Tendencias
Telegram se convierte en la segunda aplicación más descargada en EE.UU., en medio de una polémica sobre libertad y censura en la Red
La semana pasada aumentó drásticamente el interés por la plataforma de mensajería Telegram, conocida por su énfasis en la privacidad y seguridad de los usuarios.
Según los datos de la compañía de análisis de mercado Sensor Tower, citados por The Telegraph, la plataforma se convirtió el pasado domingo en la segunda aplicación más descargada en EE.UU. En total, fue instalada 545.000 veces en el país en una jornada.
Por su parte, CNBC indica, con referencia a la empresa analítica Apptopia, que Telegram fue descargada 5,6 millones de veces entre el 6 y el 10 de enero a nivel mundial.
Aparte de Telegram, ha aumentado drásticamente la popularidad de Signal, otra aplicación de mensajería con privacidad y seguridad avanzadas. Fue descargada 7,5 millones de veces a nivel global entre el 6 y 10 de enero, 43 veces más que la semana previa.
Tal aumento del interés podría ser provocado por el ataque contra la aplicación Parler, popular entre los conservadores estadounidenses. La semana pasada fue eliminada de las tiendas de Google y Apple, además de perder el acceso a Amazon Web Services, lo que calificó como «un golpe mortal». Estas acciones tuvieron lugar días después de que Twitter suspendiera permanentemente la cuenta personal de Donald Trump «debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia», tras el asalto al Capitolio de EE.UU. del pasado miércoles.
Además, la migración de usuarios a Telegram y otras aplicaciones de mensajería seguras podría ser causada por el anuncio de WhatsApp de que compartirá los datos con Facebook, lo quiera o no el usuario. En un comentario sobre la medida, Pavel Dúrov, cofundador de la plataforma, aseguró que «no es de extrañar que se haya acelerado la huida de usuarios de WhatsApp a Telegram».
Ciencia
Científicos logran curar la diabetes tipo1 en ratones
Científicos de la Universidad de Stanford, liderados por Seung K. Kim, lograron curar la diabetes tipo 1 en ratones mediante un innovador trasplante combinado de células madre sanguíneas e islotes pancreáticos de donantes inmunológicamente incompatibles.
Con estos ensayos realizados en un tiempo de seis meses, lograron reiniciar el sistema inmunitario para detener el ataque autoinmune a las células productoras de insulina sin necesidad de fármacos inmunosupresores crónicos ni insulina exógena.
Este avance, publicado en el Journal of Clinical Investigation y basado en estudios previos del equipo, previene el rechazo de injertos y la destrucción de células beta en 19 de 19 ratones sanos y 9 de 9 con diabetes establecida.
Este resultado es un logro prometedor que abre la oportunidad de aplicarla en los humanos para eliminar riesgos de inmunosupresión y extenderse a otras enfermedades autoinmunes como artritis o lupus.
Jetset
Fatima Bosch, de México, fue coronada Miss Universo 2025 en Tailandia
Tras un inicio dramático del certamen de Miss Universo 2025, la gala de coronación unió los resultados para Tailandia y México, con la delegada de este último país, Fatima Bosch, alzándose con la victoria y obteniendo la corona más codiciada.
Al finalizar las ceremonias de coronación celebradas en el Impact Challenger Hall de Nonthaburi, Bosch superó a 119 reinas de belleza, incluida la filipina Ahtisa Manalo .
Bosch, con un resplandeciente vestido rojo estilo cheongsam y capa, recibió su corona de manos de Victoria Kjær Theilvig, ganadora del año anterior. Es la cuarta Miss Universo de México.
Andrea Meza, la tercera representante del país en obtener el título, formó parte del comité de selección. El presidente de la Organización Miss Universo, Raúl Rocha, quien es copropietario de la organización, es mexicano.
La reina de belleza tailandesa Praveenar Singh se conformó con el segundo puesto, mientras que Stephany Abasali, de Venezuela, fue proclamada tercera finalista. Manalo y Olivia Yace, de Costa de Marfil, obtuvieron el tercer y cuarto lugar, respectivamente.
Manalo es una concursante experimentada en certámenes de belleza y comparte con Catriona Gray, Miss Universo 2018, su compañera en Binibining Pilipinas. Compitió en Miss Internacional 2018 y quedó en segundo lugar.
La coronación de la nueva reina marcó la conclusión de una edición llena de drama del concurso internacional en Tailandia, donde la tensión entre la Organización Miss Universo (MUO) y el equipo organizador tailandés encabezado por Nawat Itsaragrisil eclipsó las festividades.
A pocos días de la final, dos miembros del comité de selección renunciaron a su puesto como jurado. Omar Harfouch alegó irregularidades, mientras que Claude Makelele mencionó «motivos personales imprevistos».
A principios de este mes, la mexicana Fátima Bosch y otras delegadas abandonaron la reunión tras una acalorada discusión entre Nawat y Nawat, apenas en el tercer día del certamen femenino en Bangkok. El incidente atrajo la atención de los medios internacionales.
Esta es la cuarta vez que Tailandia acoge el certamen de Miss Universo. El próximo año, la competencia se celebrará en Puerto Rico, país que ya fue sede del evento internacional en 1971, 2001 y 2002.
Jetset
Más de $10 millones en premios ofrece MrBeast en la segunda temporada de los Beast Games
MrBeast anunció en sus redes sociales que la segunda temporada de Beast Games ya está lista y que para esta nueva entrega se construyó “una ciudad enorme” como escenario de las competencias.
La producción se estrenará el 7 de enero en la plataforma Prime Video.
En esta edición participarán 100 de las personas más fuertes y 100 de las más inteligentes del mundo, quienes competirán por más de 10 millones de dólares en premios en lo que el creador de contenido describió como “los juegos más demenciales jamás creados”.
La nueva temporada promete superar en escala y dificultad a su antecesora, consolidando a Beast Games como una de las producciones de competencia más ambiciosas del entretenimiento digital.








