Connect with us

Tendencias

Tips que todo mesero exitoso debe poner en práctica

Publicado

el

No hay que ser astronauta ni cirquero; pero ser mesero es uno de los trabajos más duros que existen; en el cual se pueden obtener buenas ganancias si lo hacen bien.

Los meseros exitosos tienen un gran respeto en dentro del gremio restaurantero y se lo han ganado a pulso.

Te compartimos 10 consejos que todo mesero en tu restaurante debe poner en práctica para mantener sus bolsillos repleto de propinas:

 

  • Mantén una apariencia impecable.

La primera impresión es la que cuenta y los clientes te juzgarán por tu apariencia. Asegúrate de que tu cabello está limpio, que el cabello largo esté bien peinado y fuera de tu cara. Mantén las uñas cuidadosamente recortadas y nunca uses un mandil sucio. Uso de loción moderada y zapatos perfectamente limpios.

  • Conoce el menú

Y realmente conócelo, por dentro y por fuera. Sé capaz de responder a preguntas sobre los ingredientes de los platillos te vas a topar con clientes preguntones, vegetarianos o que sean alérgicos a algunos de los alimentos. Esto incliye todos los tipos de menús: comida, bebidas, vinos y de los niños. Si no sabes la respuesta, rápidamente averíguala y responde con certeza. Esto te ayudará para hacer sugerencias de los platillos más rentables que te generarán mayores propinas.

  • Respeta el tiempo de tus clientes.

Saluda de inmediato a los clientes y nunca los dejes en espera o preguntándose dónde te encuentras. Recuerda, ellos decidieron venir y gastar su dinero en el restaurante, así que haz que valga la pena. Ofrece una bebida dentro de los primeros dos minutos. Menciona las especialidades, el menú de bebidas. Vuelve después de que la comida se haya entregado para garantizar que todo el mundo está satisfecho y que no requieren algo. Evita iniciar conversaciones personales acerca de ti y sé rápido con la cuenta cuando te lo pidan.

  • Recuerda el orden donde se sientan.

Imagina cada mesa como un reloj y mentalmente asigna a un cliente como si estuviera sentado a las 12 horas; Y hacia la derecha, asigna a los otros clientes con un número en la cara del reloj. Anota cada orden como las 12:00 pollo, 01:00 pasta, 02:00 sándwich, etcétera. De esta manera evitarás preguntar “quien ordenó la …” cuando la comida este lista.

  • Recuerda a los clientes frecuentes.

Tener clientes que regresen frecuentemente a tu restaurante, es el objetivo principal de la mayoría de los restauranteros. Si reconoces a alguien de una visita anterior, asegúrate de escribir su nombre (de la tarjeta de crédito o reservación), así como cuáles son sus bebidas y platillos preferidos del menú. Esto te servirá mucho para sus próximas visitas y se sentirá contento de que lo recuerdes.

  • Trabaja en equipo.

Durante las horas más concurridas de servicio, la entrega de alimentos y bebidas se pueden retrasar. Si tienes una mano libre al caminar desde las mesas a la cocina, recoge algún plato vacío o, si estás en la cocina y ves a un compañero batallando con un gran pedido de comida, échale una mano. No confíes en el personal de apoyo para hacer todo el trabajo pesado.

  • Estar disponible.

No hay duda al respecto; Los fines de semana son los mejores días de ganancia para los restaurantes. El éxito radica en tu capacidad de tener una actitud positiva en los momentos de mayor trabajo sin faltar a tu jornada laboral.

  • Sonríe y sé amable.

Esto puede sonarte cursi, pero tiene que ser natural. Sonríe cada vez que te acerques a una mesa. Habrá momentos en los que los clientes difíciles pondrá a prueba tu personalidad. Si un cliente esta inconforme con tu servicio, busca la ayuda de tu superior de inmediato, no lo enfrentes, se tolerante; recuerda que otras mesas todavía pueden verte. Evita el coqueteo, a ningún esposo o novia le parecerá correcto demasiadas atenciones con su pareja de parte del mesero, sólo se cortés.

  • Presta atención a los niños.

Dale toda la atención que puedas a los peques en la mayoría de los casos ellos influyen en la decisión de que restaurante visitar. Sé consciente de donde colocas objetos puntiagudos, calientes o cualquier otro objeto que pueda causar daño en caso de un descuido. Busca un gesto de aprobación de los padres cuando los niños ordenan por su cuenta. Deja que los padres sepan que estás de su lado y sin decepcionar al niño.

  • Siempre mantente presente.

Permanece tan visible y tan atento como sea posible a tus mesas. Vasos vacíos, tiempo de espera de los platillos. Comunica con anticipación si un platillo se tardará más. Si la cocina prepara un platillo de forma incorrecta, hazle saber a tu mesa de inmediato. Recuerda que las personas en la mesa están pagando y nunca los dejes esperando ni los evites.

