Uncategorized
Perú: Más de 115 personas se quedaron sin casa por incendio en Iquitos
El incendio de grandes proporciones que se registró desde la mañana de ayer, domingo, en la calle Cahuide, del sector de Tupac en Iquitos, región Loreto, ha dejado un saldo de 115 damnificados y 23 casas en escombros.
Los pobladores afectados del asentamiento humano Madre Mía pasaron la noche entre los escombros de sus viviendas, en carpas o en la casa de algunos vecinos.
Los vecinos de la zona intentaron apagar las llamas que se propagaron rápidamente por las viviendas aledañas. Cinco cisternas de la XI Comandancia del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), y seis cisternas de la empresa de servicios de agua potable Sedaloreto atendieron la emergencia logrando sofocar el fuego.

Se informó que vecinos de las zonas colindantes evacuaron por seguridad debido al temor que las llamas continúen extendiéndose en el sector.
Sin embargo, 23 casas quedaron totalmente destruidas dejando sin hogar a 115 damnificados quienes tuvieron que pernoctar en carpas o en las casas de sus vecinos, según informó Roy Llerena, jefe de la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Maynas en RPP Noticias.
Dos ambulancias del SAMU acudieron al lugar para atender a las personas que sufrieron desmayos y descompensaciones a causa de la inhalación de humo y el calor. Además, efectivos de la Policía Nacional y de Serenazgo también se apersonaron para garantizar la seguridad.
Por su parte, el Gobierno Regional de Loreto entregó a la Municipalidad Distrital de Iquitos un cargamento de ayuda humanitaria para entregar a las personas que han resultado afectadas a causa del incendio. Mientras, la Municipalidad Provincial de Maynas anunció que entregarán materiales de construcción para la reconstrucción de sus viviendas, lo cual está siendo evaluado por la municipalidad provincial.
Internacionales
Gobierno de Guatemala anuncia construcción de nueva cárcel de máxima seguridad inspirada en el CECOT
El viceministro de Política de Defensa y Planificación del Ministerio de la Defensa de Guatemala, José Giovani Martínez, confirmó que ya se cuenta con los planos y el terreno donde se construirá la nueva cárcel de máxima seguridad, anunciada previamente por el presidente Bernardo Arévalo.
Según el funcionario, el penal será construido por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala y su edificación iniciará una vez se apruebe el presupuesto. La obra está planificada para ejecutarse en 12 meses, con la contratación de 577 personas. El proyecto tendrá un costo estimado de $133 millones, sin incluir equipamiento, y tendrá capacidad para 2,000 reclusos.
Martínez afirmó que la prisión contará con tecnología de punta y estará diseñada para “ser mejor que el CECOT de El Salvador”. Sin embargo, el diputado José Chic destacó que la población “lo que quiere es un CECOT en Guatemala”, en referencia al modelo salvadoreño de encarcelamiento de pandilleros.
El anuncio se produce en el marco de la reforma penitenciaria impulsada por el gobierno guatemalteco, tras la reciente fuga de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18 en la cárcel Fraijanes 2, un hecho que puso en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios del país.
Judicial
Inicia juicio contra seis acusados por traficar más de 300 kilos de cocaína valorados en $8 millones en El Salvador
El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla instaló el juicio contra seis personas señaladas de traficar 319 kilogramos de cocaína en distintos puntos del país. La Fiscalía General de la República (FGR) valora la droga incautada en más de 8 millones de dólares.
El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla dio inicio al juicio contra seis acusados de integrar una red de tráfico ilícito de drogas, a quienes la Fiscalía General de la República (FGR) responsabiliza del traslado y comercialización de 319 kilogramos de cocaína valorados en $8,019,660.
Los procesados fueron identificados como José Carlos Beltrán Torres, Luis Roberto Ayala Serrano —ex motorista del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT)—, Mercedes Eugenia Flores Soriana, Henry Antonio Umaña Lovo, Josué Rigoberto Flores Girón y Marvin Antonio Vásquez Alvarado.
De acuerdo con el ministerio público, todos enfrentan cargos por tráfico ilícito de drogas y agrupaciones ilícitas, mientras que Ayala Serrano también será procesado por tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego.
Según la investigación, los imputados fueron capturados el 7 de abril de 2023 durante varios operativos antidroga coordinados con la Policía Nacional Civil (PNC). En uno de los procedimientos se incautaron 100 kilogramos de cocaína sobre el bulevar Orden de Malta, en la urbanización Santa Elena de Antiguo Cuscatlán, y otros 74 kilogramos en la colonia Quezaltepeque de Santa Tecla.
La FGR también los vincula con otros 145 kilogramos de droga hallados en una embarcación abandonada en la playa Las Hojas, La Paz, en marzo del mismo año.
“Contamos con abundante prueba documental, pericial y testimonial que permitirá demostrar la responsabilidad penal de los procesados y solicitar una condena ejemplar”, expresó el fiscal del caso.
Con este proceso, la Fiscalía busca desmantelar estructuras criminales dedicadas al narcotráfico internacional, las cuales utilizan rutas terrestres y marítimas para movilizar droga hacia el norte del continente.
Internacionales
Guatemala activa protocolos de emergencia ante posible fuga de reos en Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas activaron este domingo los protocolos de emergencia en la cárcel de Fraijanes II tras recibir informes de inteligencia que alertaban sobre una posible fuga de 20 internos, presuntamente vinculados a la pandilla Barrio 18.
A primeras horas de la mañana, agentes penitenciarios realizaron una requisa en el penal como medida preventiva.
“El control penitenciario es prioridad. Toda acción que se está tomando en este momento en Fraijanes II responde a información de inteligencia y será comunicada con total transparencia”, indicó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, a través de su cuenta en X.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han confirmado oficialmente los detalles que motivaron la alerta sobre la posible evasión de los reos.







