Internacionales
Biden y la primera dama Jill rinden tributo a víctimas de masacre Texas

Con un evidente pesar, el presidente Joe Biden y la primera dama,Jil, viajaron a Texas para liderar varios eventos para rendir tributo a las 21 víctimas de la masacre en Uvalde, Texas.
El mandatario y su esposa acudieron al memorial de las víctimas, incluidos los 19 niños, donde saludaron al gobernador republicano, Greg Abobott, quien fue abucheado por los asistentes, mismos que le pidieron “hacer algo”.
Ese mismo mensaje entregó el presidente al gobernador Abbott, “hacer algo” por la violencia contra armas.
“Necesitamos cambiar. Nuestros niños no merecen esto”, expresó Biden, según un reporte del equipo de prensa oficial que acompaña la comitiva.
Now Texas Governor Greg Abbott has arrived. Recieved a few boos and jeers from the crowd gathered here. pic.twitter.com/qK7IlTmwh4
— Robert Sherman (@RobertShermanTV) May 29, 2022
La caravana presidencial llegó al plantel del colegio Robb pasado el mediodía en la hora del Este, donde ya había decenas de personas, muchas de las cuales levantaron sus teléfonos celulares y tomaron fotos.
La multitud que se había reunido cerca de la escuela aplaudió a los Biden mientras caminaban hacia el monumento, pasaron las cruces blancas con el nombre de cada víctima y luego colocaron un ramo de flores en el memorial.
La pareja presidencial también saludó al superintendente del distrito escolar, Dr. Hal Harrell, y a la directora del colegio, Mandy Gutierrez, con quienes hablaron durante algunos minutos, pero la conversación no fue de acceso a la prensa.
El presidente Biden y su esposa se mostraron conmovidos y se reporta que el mandatario se secó una lágrima. Ambos leyeron los nombres de cada una de las víctimas y tocaron las fotografías colocadas en las cruces.
El presidente Biden se reuniría con sobrevivientes del tiroteo y con los familiares de las víctimas en el Uvalde County Arena –en un encuentro de más de tres horas sin acceso a prensa–, pero tras acudir a una misa, algunos asistentes le gritaron al mandatario: “¡Haga algo!”. Él respondió a lo lejos: “¡Lo haré”.
Durante la ceremonia religiosa –donde acudieron unas 600 personas– se reportó que el arzobispo Gustavo Garcia-Siller pidió a niños del colegio Robb sentarse frente al altar, donde se habló de sus compañeros muertos. La ceremonia fue en inglés y español.
“[Jesús] preparó el lugar para los 19 pequeños que perdimos”, dijo. “Nuestra respuesta debe ser esperanza y sanación”.
La visita ocurrió al tiempo que el Departamento de Justicia (DOJ) informó este domingo que habría una revisión sobre la acción de las agencias policiacas en el tiroteo.
“A petición del alcalde de Uvalde, Don McLaughlin, el Departamento de Justicia de los EE.UU. llevará a cabo una revisión de incidentes críticos de la respuesta policial al tiroteo masivo en Uvalde”, dijo portavoz Anthony Coley.
Desde el martes, cuando dio su primer discurso tras la matanza en Uvalde, el presidente Biden ha expresado su preocupación sobre la falta de regulación contra armas y ha pedido acción al Congreso.
“[Hay] demasiada violencia. Demasiado miedo. Demasiado dolor”, dijo Biden. “Seamos claros: el mal llegó a ese salón de clases de la escuela primaria en Texas, a esa tienda de comestibles en Nueva York, a demasiados lugares donde han muerto inocentes”.
El presidente dijo lo anterior el sábado ante más de 6,000 graduados de la Universidad de Delaware, su alma máter, donde pidió que ayudaran a curar las heridas del país, “ahora es su hora”, les expresó.
“Su generación, más que nadie, tendrá que responder a las preguntas: ¿Quiénes somos? ¿Qué representamos? ¿Qué creemos? ¿Quiénes seremos?”, dijo “Pueden marcar la diferencia, pueden levantar al país, pueden enfrentar los desafíos de nuestro tiempo… Necesitamos que todos ustedes participen en la vida pública y la vida de esta nación”.
Cómo van los heridos
University Health reportó el estado de salud de tres de las personas heridas en el tiroteo en Uvalde, incluida la abuela del tirador, a quien disparó cuando ella intentó detenerlo para realizar el ataque.
La mujer de 66 años es reportada en condición “estable”, aunque un primer reporte se indicó que había estado “grave”.
Sin embargo, una de las niñas está en condición “seria”. Se trata de una pequeña de 10 años de edad.
Mientras otra niña de 9 años, de la que tampoco se reveló el nombre, es reportada en “buena condición”.
Update on the shooting at Robb Elementary in Uvalde: at University Hospital we currently have three patients:
— University Health (@UnivHealthSA) May 29, 2022
66-year-old woman, fair condition
10-year-old girl, serious condition
9-year-old girl, good condition
Una amplía comitiva acompaña a la pareja presidencial durante el viaje de varias horas que concluiría a las 7:00 p.m. de este domingo, cuando retorne a Washington, D.C.
Internacionales
Guatemala cierra kilómetro 24 de la carretera a El Salvador

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó sobre un nuevo derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador, como consecuencia de obras que se estaban realizando sin licencia y por las recientes lluvias. El paso se encuentra bloqueado y será habilitado hasta que tengan los estudios, dijo el jefe de Estado.
Tras un primer derrumbe registrado el lunes, las autoridades se desplegaron a realizar los trabajos, pero ante un segundo deslave este martes, las autoridades suspendieron las labores. El Ejército de Guatemala desplegó varios soldados para la búsqueda de un hombre que quedó soterrado. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no informaron sobre una actualización del caso.
«Lo que estamos viendo en este lugar es el efecto de una obra en un cerro, que hasta donde nosotros entendemos y de acuerdo con la información que nos ha dado la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes, es decir, no tenía una licencia, hasta donde sabemos, ni un estudio del efecto que tendría su trabajo civil en el cerro en caso de lluvias. Lo que estamos viendo es precisamente el efecto de la ausencia de información al respecto», detalló el presidente en una conferencia acompañado de autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).
«Nos recuerda la importancia y el sentido que tienen los estudios del impacto ambiental y los estudios de CONRED para poder realmente identificar los riesgos que se pueden generar por algún tipo de construcciones», agregó Arévalo.
Jornadas. La Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala se desplegó en la zona afectada.
El mandatario confirmó, además, la muerte de dos personas y más de 5,000 afectados por las lluvias. Insivumeh, por su parte, compartió el pronóstico de que las precipitaciones se extenderán hasta el jueves y que la época de lluvias terminará en la última semana de octubre o primera de noviembre.
En la última semana, la CONRED atendió 272 emergencias, principalmente en los departamentos de Guatemala, Chiquimula y Huehuetenango.
De acuerdo con el presidente, en el territorio se han registrado condiciones atípicas debido a la acumulación de agua por las tormentas, pero descartó declarar estado de calamidad.
Las clases en los centros escolares tampoco están suspendidas. Sin embargo, el Ministerio de Educación publicó, a través de un comunicado, que quedaba a criterio de los padres de familia enviar o no a sus hijos a los centros educativos.
«Padres, madres, encargados pueden decidir si sus hijas e hijos asisten a clases cuando existan limitaciones de movilidad o riesgos a la seguridad derivados por las lluvias. En estos casos no se aplicará sanción alguna a los estudiantes que no asistan», se lee en el comunicado.
Internacionales
OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.
La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.
«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.
«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».
Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.
Internacionales
Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.
El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.
Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.