Nacionales -deportes
Sevilla y Roma luchan por un título europeo… y por un billete para la Champions

Tras decepcionar en sus respectivos campeonatos, Sevilla y Roma se enfrentarán el miércoles en el Puskas Arena de Budapest por el título de la Europa League, que vendrá acompañado sobre todo por un billete para la próxima Liga de Campeones.
Sevillistas y romanistas han tenido caminos paralelos esta temporada: mal en LaLiga y la Serie A al punto de tener muy escasas opciones de jugar en Europa la próxima temporada, esperan salvar el curso con un título que no solo les dará pedigrí, sino que permitirá al vencedor jugar la Champions, la competición más prestigiosa y lucrativa del fútbol europeo.
El equipo andaluz pretende seguir con el idilio que mantiene con esta competición, que ya ha conquistado en seis ocasiones en el siglo XXI, un récord (2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020).
Pese a tener que pelear por la permanencia hasta hace apenas dos meses, el Sevilla nunca renunció al sueño europeo y se planta en la final tras eliminar a dos pesos pesados del fútbol continental en las últimas rondas (Manchester United en cuartos y Juventus en semifinales).
Dos derrotas en 15 partidos
La llegada al banquillo del veterano José Luis Mendilibar (más habituado a lidiar con los descensos que ha luchar por títulos) fue clave en la «resurrección» hispalense tras el mal comienzo de temporada con Julen Lopetegui (tras sumar solo 5 puntos de 21 posibles) y la tormentosa etapa de Jorge Sampaoli, destituido a finales de marzo cuando el equipo estaba a solo dos puntos del descenso.
Con solo dos derrotas en los 15 partidos que ha dirigido al Sevilla, Mendilibar ha impuesto «orden y sencillez» en el juego y a recuperado la mejor versión de jugadores que estaban llamados a liderar el proyecto hispalense, como Ocampos, Rakitic o En-Nesyri.
«Si alguien quiere hacer la película de lo que es una temporada larga y difícil, podría coger la nuestra», resumió Rakitic el lunes antes de viajar a la capital húngara, destacando que ahora el equipo se encuentra «con confianza» y dispuesto a luchar «para traer la copa de nuevo a casa».
La única mala noticia para el Sevilla será la ausencia del argentino Marcos Acuña en el carril izquierdo después de su absurda expulsión en la prórroga contra la Juventus y será sustituido por el brasileño Alex Telles.
Si el Sevilla mantiene un idilio con la Europa League, la historia de la Roma con las competiciones europeas era de odio… hasta la pasada temporada. Dos finales y otras tantas derrotas, una de ellas especialmente dramática, la de la Copa de Europa de 1984 en los penales frente al Liverpool… en el Estadio Olímpico romano.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.