Internacionales -deportes
FOTOS: España se proclama Campeona del Mundial de Basket 2019

España regresó a un paraíso inesperado tras rematar el torneo perfecto ante Argentina en la final, dominó completamente la final (75-95) para lograr su segundo título mundial, tras el conseguido en Japón 2006.
es el oro que ya no verían nuestros ojos, la segunda cima mundial de una España que dio una lección planetaria en Pekín: no hay imposibles cuando se muere por una idea con la conmovedora hermandad con la que lo ha hecho este grupo ya para la historia, liderado en la pista por Marc Gasol y Ricky Rubio y en el banquillo por Sergio Scariolo.
A un lado los orígenes, las rivalidades, los pasados e incluso lo que está por venir. Sobre la pista del Wukesong, allá donde la selección ya protagonizó otro de sus hitos en la final olímpica de 2008, Rudy Fernández levantó al cielo chino la copa del mundo como 13 años antes lo había hecho Carlos Jiménez en Saitama.
La vida puede ser maravillosa cuando se convierten los contratiempos en casus belli, se hace de las dudas el más profundo de los resortes, se deja la vida por cada balón suelto y el corazón por ayudar al compañero en apuros. Pero sería injusto afirmar que la España dorada es sólo coraje, pues nadie tampoco les superó en sabiduría, en riqueza táctica, en interiorizar cada plan de partido como si fuera el plano de escapada de la prisión.
Las órdenes de Scariolo fueron religión, a un lado los egos, que es el mayor de los logros que puede alcanzar un colectivo en el deporte profesional. Es la ética del que no le regalaron nada, del que le dieron por fracasado antes de empezar, del que escuchó una y otra vez aquello del ‘ya no son lo que eran’.
España coge el testigo del humillado USA Team, ese grupo de vedettes que representa todo lo contrario, que renuncia a un verano de pasión como si ganar un Mundial no fuera algo extraordinario. Pagaron caro ellos el desprecio y España -también Argentina con esa plata que, sofocadas las lágrimas, vale tanto como el oro-, les enseñó el éxito de la mano tendida y la camaradería.
El partido amaneció con tres bofetadas. Ni escrúpulos ni contemplaciones. Dos grupos salvajes sobre el cuadrilátero. Primero España, que acostumbra a ser perezosa (2-14), con Oriola en el quinteto para atosigar a Scola, con las manos rápidas de Juanchoy el rebote ofensivo como castigo a una Argentina trémula. Respondió Brussino y un inesperado despiste que desguareció la zaga, el tesoro español, recibiendo puñaladas a la contra, lo nunca visto.



Internacionales -deportes
Barcelona cierra la pretemporada con goleada en el Trofeo Joan Gamper
Internacionales -deportes
Lewandowski se lesiona y es duda para el inicio de LaLiga

El delantero polaco Robert Lewandowski sufre una lesión muscular en el muslo izquierdo y podría perderse el inicio de la temporada, según confirmó este viernes el FC Barcelona a través de un comunicado oficial.
“El jugador tiene unas molestias en el bíceps femoral del muslo izquierdo. Es baja para el domingo y su evolución marcará su disponibilidad”, informó el club, descartando así al ariete de 36 años para el Trofeo Joan Gamper, en el que el Barça enfrentará al Como de Italia.
La presencia de Lewandowski en el debut liguero ante el Mallorca, el próximo 16 de agosto, también está en duda. Su posible ausencia supondría un revés para el equipo dirigido por Hansi Flick, que inicia una nueva etapa tras la salida de Xavi Hernández.
Internacionales -deportes
PSG apuesta por Lucas Chevalier y deja en el aire el futuro de Donnarumma

El París Saint-Germain está cerca de cerrar el fichaje del joven portero francés Lucas Chevalier, de 23 años, en una operación valorada en unos 40 millones de euros (46 millones de dólares), según fuentes cercanas a la negociación. El guardameta, procedente del Lille, pasaría el reconocimiento médico este viernes antes de firmar un contrato por cinco temporadas.
Chevalier, conocido por su carácter sereno y su proyección constante, ha disputado 127 partidos con el Lille, destacando en la Liga de Campeones pasada, especialmente en las victorias ante el Real Madrid (1-0) y el Atlético de Madrid (3-1).
Su llegada a una semana del inicio de la Ligue 1 ha encendido el debate en el vestuario parisino, donde ya se vive una intensa competencia en la portería. Además del italiano Gianluigi Donnarumma, el PSG cuenta con los jóvenes Matvei Saforov, Arnau Tenas y Renato Marin. Todo indica que Chevalier asumiría el rol de titular, con respaldo del director deportivo Luis Campos.
Sin embargo, Donnarumma no estaría dispuesto a ceder el puesto sin luchar. El internacional italiano, clave en la conquista de la Copa de Campeones con actuaciones decisivas ante Liverpool, Aston Villa y Arsenal, ha mejorado en su juego con los pies, un aspecto clave para el técnico Luis Enrique, aunque Chevalier le supera técnicamente en ese terreno.
Donnarumma encara su última temporada de contrato (vence en junio de 2026) sin haber llegado a un acuerdo de renovación. Las negociaciones se han visto entorpecidas por la nueva política salarial del club, que prioriza incentivos por rendimiento sobre sueldos fijos, una propuesta que el entorno del arquero no ha aceptado.
El escenario recuerda la complicada cohabitación que vivió el PSG entre Donnarumma y Keylor Navas en la temporada 2021-2022, cuando la alternancia en la portería generó tensión y dudas en el equipo.
Con el futuro incierto y la Premier League como posible destino, los clubes de Manchester y el Chelsea ya estarían monitoreando la situación de Donnarumma. Mientras tanto, el PSG parece tener claro su rumbo: la portería del futuro estará en manos de Chevalier.