Connect with us

Uncategorized

El Salvador instalará un clúster de carga y tecnológico en el aeropuerto

Publicado

el

Un aproximado de 500,000 metros cuadrados de una zona extraportuaria del Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, será destinado para la instalación de un clúster tecnológico próximamente, informó ayer el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuario Autónoma (CEPA), Federico Anliker.

«Será una zona franca, un clúster tecnológico muy grande, el plan maestro es de aproximadamente para medio millón de metros cuadrados donde tendrán operaciones compañías como Amazon, Alibaba, que tendremos dentro del aeropuerto», dijo el funcionario.

Junto a este desarrollo, el titular afirmó que se ya tiene un acuerdo firmado con los operadores de la terminal de carga, que se maneja bajo el concepto de Asocio Público Privado (APP), para ampliar el área destinada a esta actividad con miras a consolidar un hub logístico regional.

«Para hacerla (el área de carga) más grande como la vamos a construir), la vamos a hacer hacia el oriente del Aeropuerto Internacional ahí tenemos suficiente espacio que vamos a aprovechar para hacer este clúster de carga aérea», afirmó.

Añadió que en 2022, el país tuvo un eficiente movimiento de carga aérea que superó los 30 millones de kilos, es decir, un alza del 15 % en comparación a 2021, sin embargo, la idea del clúster pretende no solo servir al movimiento local de mercancías sino también atender la demanda del centro y el sur de América.

«El Salvador está en el centro de América, por ello, estratégicamente y logísticamente tenemos un gran potencial, y gracias al Gobierno del presidente de Nayib Bukele tenemos la visión para poder desarrollar este tipo de negocios», enfatizó.

En este contexto, el funcionario también dijo que el Gobierno se encuentra gestionando la llegada de nuevas aerolíneas al aeropuerto, tanto de carga como de pasajeros.

CEPA anunció que espera la llegada de más aerolíneas tanto de carga como de pasajeros para este año

Nacionales

Dos mujeres lesionadas en accidente de tránsito en la colonia Escalón

Publicado

el

Dos mujeres resultaron lesionadas la madrugada de este miércoles tras un accidente de tránsito registrado sobre la avenida Masferrer, en la colonia Escalón, San Salvador, en el sentido que conduce hacia el redondel Luceiro.

De acuerdo con el informe preliminar, la conductora perdió el control del vehículo, impactó contra un árbol y posteriormente volcó.

Equipos de socorro acudieron al lugar para brindar atención médica a las víctimas, quienes fueron trasladadas a un centro asistencial.

Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) acordonaron la zona mientras se realizaban las labores de rescate y el retiro del vehículo siniestrado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Siguen las labores para localizar a personas desaparecidas tras choque de lanchas en lago de Ilopango

Publicado

el

Unidades acuáticas especializadas y equipos de socorro mantienen por segundo día consecutivo las labores de búsqueda de personas desaparecidas tras un accidente acuático en la zona de Joya Grande, en el lago de Ilopango.

El incidente ocurrió el pasado sábado 8 de noviembre, cuando dos lanchas colisionaron dentro del lago, provocando que varios ocupantes cayeran al agua.

Las autoridades iniciaron de inmediato las tareas de rescate, pero la oscuridad durante la madrugada del domingo obligó a suspender temporalmente las operaciones.

Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de los desaparecidos ni las causas que originaron el choque entre las embarcaciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel

Publicado

el

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.

Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.

Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.

El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído