Connect with us

Uncategorized

Perú: Más de 115 personas se quedaron sin casa por incendio en Iquitos

Publicado

el

El incendio de grandes proporciones que se registró desde la mañana de ayer, domingo, en la calle Cahuide, del sector de Tupac en Iquitos, región Loreto, ha dejado un saldo de 115 damnificados y 23 casas en escombros.

Los pobladores afectados del asentamiento humano Madre Mía pasaron la noche entre los escombros de sus viviendas, en carpas o en la casa de algunos vecinos.

Los vecinos de la zona intentaron apagar las llamas que se propagaron rápidamente por las viviendas aledañas. Cinco cisternas de la XI Comandancia del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), y seis cisternas de la empresa de servicios de agua potable Sedaloreto atendieron la emergencia logrando sofocar el fuego.

Se informó que vecinos de las zonas colindantes evacuaron por seguridad debido al temor que las llamas continúen extendiéndose en el sector.

Sin embargo, 23 casas quedaron totalmente destruidas dejando sin hogar a 115 damnificados quienes tuvieron que pernoctar en carpas o en las casas de sus vecinos, según informó Roy Llerena, jefe de la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Maynas en RPP Noticias.

Dos ambulancias del SAMU acudieron al lugar para atender a las personas que sufrieron desmayos y descompensaciones a causa de la inhalación de humo y el calor. Además, efectivos de la Policía Nacional y de Serenazgo también se apersonaron para garantizar la seguridad.

Por su parte, el Gobierno Regional de Loreto entregó a la Municipalidad Distrital de Iquitos un cargamento de ayuda humanitaria para entregar a las personas que han resultado afectadas a causa del incendio. Mientras, la Municipalidad Provincial de Maynas anunció que entregarán materiales de construcción para la reconstrucción de sus viviendas, lo cual está siendo evaluado por la municipalidad provincial.

Internacionales

Guatemala activa protocolos de emergencia ante posible fuga de reos en Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas activaron este domingo los protocolos de emergencia en la cárcel de Fraijanes II tras recibir informes de inteligencia que alertaban sobre una posible fuga de 20 internos, presuntamente vinculados a la pandilla Barrio 18.

A primeras horas de la mañana, agentes penitenciarios realizaron una requisa en el penal como medida preventiva.

“El control penitenciario es prioridad. Toda acción que se está tomando en este momento en Fraijanes II responde a información de inteligencia y será comunicada con total transparencia”, indicó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, a través de su cuenta en X.

Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han confirmado oficialmente los detalles que motivaron la alerta sobre la posible evasión de los reos.

Continuar Leyendo

Internacionales

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia en Venezuela

Publicado

el

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz, informó el Comité Noruego del Nobel, que destacó su “incansable defensa de la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro”.

El presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, señaló que Machado fue reconocida por su “trabajo de promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición pacífica hacia la democracia”. Añadió que su figura “ha logrado unificar a una oposición antes dividida” y que, pese a las amenazas en su contra, “ha permanecido en el país, inspirando a millones”.

Desde la clandestinidad, Machado reaccionó con sorpresa al anuncio del galardón. “¡Estoy en shock! No lo puedo creer”, expresó en un video compartido por su equipo.

De 58 años, ingeniera y madre de tres hijos, Machado se ha mantenido oculta desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro se declaró vencedor en medio de denuncias de fraude. Su aliado político, Edmundo González Urrutia, exiliado en España, la reemplazó como candidato tras su inhabilitación y celebró el reconocimiento como un “merecido premio a su larga lucha por la libertad”.

La comunidad internacional también reaccionó al anuncio. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el Nobel como “un poderoso mensaje en favor de la democracia”, mientras que la ONU afirmó que el galardón refleja las aspiraciones del pueblo venezolano por “elecciones libres y un Estado de derecho”.

El Premio Nobel de la Paz 2025 será entregado el 10 de diciembre en Oslo y consiste en una medalla de oro, un diploma y una dotación económica de 1.2 millones de dólares.

Continuar Leyendo

Nacionales

Kia Soul rosa con ‘pestañas’ lista para robar miradas en El Salvador

Publicado

el

Una llamativa Kia Soul en color rosa, decorada con las populares “pestañas” sobre los faros, ya se encuentra en la aduana del país, a la espera de su liberación para comenzar a circular por las calles salvadoreñas.

El vehículo ha despertado gran expectativa entre los aficionados a los automóviles por su diseño poco convencional, que combina un tono rosa vibrante con detalles estéticos que le confieren un estilo divertido y único.

Las primeras imágenes del automóvil fueron compartidas por Imports Texas Usulután, empresa especializada en la importación de vehículos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído