Internacionales
ALERTA: Padres hispanos relacionan el suicidio de su hijo con el reto viral Momo
Un niño de 11 años se suicidó en su habitación, y sus padres han relacionado el suceso con el llamado Momo Challenge, un reto viral que se ha difundido en redes sociales y que supuestamente orilla a los chicos a quitarse la vida.
El joven de 11 años era un «chico amoroso» que tuvo cambios abruptos en su comportamiento, aseguró la familia19 de marzo de 2019
Piero N. se quitó la vida el 12 de marzo, según consta en el expediente «2019-00829», que obra en los archivos del condado Miami-Dade. La causa fue ahorcamiento y se constató cerca de la media noche en el Jackson North Medical Center.
«Lo que está pasando es real, no es un juego, es demoníaco. Nunca dejen a sus hijos solos, por más que estén trabajando, no dejen a sus hijos en sus cuartos solos», alertó el padre del niño, que vive en Miami, Florida, en entrevista con Telemundo51.
La pareja, originaria de Perú, señaló a distintos medios locales que antes de que se quitara la vida habían notado un cambio en su hijo, uno de ellos fue que empezó a hablar con alguien llamado Momo.

Las primera conclusión de la familia es que el niño pudo haberse quitado la vida luego de haber recibido algún mensaje suicida relacionado con el reto viral.
La Policía de North Miami Beach no quiso comentar si hay una relación entre el suicidio de Piero y el reto, sin embargo publicó un mensaje en el que invita a los padres de familia a poner atención y a conocer las tendencias que se mueven en redes sociales, así como a estar pendientes de lo que ven sus hijos en teléfonos móviles y en redes sociales como YouTube.
«Piero era un niño amoroso que quería a sus padres, a sus dos hermanas y a su perro», resumió una amiga de la familia que abrió una recaudación para la familia a través del sitio web GoFundMe.
La madre del joven, una enfermera que trabaja en Florida, se refirió al reto como una «forma de acabar con la inocencia de los niños».
La última versión sobre Momo es que sus mensajes habían sido colocados en videos infantiles de YouTube, sin embargo, la plataforma ha señalado que hasta ahora no han detectado este tipo de contenidos.View image on Twitter
El Momo Challenge nació en 2016, pero desde el segundo semestre de 2018 autoridades en distintos países han alertado sobre su expansión.
Momo es representada por la imagen de una mujer de aspecto cadavérico, con la nariz casi inexistente y una amplia boca, y se asemeja a un pájaro, que fue presentada en una feria del terror. El personaje crea desafíos a través de mensajes en redes sociales e invita a menores y jóvenes a cometer acciones arriesgadas o violentas.
En la mayoría de los casos incita a que el participante del desafío se haga daño. Distintas fiscalías han señalado que podría incitar al suicidio.

Se teme que quienes se esconden detrás de este juego roben imágenes e información del usuario que cae en sus redes mediante un programa informático, y que aprovechen la situación para chantajearlos.
A pesar de que el creador de la muñeca, Keisuke Aiso, aseguró que el personaje murió y con ello «se ha ido la maldición», en distintas partes del mundo se han levantado alertas por el reto viral, entre ellas, el Reino Unidos y México.
Internacionales
El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política
El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.
“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.
El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.
El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.
Internacionales
Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta
Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.
El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.
El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.
El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales
Internacionales
Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam
Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.
Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.
Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.
En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.
Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.








