Nacionales -deportes
Inicia el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2023

Este miércoles al filo de las 7:00 am tanto en La Bocana como en El Sunzal, entrarán en acción parte de los 297 surfistas que han llegado al país para ser protagonistas del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2023, que repartirá boletos para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y para los Juegos Olimpicos de París 2024.
Esto, luego que la tarde de este martes autoridades del Ministerio de Turismo (Mitur), de la ISA, de INDES y el Comité Olímpico, dieran por inaugurado este prestigioso evento de surf que ya se está volviendo una tradición en nuestro país.
«Siento felicidad al estar ante ustedes y darles la bienvenida a todas las delegaciones que con su presencia nos ayudan a cambiar la vida de toda esta gente a través del surf», dijo la ministra de Turismo Morena Valdez.
Este es el segundo evento de surf que El Salvador organiza de un total de seis que están agendados para el presente año. Se trata de la competencia más importante y grande, pues están presente 64 delegaciones de igual número de países.
«Gracias por venir de todo el mundo, de los 5 continentes, hoy se incluyen nuevos participantes como República Checa, India, Isla de Mauricio, Letonia y Trinidad y Tobago, siendo este un nuevo récord de participación», dijo Fernando Aguerre, presidente de la Asociación Internacional de Surf (ISA).
Finalmente invitó a todos los surfistas a disfrutar estos diez días de olas en El Salvador y que vivan la experiencia del buen trato que le gente de nuestro país les brindará, por lo que sin duda alguna harán nuevos amigos.
Los nacionales
El Salvador estará representado por los siguientes atletas: En masculino Bryan Pérez, Porfirio Miranda y Daniel Monterrosa, mientras que, en Damas, Julissa Castillo, Fabiola Salmerón y Sofía Ramos.
«Sabemos que la competencia estará dura por conseguir una plaza porque están presentes los mejores del mundo, pero vamos a dar lo mejor de nosotros», declaró Bryan Pérez, el mejor surfers salvadoreño en la actualidad.
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.