Toma esto siempre en cuenta: Se honesto a la hora de reportar las propinas, recuerda que es un trabajo en equipo y que el personal de cocina también espera recibir una parte de lo recaudado.

El menú ayuda a dirigir a los clientes en la dirección correcta pero los meseros son los que realmente cierran la venta. Adelante y Éxito!

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Principal

«Ya estamos en la ciencia ficción»: la revolución de la neurotecnología

Publicado

el

Transformar directamente los pensamientos en palabras, hacer caminar a personas paralíticas… Todos estos avances ya son posibles gracias a la neurotecnología, un campo de investigación que es tan revolucionario como la inteligencia artificial (IA), pero que también puede plantear dilemas éticos.

«La gente no sabe hasta qué punto ya estamos en la ciencia ficción», explica a la AFP Anne Vanhoestenberghe, investigadora del King’s College de Londres.

La científica dirige un laboratorio que desarrolla dispositivos electrónicos para ser implantados en el sistema nervioso, que incluye no solo el cerebro, sino también la médula espinal, que los mensajes cerebrales al resto del cuerpo.

Se trata de la «neurotecnología», un campo que, desde hace varios años, avanza a grandes pasos. Según varios observadores e investigadores, es una revolución científica tan importante como la IA, pero de la que se habla mucho menos.

Algunos ejemplos recientes ilustran el incremento de esta tecnología.

En junio, un artículo de la revista Nature explicó cómo, en un paciente con la enfermedad de Charcot, un implante cerebral desarrollado por un equipo californiano permitió traducir casi inmediatamente sus pensamientos en palabras mediante un software de síntesis de voz.

Desde hace varios años, un equipo suizo está multiplicando los experimentos que permiten a los paralíticos recuperar un control importante de sus movimientos, hasta incluso volver a caminar, gracias a la implantación de electrodos en su médula espinal.

Empresas emergentes

Estos trabajos aún están lejos de restaurar todas las capacidades de los pacientes afectados. Y también está por ver cómo podrían generalizarse para beneficiar a más personas.

Pero «el público en general no es consciente de lo que ya existe», insiste Vanhoestenberghe. «Está cambiando vidas», añade.

Estos dispositivos son cada vez más eficaces, asegura la científica.

«Antes necesitaban millas de horas de entrenamiento para que una persona pudiera componer varias palabras con el pensamiento», señala. «Ahora solo se necesitan unas pocas».

¿Cómo se explica este auge? Por una mezcla de avances científicos, gracias a los progresos en la comprensión del cerebro, y mejoras tecnológicas, especialmente a una miniaturización cada vez más avanzada. La propia IA ha multiplicado las capacidades de los algoritmos utilizados.

El sector privado también se ha interesado en este sector. Desde finales de los años 2000, surgieron numerosas empresas emergentes que recaudaron decenas de millas de millones de dólares, lo que ahora se traduce en logros concretos.

La más mediática sigue siendo el grupo Neuralink, del multimillonario estadounidense Elon Musk, que, desde 2024, anunció haber implantado su dispositivo en una decena de pacientes. Los expertos se muestran no obstante cautelosos sobre su lado realmente innovador.

«Actualmente, Neuralink vende humo con muchos anuncios», minimiza Hervé Chneiweiss, neurólogo y especialista en ética del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina de Francia (INSERM).

Sin embargo, «el día en que consigan fabricar productos comerciales, y eso no tardará mucho, será demasiado tarde para preocuparse», advierte.

Continuar Leyendo

Principal

Los robotaxis de Waymo ahora podrán circular por algunas autopistas de Estados Unidos

Publicado

el

Los robotaxis de la startup Waymo ahora podrán realizar trayectos en autopistas en las regiones estadounidenses de San Francisco, Phoenix y Los Ángeles, un hito para los recorridos realizados por vehículos completamente autónomos.

La filial de Alphabet, empresa matriz de Google, aceleró sus pruebas en autopista desde 2023 con el transporte de algunos de sus empleados, antes de lanzar su oferta anunciada el miércoles en un comunicado.

El grupo planea ofrecer más adelante estos viajes de vehículos autónomos en Austin y Atlanta, donde Waymo ya presta servicios urbanos.

La compañía ofrece recorridos en California en una zona que abarca desde San Francisco hasta San José, lo que equivale a unos 100 km.

Los robotaxis competidores de Tesla, Zoox (Amazon) y May Mobility se limitan, por ahora, a la conducción urbana y no circulan por autopistas.

Varios modelos de automóviles particulares están equipados con asistentes de conducción, pero los más avanzados están en el nivel 3 (de 5), que requiere la presencia de una persona al volante, lista para tomar el control.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído