Deportes
Tome nota: Estas son las competencias de las selecciones nacionales para el 2024

Apenas han pasada tres días del 2024, pero vale la pena poner sobre la mesa las competencias que se avecinan para las diferentes selecciones nacionales de El Salvador. La Azul mayor, tanto masculina como femenina, y la Azulita sub-20 de hombres ya tienen en agenda torneos para este Año Nuevo.
Las eliminatorias mundialistas hacia la Copa del Mundo Norteamérica 2026 son, sin duda, lo que los salvadoreños tanto esperan para este año. Esta competencia, en la que tendrá acción el equipo que empezará a dirigir el español, David Dóniga Lara desde el próximo 8 de enero, jugará sus dos primeros partidos en junio de este año, pero todavía no están definidos los grupos ni las fechas específicas.
La primera ronda de eliminatorias se jugará en marzo próximo entre las selecciones con el ranking FIFA más bajo con la actualización de noviembre del 2023. Esas dos series ya están definidas y de los cuatro en contienda solo dos quedarán dentro del grupo de 30 selecciones que serán divididas en seis grupos de cinco selecciones.
En la segunda fase entra en competencia la Azul mayor, que ya quedó clavada en el bombo uno junto a Panamá, Costa Rica, Jamaica, Haití y Honduras, es decir, esas selecciones no quedarán en el grupo de El Salvador.
En esta fase dos del clasificatoria al Mundial que organizarán Estados Unidos, México y Canadá se jugarán dos partidos de local y dos de visita. En junio próximo serán los dos primeros y los dos siguientes en junio del 2025. Solo los líderes y los segundos de cada llave accederán a la tercera y última ronda donde se peleará por los tres boletos directos a la Copa del Mundo y a los dos repechajes.
Como preparación para el inicio de la eliminatoria, la selección mayor de El Salvador ya tiene en agenda dos amistosos: el 19 de enero contra el Inter Miami y el 2 de febrero contra Costa Rica.
POR LA HISTORIA
En cuanto a la selección femenina mayor, el equipo dirigido por Éric Acuña pasó con solvencia a la ronda preliminar de la primera edición de la Copa Oro Femenina, la cual se disputará entre febrero y marzo en Estados Unidos.
El combinado nacional debe derrotar en esta primera ronda a Guatemala, una selección a la que ya conoce porque la derrotó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y se agenció la medalla de oro.
Si logra imponerse, la Azul femenina jugará el certamen de Concacaf en el grupo C junto a Canadá, Costa Rica y Paraguay, en la ciudad de Houston, específicamente en el estadio Shell Energy.
En cuanto a la selección sub-20 masculina, que hasta la fecha no tiene entrenador ante la salida de Manu Torres, competirá en el clasificatorio de Concacaf entre el 23 de febrero y el 2 de marzo en el grupo B, donde también están Antigua y Barbuda, Surinam, Guyana e Islas Turcas y Caicos.
La sede para estos choques es el ABFA Technical Centre, Piggotts, en Antigua y Barbuda. Solo los primeros lugares de cada grupo avanzan y se suman a las seis mejores selecciones clasificadas para disputar el Premundial en una fecha y sede por definirse.
CALENDARIOS
23 de febrero al 2 de marzo
Clasificatorio sub-20
17 de febrero al 10 de marzo
Copa Oro Femenina
Junio
Inicio de eliminatorias mundialistas
Nacionales -deportes
Enrico Dueñas quiere ser campeón con Alianza

Desde el Bar del estadio Cuscatlán y teniendo como fondo la cancha y los graderíos, se realizó la foto oficial de Enrico Dueñas, como nuevo jugador del Alianza FC, quien fichó por un año con este equipo. Aceptó que está oportunidad también lo acerque más a Selección.
El jugador, de origen neerlandés, confesó su objetivo en este equipo: «vengo a ser campeón con Alianza», dijo en la conferencia que se llevó a cabo en el estadio, horas antes de que el equipo enfrentará al FAS, por la jornada 7 del Apertura 2025.
«Estoy muy emocionado por estar acá, estoy muy emocionado por poder jugar y tener minutos en este equipo», dijo.
Dueñas portará el número 18 en su camisola, de lo que no hubo alguna explicación. Elmediocapista reconoció que aceptó jugar con este equipo, «Para mí, el sentimiento es lo más importante con las personas que tengo. Hablé con el presidente y le hable de mi sentimiento, por eso me decidí por jugar para Alianza».
Gonzalo Sibrián, presidente del equipo albo y quien estuvo a cargo de la presentación, explicó que esperan «que el debut de Enrico sea lo más pronto posible. Ya adelantamos la documentación y esperamos que a más tardar el miércoles estemos recibiendo su transferencia internacional. Físicamente el viene muy bien», dijo el dirigente paquidermo.
Dueñas es un jugador que se formó en el Vitesse de Países bajos, con quién debutó en la Primera División. También jugó en el FC Eindhoven, en la Segunda categoría, y en el Top Oss, de dónde llega a El Salvador. También tiene la experiencia de haber militado en el Cartagena B de España, cuarta división.
«He tenido experiencia en Europa, me ha ayudado mucho, algunas cosas son diferentes, pero la mayoría de las veces el juego es lo mismo, puedo aprender mucho de mis compañeros», cerró.
Internacionales -deportes
Mbappé lidera la victoria por 3-0 del Real Madrid en Oviedo

