Connect with us

Internacionales

Alpinista keniano muere en el Everest y su guía nepalí está desaparecido

Publicado

el

El miércoles por la mañana se había perdido el contacto con Joshua Cheruiyot Kirui, de 40 años, y su guía Nawang Sherpa, de 44, y se desplegó un equipo de búsqueda.

«El equipo encontró al alpinista keniano muerto entre la cumbre y el paso de Hillary (muy cerca de la cima, ndlr), pero su guía sigue desaparecido», dijo a la AFP Khim Lal Gautam, jefe de la oficina de turismo en el campo base del Everest.

También se han movilizado equipos de rescate para encontrar a un alpinista británico de 40 años y su guía nepalí de 21, desaparecidos desde el martes por la mañana cuando una pared de hielo colapsó durante su descenso de la cumbre a 8.849 metros de altura.

El lunes, un escalador rumano murió en su tienda en medio de su expedición a la cima del Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo que comparte parte de su ruta de ascenso con el Everest.

Este mes, dos alpinistas de Mongolia desaparecieron tras hacer el pico del Everest y fueron hallados muertos.

Nepal ha emitido más de 900 permisos de escalada en sus montañas este año, entre ellas 419 al Everest, lo que supone unos ingresos de cinco millones de dólares para el país.

Más de 500 escaladores y sus guías ya han alcanzado la cima del mundo este año después de que un equipo abrió el paso y fijó las cuerdas a la cima el mes pasado.

En Nepal se encuentran ocho de las diez cimas más altas del mundo, lo que atrae a cientos de aventureros cada primavera boreal, cuando las temperaturas son más cálidas y los vientos menos violentos.

El año pasado, más de 600 alpinistas lograron la cima del Everest. También fue la temporada más mortífera, con 18 fallecidos en el intento.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Repartidor de comida saca un machete y se defiende de dos ladrones en Uruguay

Publicado

el

Un repartidor de comida nota la presencia de dos sujetos con intenciones de asaltarlo, por lo que decide sacar un machete de la caja de entrega y ataca a los sospechosos.

Las cámaras de seguridad de una casa en Uruguay captaron el impactante momento cuando el repartidor se defendió de los sujetos, mientras intentaba realizar una entrega en horas nocturnas.

En el video que circula a través de las redes sociales, se observa al repartidor llegar tranquilamente a la casa donde debe dejar un pedido. Posteriormente, tras notar la aproximación de los hombres con los rostros cubiertos, se apresura a tocar el timbre para alertar a los dueños de la casa.

Para sorpresa de los asaltantes, el repartidor saca rápidamente un machete de su mochila, para defenderse de los ladrones que intentan confrontarlo, sin embargo, estos salen huyendo para salvar sus vidas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Un hombre denuncia que una montaña rusa lo dejó cuadripléjico

Publicado

el

Una pareja demandó a un parque de diversiones de Carolina del Sur, EE.UU., por las lesiones que el hombre sufrió al subir a la montaña rusa. Según expresaron, el juego le provocó daños en la médula espinal que lo dejaron cuadripléjico, publicaron medios locales.

Kul Sannyashi y su esposa Gangia Adhikari presentaron el 20 de junio sendas demandas contra el parque Family Kingdom por el hecho, que ocurrió el 23 de julio de 2021. Ese día asistieron al predio y subieron a una antigua montaña rusa de madera, inaugurada en 1966, que debió ser reconstruida tras el paso del huracán Hugo en 1989.

La demanda de la víctima detalla que debió ser sometido a cirugías y costosos tratamientos médicos, hospitalizaciones y cuidados intensivos por largos períodos. Además, requiere de asistencia de enfermería y asistencia durante las 24 horas, sufre dolor extremo, angustia mental y depresión por sus heridas permanentes.

Por eso, Sannyashi pretende una compensación económica que responda a su estado, a la imposibilidad de atender sus «asuntos y deberes regulares» y a su incapacidad para generar ganancias.

La demanda de la esposa

Adhikari acusa al parque de negligencia, falta de cuidado, de no operar las atracciones de manera segura y de no advertir a los visitantes sobre «peligros latentes». También afirma que no se tomó ningún recaudo para hacer que la montaña rusa sea segura y que se alentaba a utilizarla pese a que podía causar lesiones graves.

Por su parte, el abogado Morgan Martin, cuya firma representa a la pareja, expresó que hay numerosas críticas a la montaña rusa por ser «violenta y ruda» y aseguró que la acusación apunta a que «se llega bien y se sale cuadripléjico». «Es un día triste, triste para ese joven, que está en una condición horrible», concluyó.

Continuar Leyendo

Internacionales

Prisión para entrenador de voleibol por violar a varias jóvenes atletas en Brasil

Publicado

el

Un entrenador de voleibol fue condenado a 60 años de cárcel por violar en 2022 a varias jóvenes atletas en Sao José, en el municipio brasileño del estado de Santa Catarina.

Según el Ministerio Público de Santa Catarina, que presentó los cargos en su contra, André Wilson Testa, que trabajaba como entrenador en un proyecto social, se aprovechó de «su posición» y del «sueño de las víctimas de convertirse en jugadoras profesionales para manipularlas, avergonzarlas y violarlas».

«Fue sentenciado por los delitos de violación de persona vulnerable y violación, por inducir a jóvenes al consumo de drogas y alcohol, además de someterlas a situaciones humillantes y bochornosas», detalla el comunicado.

El imputado fue condenado a 60 años de prisión en régimen cerrado, tres años y nueve meses en régimen abierto y a otros 100 días de multa.

Suministro de alcohol y drogas

En concreto, la sentencia se refiere a cuatro condenas por delito de violación de persona vulnerable, una condena por violación y otra por retención ilegal. También fue condenado por «suministro, servicio, administración y entrega» de bebidas alcohólicas y drogas a niños o adolescentes.

El municipio de Sao José tenía dos «casas de atletas», que albergaban a 11 adolescentes hombres y a cinco mujeres que participaban del equipo de voleibol de un proyecto municipal coordinado por una entidad deportiva sin fines de lucro.

Los jóvenes estuvieron bajo responsabilidad del entrenador con el permiso de los padres o los tutores legales que le otorgaron amplias facultades para representar a los deportistas.

En 2022, se inició una investigación policial tras las denuncias y el entrenador fue puesto en prisión preventiva.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído