Connect with us

Internacionales -deportes

Brasil vence 2-0 a Serbia en su estreno en el Mundial de Qatar 2022

Publicado

el

A pesar de una primera parte sin brillo, Brasil logra una trabajada victoria con un doblete de Richarlison y que les deja unas grandes sensaciones por lo visto en la segunda mitad

Brasil y Serbia se estrenaban en el Mundial de Qatar 2022, donde la selección europea y la sudamericana deberían sudar para conseguir sus tres primeros puntos. Y con precedentes como Argentina o Alemania, la selección liderada por Tite, tenía que saber que no solo por nombre se gana en este Mundial.

Y es por ello que el seleccionador de la Canarinha puso el todo por el todo desde el inicio. Grandes nombres como Vinicius, Neymar, Richarlison, pero también por la parte serbia, donde destacaba la presencia de Milenkovic-Savic o la suplencia de Dusan Vlahovic, quién debía esperar su oportunidad desde el banquillo, mientras que Mitrovic ocupaba su lugar.

La primera parte comenzó como se esperaba desde la previa. La selección liderada por Neymar Júnior, buscaba generar sus oportunidades desde el minuto uno. Vinicius y Raphinha rompían a los espacios, y la cinco veces campeona, lograba volcar todo el juego en ataque. Pese a ello, la defensa serbia lograba retener al jugador esencial y quién está llamado a comandar a Brasil, un Neymar que no se sentía cómodo sobre el verde.

Unido a ello, Serbia a pesar de sacar un sistema defensivo, estaba esperando sus propias oportunidades al contraataque y era así como Mitrovic y Tadic metían el miedo en el cuerpo a los Thiago Silva, Marquinhos o Alex Sandro. La poca efectividad por parte de Brasil fue marcando la tendencia en la primera mitad, donde el guardameta serbio no tuvo que producir paradas milagrosas y siempre ayudado por su defensa, lograron frenar las primeras acometidas brasileras.

Y así es como, una Serbia que tenía claro su plan, logró frenar a la Brasil de Tite que se marchó al túnel de vestuarios con la sensación de la falta de contundencia. Ni Vinicius, ni Neymar, ni Richarlison, entre otros, logran batir la portería de Milenkovic-Savic.

Pero todo cambiaría con la llegada de la segunda mitad. Una Brasil que se sentía más cómoda sobre el césped, y donde dejaba fluir su fútbol en mayor medida, sí que logró romper el cerrojo serbio. Ya en el primer minuto de la segunda parte, Raphinha no aprovechó el gran pase recibido dentro del área y Milenkovic-Savic realizó una gran intervención para evitar el primer gol del partido.

Pese a ello, las continuas llegadas de Brasil no cesaban sobre el área de Serbia, quiénes ya no tenían esa sensación de dominar dentro de su área y donde dejaban que Vinicius y Neymar inventaran para poder acabar con su planteamiento. Y aquí es donde apareció para romperlo Richarlison. Tras una gran jugada individual de del propio ‘Ney’, estrelló el balón en el palo derecho y el rebote cayó en los pies del propio futbolista del Tottenham que embocó para deshacer la igualada en el marcador.

Los cambios llegaron por ambas partes. El seleccionador serbio dio entrada a futbolistas de refresco y entre ellos cabía destacar el futbolista turinés, Dusan Vlahovic. Un cambio de sistema para buscar igualar el marcador, y donde Brasil contaría con más huecos para poder aprovechar su fútbol y aumentar la renta en el marcador.

Pocos minutos después, en el minuto 73 de encuentro, una gran internada por banda de Vinicius, le sirvió una pelota con el exterior para que Richarlison inventase una chilena de época, haciendo el mejor gol de lo que llevamos del Mundial. De esta forma, Brasil lograba romper la distancia en el marcador y se hacía con una distancia que sería insalvable para la Serbia de Stojkovic.

Tras ello, y en una de las últimas jugadas del encuentro, Casemiro estallaría un potentísimo disparo sobre el larguero y esto una renta mayor del conjunto local. Para terminar, Serbia logró contener el atropello que estaba sufriendo por parte de Brasil y Fred tuvo la última oportunidad del partido.