El Real Madrid se impuso este domingo por 3-0 al Oviedo en el Carlos Tartiere, en la segunda jornada de Laliga, gracias a un doblete de Kylian Mbappé y a otro tanto de Vinicius.
Con este triunfo, el club blanco asciende a la tercera posición, con seis puntos, los mismos que el Villarreal, líder por la diferencia de goles, y el Barcelona.
El atacante francés se giró sobre sí mismo en un magistral control orientado para marcar en el 37 de partido con un poderoso derechazo el primer tanto del partido.
La escuadra asturiana reclamó, sin embargo, falta del también francés Aurelien Tchouameni en el robo de balón sobre el belga Leander Dendoncker, que propició la jugada. Pero, ni el árbitro ni el VAR consideraron punible esa acción.
Ya en la segunda mitad, después de que el ghanés Kwasi Sibo rematara al poste un remate desde la corona del área, Mbappé logró en el 83 su segundo gol del partido y tercero de la temporada.
Vinicius, que salió en el 62, robó el esférico al francés Haissem Hassam para montar un contragolpe que acabó con asistencia al galo, quien anotó solo ante el cancerbero Aarón Escandell.
Dos minutos después, Mbappé estuvo cerca del hat-trick tras el latigazo desde la media luna, pero el arquero local consiguió despejar el balón con los puños.
Justo antes del tiempo de descuento, el técnico serbio Veljko Paunovic puso en el campo al ex del Arsenal, Carlos Cazorla, quien recibió una fuerte ovación de un público que veía de nuevo a su equipo jugar en primera división 24 años después.
Al final, Vincius la guinda con un disparo al fondo de la red tras un pase desde la banda derecha de Brahim, que le sirvió para reivindicarse.
Xabi Alonso buscó sumar su primer triunfo liguero lejos del Bernabéu con doble novedad en el once. Franco Mastantuono y Rodrygo reemplazaron a Vinicius y Brahim, que entraron en el 62 a cambio precisamente de esos dos jugadores.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo vuelve a quedarse sin título en Arabia Saudita

El acierto en el lanzamiento de penaltis dio el segundo éxito en la Supercopa de Arabia Saudí al Al Ahli después de que el encuentro terminara con empate a dos goles, lo que dejó al equipo de Cristiano Ronaldo e Íñigo Martínez sin título.
El Al Ahli, que solo había logrado este trofeo en 2016, esquivó la derrota en la final disputada en el Hong Kong Stadium con un gol en el minuto 89 del brasileño Roger Ibáñez. Después, desde los once metros, marcó los cinco disparos, mientras que el Al Nassr falló el cuarto, lanzado por Abdullah Al Khairabi y que detuvo el meta senegalés Eduard Mendy.
Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de lograr su primer título en Arabia Saudí. El equipo del astro luso, que abrió el marcador en el minuto 41 al transformar un penalti, no pudo mantener su ventaja y en el añadido de la primera parte el marfileño Frank Kessie consiguió el empate a un gol.
El Al Nassr que dirige Jorge Jesus y que tiene entre su plantilla a futbolistas como el español Iñigo Martinez, el francés Kingsley Coman o el luso Joao Felix, volvió a ponerse por delante gracias al croata Marceo Brozovic en el 82, pero a un minuto del cierre el brasileño Roger Ibáñez recibió un balón del argelino Riyad Mahrez y rescató al cuadro de Matthias Jaissle, que llevó el desenlace a los penaltis.
El Al Ahli marcó los cinco por medio de Ivan Toney, Frank Kessie, Riyad Mahrez, Firas Al Birakan y el último, que supuso el triunfo, de Galeno. En el Al Nassr, acertaron Cristiano Ronaldo, Marcelo Brozovic y Joao Felix. El meta Mendy detuvo el de Abdullah Al Khaibari, el cuarto y ya no hubo necesidad de ejecutar el quinto.