Internacionales
Accionista demanda a Elon Musk y a Twitter por presunta especulación
Un accionista estadounidense acusa al multimillonario tecnológico, entre otras cosas, de haber ahorrado mucho dinero a expensas de los accionistas al violar las obligaciones de información al comprar acciones de Twitter. También lo acusa de haber hecho caer el precio de las acciones de Twitter con sus comentarios después de que se cerró el trato.
El dmandante de Virginia busca que su acción legal se torne colectiva a nombre de otros accionistas, según la demanda presentada el miércoles. Musk aún no ha comentado sobre la demanda.
Musk, declarado hace poco como la persona más rica del mundo, había una participación del nueve por ciento en el servicio en línea antes del anuncio de que pretendía la adquisición total de Twitter. De acuerdo con las reglas de la bolsa estadounidense, debe hacerse público en un plazo máximo de diez días cuando se excede la marca del cinco por ciento de participación accionaria. Musk, sin embargo, excedió este plazo por once días.
Este anuncio de Musk provocó un aumento en el precio de las acciones de Twitter. Basado en la diferencia de precio, el accionista demandante ahora acusa a Musk de haberse ahorrado 156 millones de dólares a través de la notificación tardía.
Acción baja de $54 a $39 dólares
Según informes de medios, las autoridades estadounidenses también están investigando el proceder de Musk. Después de que el fundador de Tesla acordara con la junta directiva de Twitter una adquisición a un precio de $54.20 dólares por acción, sus comentarios causaron turbulencias en torno al acuerdo. Luego, Musk declaró suspendido el acuerdo, porque sospechaba que la proporción de spam y cuentas de bots estaba por encima de las estimaciones de menos del cinco por ciento que suele citar Twitter.
La acción de Twitter cotizaba a solo $39 dólares en las operaciones previas a la comercialización el viernes, muy lejos de la oferta de Musk. El accionista demandante acusa a Musk de causar deliberadamente la caída del precio.
Sin embargo, desde el punto de vista de Twitter, el multimillonario no puede suspender unilateralmente el acuerdo, y la junta directiva está decidida a completar el acuerdo por los $54.20 dólares por acción acordados. Aún está pendiente la votación de los accionistas sobre si aceptar la oferta de Musk.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.
Internacionales
Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.
Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.
Internacionales
Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.
El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.
La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.






