los pezones y la entrepierna), que es visto en distintos países del mundo.

Oktar suele mostrarse rodeado de bellas y voluptuosas mujeres, a quienes muestra en su propio programa y a las que suele pedirles que bailen de forma sensual frente a cámara.

Luego del testimonio de la reportera que logró escapar del culto (identificada como Fulya) salieron a la luz varias denuncias contra él y otros miembros del culto, que indican que seducen a mujeres jóvenes y las convencen de participar en orgías, las cuales graban en video para luego chantajearlas y manipularlas.

«Yo tenía el cerebro lavado, este hombre me (decía que) tenía un cupo asegurado en el paraíso y que todos los que estaban por fuera irían al infierno. Me estaba salvando del demonio. De esa forma pensaba», relató Fulya, a quien mantuvieron retenida durante meses en un edificio del cual, finalmente, pudo salir, en pijama y cargando solo su documento de identidad.

Según su testimonio, los hombres que forman parte de la secta están divididos en dos grupos: uno conformado por ricos pertenecientes a las elites de Estambul, y otro de hombres provenientes de familias pobres, reclutados por sus diversos talentos.

A pesar de las denuncias y el testimonio de la periodista en cuestión, no se ha podido demostrar que Oktar haya ejercido abusos o explotación sobre las mujeres de su culto.

No obstante, muchos turcos creen que las investigaciones no prosperan por la buena relación de este hombre con el régimen de Erdogan.

Internacionales

FOTO | Intento de asalto termina en tragedia cuando pasajero dispara a ladrones y uno fallece

Publicado

el

La creciente ola de violencia en Guatemala ha generado que algunos ciudadanos tomen medidas extremas para protegerse. Esta semana, un pasajero armado frustró un asalto a bordo de una unidad de transporte colectivo en la capital, disparando contra dos sujetos que intentaban despojar de sus pertenencias a los usuarios del vehículo.

El hecho ocurrió en la calzada Roosevelt y 39 avenida de la zona 7 capitalina, cuando los presuntos asaltantes abordaron la unidad con armas de fuego. En respuesta, uno de los pasajeros abrió fuego contra ellos, hiriéndolos a ambos. Según testigos, los delincuentes fueron lanzados desde el vehículo en movimiento.

Uno de los sujetos logró levantarse pese a las heridas y huyó del lugar, dejando abandonada el arma que pretendían utilizar durante el atraco. Sin embargo, su cómplice no tuvo la misma suerte y falleció sobre la vía pública antes de recibir asistencia médica.

Las autoridades policiales guatemaltecas confirmaron el deceso y revelaron que el delincuente fallecido vestía dos pantalones superpuestos, una práctica común entre asaltantes para cambiar de apariencia rápidamente y evitar ser identificados o capturados por la Policía Nacional Civil (PNC).

Continuar Leyendo

Internacionales

Capturan a dos presuntos asesinos de madre buscadora de desaparecidos en México

Publicado

el

María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, fue asesinada a balazos junto con uno de sus hijos el pasado 23 de abril, en el municipio de Tlacomulco. Morales se había unido al grupo tras la desaparición de otro de sus hijos en febrero de 2024.

La Fiscalía del estado informó que se logró establecer la probable participación de Juan Manuel “N”, de 27 años, y José Luis “N”, de 24, en el doble homicidio. Por ley, las autoridades reservaron los apellidos de los capturados.

Según las investigaciones, los agresores se desplazaban en una motocicleta y interceptaron a las víctimas cerca de su domicilio. Uno de ellos les disparó antes de huir del lugar. Además, la Fiscalía señaló que ambos detenidos podrían estar vinculados a una decena más de homicidios, aunque no especificó las fechas de su captura.

En marzo, Guerreros Buscadores denunció que en una finca ubicada en el municipio de Teuchitlán —intervenida por autoridades en septiembre de 2024— operaba un campo de entrenamiento del narcotráfico.

La Fiscalía General de la República, que asumió la investigación, confirmó que el sitio era un centro de reclutamiento forzado vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más poderosas de México y catalogada como grupo terrorista por Estados Unidos.

No obstante, la misma dependencia descartó que en el lugar funcionaran crematorios clandestinos o se realizaran asesinatos sistemáticos, como había denunciado el colectivo. Guerreros Buscadores rechazó esa versión y acusó a la Fiscalía de querer “desaparecer la verdad”.

México registra más de 127,000 personas desaparecidas, la mayoría desde 2006, cuando el gobierno federal implementó una estrategia militar contra el narcotráfico. Jalisco es el estado con mayor número de casos, con más de 15,000 personas desaparecidas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Sarampión cruza fronteras y genera brotes en Canadá, Estados Unidos y México

Publicado

el

Un brote de sarampión que inició en el otoño pasado en Ontario, Canadá, ha comenzado a expandirse por América del Norte, según un informe reciente. El virus se detectó a finales de enero en Texas y Nuevo México, y posteriormente se propagó rápidamente al estado mexicano de Chihuahua, que ha registrado 786 casos desde mediados de febrero.

“El virus es importado y ha viajado de un país a otro”, explicó Leticia Ruiz, directora de Prevención y Control de Enfermedades en el estado de Chihuahua, México.

Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), señaló que tanto en América del Norte como del Sur los países han tenido dificultades para mantener una cobertura de vacunación del 95 %, el nivel necesario para prevenir brotes.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la actividad del sarampión en la región se ha incrementado 11 veces en comparación con el mismo periodo del año anterior, y calificó el nivel de riesgo como “alto”, mientras que el riesgo global se mantiene en un nivel “moderado”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído