Tecnología
WhatsApp implementaría de anuncios en su plataforma

WhatsApp es una de las plataformas que más gusta a la mayoría de usuarios alrededor del mundo por diversas razones, pero el denominador común es que esta no cuenta con publicidad. Pues bien, esto que la hace tan diferente está a punto de cambiar.
El día de ayer se filtró el rumor de que pronto llegarían los mensajes publicitarios a WhatsApp, esto lo hizo el usuario de twitter MattNavarra, quien filtró la siguiente imagen:

Cuando se filtró, así como en el pasado, se pensó que solo eran especulaciones, pero durante un evento de Facebook en Países Bajos se dio a conocer que la aplicación realmente cambiará su interfaz y será distinta a la que se conoce.
Como se sabe, WhatsApp es una compañía que fue adquirida por Facebook y que hasta el momento se considera como un servicio “gratuito”, pero con esta nueva implementación, podrán vender publicidad a distintas marcas.
Por ahora, se sabe que estos mensajes intrusivos de publicidad estarán en los ‘estados’ de las personas, pero no dentro de los chats. La publicidad estará intercalada entre los estados de los contactos que tenemos.
De acuerdo con la información, sin excepción alguna, esta medida entrará en vigor a partir del 2020 en todos los celulares inteligentes.
A pesar de que esta novedad no es compartida casi por nadie, la empresa no cree que los usuarios prescindan de ella a pesar de la publicidad.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.