Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta esta noche a EE.UU., en el frío de Columbus, Ohio
Esta noche, por la novena fecha de la octogonal final de Concacaf, las Azul abre las puertas del congelador del Lower.com, en Columbus, Ohio, para adentrarse sin temores a la cita contra su similar de Estados Unidos, que pone todos los créditos de la confianza en ese escenario.
Después de una semana de sentir el hielo de Ohio, el equipo dirigido por Hugo Pérez se llena de confianza para poner el pecho a la capa de hielo de Columbus y se esperanza en hacer una buena presentación ante los de las barras y las estrellas. A los cuscatlecos les sirve mucho poder sumar ante Estados Unidos, de visitantes, pero entienden que no será sencillo.
El Salvador es penúltimo en la tabla del octogonal y tiene solo una victoria en ocho juegos disputados hasta ahora, pero apuesta por ignorar el calor polar de Columbus con un partido inteligente.
«Será complicado por el clima, porque no estamos acostumbrados. A eso le saca ventaja Estados Unidos, pero también el centroamericano lo trae al calor. Será difícil ese partido, pero trataremos de hacer bien las cosas. Hacer un partido inteligente a Estados Unidos, luego ir Honduras a sumar de a tres y tratar de sumar de a tres ante Canadá, en casa, nos mete de nuevo en el pelea», apuntó el zaguero lateral izquierdo, Alexánder Larín, una de las voces de experiencia actualmente en el plantel absoluto.
De su parte Hugo Pérez, estratega de la Azul, espera a una selección estadounidense que saldrá a buscar el resultado, sin reservas, ante la Azul. «Vamos a pelear, luchar, a hacer lo mejor posible para sacar los puntos que necesitamos. Estados Unidos está cerca de clasificar al Mundial, así que espero que vengan con todo ante nosotros. Tenemos que ir a tratar de jugar bien. Tenemos que ir a jugar con la mentalidad de no darnos por vencidos», dijo el seleccionador mayor en charla con este medio.
Pérez y su equipo de trabajo se tomaron varias horas de su trabajo para tomar todos los apuntes posible de lo que puede mostrar esta noche el equipo encabezado por el jugador del Chelsea inglés, Cristian Pulisic.
«El profesor [Hugo Pérez] ha insistido mucho en cómo marcar a Estados Unidos. Hemos analizado el sistema que ellos juegan. Hemos venido viendo eso, pero también tenemos que hacer lo de nosotros que es lo más importante», externó Bryan Landaverde, quien apunta para ser inicial ante los de las barras y las estrellas en una nueva fecha de la eliminatoria de Concacaf.
Nacionales -deportes
El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam
La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.
El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.
Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.
En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.
Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.
Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.
Nacionales -deportes
FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala
La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.
En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.
Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.
Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.







