Connect with us

Internacionales

ALERTA: Padres hispanos relacionan el suicidio de su hijo con el reto viral Momo

Publicado

el

Un niño de 11 años se suicidó en su habitación, y sus padres han relacionado el suceso con el llamado Momo Challenge, un reto viral que se ha difundido en redes sociales y que supuestamente orilla a los chicos a quitarse la vida. 

El joven de 11 años era un «chico amoroso» que tuvo cambios abruptos en su comportamiento, aseguró la familia19 de marzo de 2019

Piero N. se quitó la vida el 12 de marzo, según consta en el expediente «2019-00829», que obra en los archivos del condado Miami-Dade. La causa fue ahorcamiento y se constató cerca de la media noche en el Jackson North Medical Center.

«Lo que está pasando es real, no es un juego, es demoníaco. Nunca dejen a sus hijos solos, por más que estén trabajando, no dejen a sus hijos en sus cuartos solos», alertó el padre del niño, que vive en Miami, Florida, en entrevista con Telemundo51.

La pareja, originaria de Perú, señaló a distintos medios locales que antes de que se quitara la vida habían notado un cambio en su hijo, uno de ellos fue que empezó a hablar con alguien llamado Momo.

La imagen original de la mujer pájaro creada en 2016 (Foto: Archivo)
La imagen original de la mujer pájaro creada en 2016 (Foto: Archivo)

Las primera conclusión de la familia es que el niño pudo haberse quitado la vida luego de haber recibido algún mensaje suicida relacionado con el reto viral.

La Policía de North Miami Beach no quiso comentar si hay una relación entre el suicidio de Piero y el reto, sin embargo publicó un mensaje en el que invita a los padres de familia a poner atención y a conocer las tendencias que se mueven en redes sociales, así como a estar pendientes de lo que ven sus hijos en teléfonos móviles y en redes sociales como YouTube.

«Piero era un niño amoroso que quería a sus padres, a sus dos hermanas y a su perro», resumió una amiga de la familia que abrió una recaudación para la familia a través del sitio web GoFundMe.

La madre del joven, una enfermera que trabaja en Florida, se refirió al reto como una «forma de acabar con la inocencia de los niños».

La última versión sobre Momo es que sus mensajes habían sido colocados en videos infantiles de YouTube, sin embargo, la plataforma ha señalado que hasta ahora no han detectado este tipo de contenidos.View image on Twitter

El Momo Challenge nació en 2016, pero desde el segundo semestre de 2018 autoridades en distintos países han alertado sobre su expansión.

Momo es representada por la imagen de una mujer de aspecto cadavérico, con la nariz casi inexistente y una amplia boca, y se asemeja a un pájaro, que fue presentada en una feria del terror. El personaje crea desafíos a través de mensajes en redes sociales e invita a menores y jóvenes a cometer acciones arriesgadas o violentas.

En la mayoría de los casos incita a que el participante del desafío se haga daño. Distintas fiscalías han señalado que podría incitar al suicidio.

View image on Twitter
Una captura del mensaje de Momo que se ve en un video infantil
Una captura del mensaje de Momo que se ve en un video infantil

Se teme que quienes se esconden detrás de este juego roben imágenes e información del usuario que cae en sus redes mediante un programa informático, y que aprovechen la situación para chantajearlos.

A pesar de que el creador de la muñeca, Keisuke Aiso, aseguró que el personaje murió y con ello «se ha ido la maldición», en distintas partes del mundo se han levantado alertas por el reto viral, entre ellas, el Reino Unidos y México.

Internacionales

La leyenda del agricultor colombiano y los 600 millones de dólares de Pablo Escobar resurge en 2025

Publicado

el

La historia de José Mariena Cartolos, un supuesto agricultor colombiano que en 2015 habría encontrado 600 millones de dólares enterrados en su finca vinculados al narcotraficante Pablo Escobar, vuelve a captar la atención pública en 2025.

Según reportes de medios internacionales y portales digitales, Cartolos habría hallado bidones metálicos con fajos de dinero bajo más de un metro de tierra mientras trabajaba una plantación de palma en Bogotá. La finca, de más de 200 años de antigüedad, habría servido como escondite de parte de la fortuna del extinto líder del Cartel de Medellín.

En su momento, se informó que el dinero fue entregado a la policía local, que abrió una investigación para determinar su origen. No obstante, nunca hubo confirmación oficial por parte del Gobierno colombiano sobre la existencia del hallazgo ni sobre el destino concreto de los fondos. La leyenda indica que, de haberse recuperado, los recursos habrían sido destinados a proyectos sociales.

El relato, considerado por muchos como mito o rumor viral, ha generado un fenómeno de “turismo de búsqueda de tesoros” en Colombia, alentado por el misterio que rodea la fortuna dispersa del Cartel de Medellín. Historias similares se reportaron en años posteriores, como el hallazgo de 18 millones de dólares y objetos personales de Escobar por parte de su sobrino Nicolás Escobar, aunque los billetes estaban en mal estado para circular legalmente.

El resurgimiento de la historia en 2025 refleja el continuo interés global en los vestigios del narcotráfico colombiano y en el lado más legendario de Pablo Escobar, donde mito y realidad se entrelazan en la memoria colectiva.

Continuar Leyendo

Internacionales

Monzón en Pakistán deja 393 muertos y provoca gran destrucción

Publicado

el

Las fuertes lluvias del monzón que afectan a Pakistán han causado la muerte de al menos 393 personas desde el jueves pasado, informó la autoridad nacional de gestión de catástrofes (NDMA). De estos fallecimientos, 356 se registraron en la provincia montañosa de Jaiber Pastunjuá, en el noroeste, cerca de la frontera con Afganistán.

Desde el inicio de la temporada de monzones, el 26 de junio, un total de 706 personas han perdido la vida, mientras continúan las operaciones de rescate para localizar a víctimas sepultadas bajo barro y escombros.

Habitantes de las zonas afectadas relatan escenas devastadoras. Gul Hazir, del pueblo de Bar Dalori, describió cómo el agua de lluvia llegó desde dos frentes y arrasó con rocas y piedras sobre sus viviendas. Otros, como Saqib Ghani, buscan a familiares atrapados con palas, martillos y hasta con sus propias manos.

Las autoridades alertan sobre el riesgo de nuevas inundaciones y la necesidad de reforzar las labores de rescate y asistencia a los damnificados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ola de calor en España deja más de 1,100 muertes en 16 días, según el ISCIII

Publicado

el

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que la reciente ola de calor que afectó a España del 3 al 18 de agosto dejó un total de 1,149 muertes, de acuerdo con su sistema de monitorización de mortalidad «MoMo».

El sistema analiza las variaciones diarias de la mortalidad general en comparación con lo esperado según series históricas, integrando factores externos como las temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no puede establecer una relación causal absoluta, las cifras representan la mejor estimación de las muertes en las que la ola de calor pudo haber sido un factor determinante.

En julio, el mismo sistema había registrado unas 1,060 muertes atribuibles al calor, lo que representa un incremento de más del 50% respecto al mismo mes de 2024.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído