Internacionales
Asesinan en Honduras a periodista salvadoreño

El periodista salvadoreño Antonio Hércules fue asesinado a balazos ayer (domingo) en el occidente de Honduras, donde laboraba en un canal de televisión local, a pesar de estar bajo medidas estatales de protección, informaron fuentes policiales y organizaciones defensoras de derechos humanos.
El crimen ocurrió en el municipio de Copán, a unos 200 kilómetros al noroeste de Tegucigalpa, cuando Hércules conducía un taxi de su propiedad. Según reportes preliminares de la Policía Nacional, el comunicador había sido incluido desde 2023 en el Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos, Operadores de Justicia y Periodistas, luego de haber sobrevivido a un intento de secuestro.
La periodista y directora ejecutiva de la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos, Dina Maza, señaló a la agencia AFP que el asesinato “se vincula directamente con el ejercicio del periodismo”. Maza advirtió que en la zona de Copán convergen el narcotráfico, el crimen organizado y sectores políticos intolerantes, lo que representa un entorno hostil para la labor periodística.
“El crimen es solo el reflejo de lo que está pasando en Honduras a nivel general”, sostuvo Maza, quien también alertó sobre un posible aumento de la violencia contra la prensa de cara a las elecciones generales previstas para noviembre. “Va a haber una situación bastante fuerte de violencia contra la prensa, y es posible, ojalá esté equivocada, que se produzcan más crímenes contra periodistas”, declaró.
Por su parte, el presidente del Colegio de Periodistas de Honduras, Juan Carlos Sierra, exigió una “investigación transparente y creíble” y lamentó que el mecanismo de protección no haya logrado evitar esta tragedia. “Hoy se enluta una familia y el periodismo nacional”, dijo.
Honduras se mantiene entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina. De acuerdo con organizaciones locales de prensa, más de un centenar de periodistas han sido asesinados desde 2001, y el 95 % de los casos permanecen en la impunidad.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.