Con esta situación, Brasil se coloca como primera del grupo G, con un gol más que Suiza, quién venció por 1-0 a Camerún en el partido de la mañana de hoy. Para Serbia ahora espera una Camerún que será su rival a batir si quiere luchar por la segunda posición. Por su parte Brasil se enfrentará a una Suiza en su lucha por clasificar en la segunda jornada.

Internacionales -deportes

Nathan Ordaz, entre las mejores promesas jóvenes de la MLS

Publicado

el

El delantero salvadoreño Nathan Ordaz, jugador de Los Ángeles FC, fue incluido en la lista “22 Under 22” de la Major League Soccer (MLS), que reconoce a los 22 futbolistas menores de 22 años más destacados de la liga estadounidense.

Este ranking evalúa el rendimiento, las estadísticas, el impacto en el equipo y el potencial de crecimiento de cada jugador. Ordaz ocupa el octavo lugar, convirtiéndose en el primer futbolista formado en LAFC en aparecer en esta prestigiosa selección.

El salvadoreño comparte la lista con talentos como Obed Vargas del Seattle Sounders, Alex Freeman del Orlando City y Idan Toklomati de Israel, consolidándose como una de las jóvenes promesas del fútbol profesional en Norteamérica.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Ridículo histórico: esta vez no hubo remontada, pero si goleada en contra

Publicado

el

El FC Barcelona se ha llevado la primera derrota de la Liga y pierde el liderato a solo una semana después de haberlo conseguido.

El culpable de la debacle de los de Hansi Flick es nada menos que el Sevilla F.C. que finalizó ganando el encuentro 4 -1.

Lewandowski falló un penalti cuando el marcado estaba 2-1, que de no haber sido así la historia pudo ser otra.

De esta manera, el Barca termina una semana muy complicada tras haber perdido en Champions contra el PSG 1 – 2.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

FIFA presenta Trionda: el balón oficial del Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026

Publicado

el

La FIFA presentó el balón oficial de Copa Mundial 2026, que rinde homenaje a los tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Así fue revelado el nuevo balón Trionda, que junto a otras características de innovación tecnológica en su diseño, será el esférico de un mundial revolucionario: por primera vez se jugará una Copa Mundial albergada por tres naciones y por primera vez la disputarán 48 selecciones.

La ceremonia de presentación se suma a otros actos importantes que han tenido lugar últimamente en relación con el torneo, como la presentación de las mascotas oficiales, la noticia de que la FIFA donará un dólar al Fondo de la FIFA y Global Citizen para la educación por cada entrada vendida para la Copa Mundial de la FIFA 26 y el anuncio de que más de 4.5 millones de aficionados de 216 países y territorios se han inscrito en el sorteo preferente de Visa, la primera de una serie de fases de venta de entradas para el Mundial.

Trionda FIFA Mundial 2026 3
«Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26 —afirmó el presidente de la FIFA Gianni Infantino—. Me alegra y me enorgullece presentar el Trionda. La marca Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota. La cuenta atrás para el Mundial más grande de la historia está en marcha, y el balón ya ha echado a rodar.»

El llamativo diseño del esférico presenta un patrón rojo, verde y azul, que rinde homenaje a los tres países coanfitriones, mientras que la novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos paneles confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones.

Trionda FIFA Mundial 2026 2
La pelota está adornada con iconografía que representa a cada país anfitrión: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos. Los destellos dorados son un homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA y recalcan la importancia del escenario que brinda la competición principal de la organización.

Además, el Trionda incluye varias innovaciones destacadas para mejorar el rendimiento. Su composición, a partir de cuatro paneles, incorpora unas costuras deliberadamente profundas. De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve —que solo se ven de cerca— mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad.

Trionda FIFA Mundial 2026 4
El balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Esta vez, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relativas a los fueras de juego.

La llegada del Trionda aviva más si cabe la expectación de cara a la 23a. edición de la Copa Mundial y se anticipa a los importantes periodos internacionales de octubre y noviembre, en los que más países confían en sellar su pase al torneo y al sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26, que tendrá lugar en Washington, D. C., el próximo viernes 5 de diciembre.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído