Tendencias
Cómo es la dieta que ayudo a perder peso a la cantante Adele

La dieta conocida como Sirtfood ayudó a Adele a perder unos 50 kilos de peso. Pero, ¿en qué consiste esta dieta? ¿Puede perjudicarnos? ¿Qué alimentos se deben comer? Aquí te aclaramos todas las dudas.
Qué es la dieta Sirtfood
Los alimentos ricos en polifenoles que activan los genes de sirtuina se conocen con el término Sirtfood. De acuerdo a los expertos, estos alimentos vegetales activan un proceso de reciclaje en las células que ayudan a eliminar el desorden y los desechos que se acumulan debido a la edad y que generalmente causan problemas de salud.
En este sentido, las sirtuinas, según reseña el periódico El Clarín, son reguladores metabólicos que controlan la capacidad de nuestro organismo de quemar las grasas y de mantener el cuerpo saludable.
Alimentos recomendados
Entre los alimentos recomendados están: el perejil, el kale, aceite de oliva, radicheta, trigo sarraceno, cacao, alcaparras, té verde, café, soja, cúrcuma, vino tinto, nuez, cebolla colorada y frutillas. Claro, no son los únicos.
También están las uvas, manzanas y moras. Así, un buen desayuno consistiría en una combinación de estos alimentos.

Cómo realizar la dieta
Para obtener beneficios para nuestra salud, debemos prestar atención a la dieta en sí. No se trata solo de mezclar alimentos, también debemos cambiar ciertos hábitos alimenticios y seguir una buena rutina de ejercicios.
En primer lugar, tengamos en cuenta que la dieta dura 3 semanas y se debe llevar a cabo en 2 fases. La primera dura una semana. Durante los 3 días iniciales debemos consumir jugos verdes que contengan col rizada, rúcula, perejil, manzana verde, apio, y al menos 3 tazas de té verde, que sumen un total de 1000 calorías.
Las comidas deben incluir alimentos sirt. Los días siguientes debemos aumentar la cantidad calórica hasta un máximo de 1.500 calorías por día. Para ello podemos incluir carnes bajas en grasa, frutas variadas, ensaladas, y pan integral.
La segunda fase dura 2 semanas. Durante estas dos semanas podemos variar nuestra alimentación, pero debemos darle prioridad a los alimentos Sirt. Durante esta etapa no contaremos calorías, aunque debemos vigilar la cantidad que comemos.
Una buena rutina de ejercicios será suficiente para mantenernos en forma. Luego de las 3 semanas, debemos cuidar nuestra alimentación y evitar comer en exceso y eliminar aquellos alimentos que puedan hacernos ganar más peso, como la comida chatarra.
Principal
Nueva app de citas con IA busca crear conexiones reales más allá de los perfiles virtuales

La inteligencia artificial (IA) ahora también se usa para emparejar personas en busca de amistad o relaciones, con la promesa de ofrecer encuentros más genuinos que las aplicaciones tradicionales de citas. La plataforma 222 utiliza algoritmos avanzados para conectar a usuarios después de que participan en actividades grupales, desde cenas hasta sesiones de yoga.
JT Mason, un paramédico de 25 años, participó en uno de estos eventos, donde se reunió con cinco completos desconocidos. Antes del encuentro, completó un cuestionario detallado sobre sus intereses, valores, personalidad y otros criterios. Tras la actividad, los usuarios pueden indicar a la app con quién les gustaría volver a interactuar, explicando sus preferencias.
Según Mason, la IA no puede aún replicar la química humana, pero sí facilita el primer contacto, ofreciendo una oportunidad de crear conexiones auténticas. La app, creada por Keyan Kazemian y su equipo, opera en varias ciudades importantes, incluyendo Londres y Los Ángeles, y busca que las interacciones iniciales puedan derivar en relaciones duraderas.
Kazemian, excolaborador de Match Group, explicó que las aplicaciones de citas tradicionales solo buscan que los usuarios deslicen perfiles, mientras que 222 pretende centrarse en el ser humano real, no en representaciones virtuales.
El interés por este tipo de plataformas llega en un contexto de creciente preocupación por la “epidemia de soledad”, definida por el excirujano general de EE. UU., Vivek Murthy, quien advirtió que el aislamiento social puede ser tan perjudicial para la salud como fumar 15 cigarrillos diarios y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, demencia y depresión.
Historias como la de Isabella Epstein, quien se mudó a Nueva York y experimentó con múltiples métodos para establecer vínculos, reflejan la dificultad creciente de formar relaciones significativas en un mundo marcado por la digitalización y la pandemia. La IA, en este sentido, se presenta como un apoyo para superar la barrera inicial de acercarse a desconocidos y facilitar encuentros más humanos.
Jetset
De Lamine Yamal a Franco Mastantuono: los rumores sobre la vida amorosa de Nicki Nicole

La cantante argentina Nicki Nicole vuelve a acaparar la atención de los medios, esta vez por supuestos rumores de un nuevo romance. Según información de medios españoles, la artista podría estar comenzando una relación con Franco Mastantuono, joven promesa del Real Madrid y exfutbolista de River Plate.
Hasta el momento no existen declaraciones oficiales que confirmen la relación, pero el tema ha generado interés, especialmente por el reciente distanciamiento de Nicki Nicole con Lamine Yamal, jugador del Barcelona.
A lo largo de su carrera, la artista ha tenido vínculos sentimentales con figuras del entretenimiento y del deporte, incluyendo a Coscu, KHEA, Trueno, Rels B, Peso Pluma y Lamine Yamal. Ahora, todos los ojos están puestos en Mastantuono.
Principal
La IA, nueva herramienta de ciberdelincuentes para ataques a gran escala

El uso de la inteligencia artificial (IA) comienza a ser aprovechado por ciberdelincuentes, quienes ahora pueden ejecutar ataques informáticos que antes requerían especialistas. Este fenómeno, conocido como «vibe hacking», permite a usuarios novatos manipular robots conversacionales con fines ilícitos, alertó la empresa estadounidense Anthropic.
En un informe reciente, Anthropic reveló que un delincuente utilizó Claude Code, un robot especializado en crear código informático, para automatizar la recolección de datos personales y contraseñas. La operación afectó al menos a 17 organizaciones en el último mes, incluyendo instituciones gubernamentales, de salud, de emergencias y religiosas, y se solicitó un rescate de hasta 500.000 dólares.
A pesar de las medidas de seguridad implementadas, la compañía no pudo impedir el ataque, que refleja la preocupante evolución de la cibercriminalidad asistida por IA. Expertos señalan que, al igual que millones de usuarios, los delincuentes están adoptando estas herramientas para expandir sus operaciones.