Tecnología
VIDEO: Entérate cómo mandar mensajes por WhatsApp a esa persona que te ha bloqueado

Hasta ahora, siempre que un contacto te bloquea de WhatsApp se cree que la comunicación con este ha acabado, pero gracias a un ‘truco’ todavía se le pueden enviar mensajes a esa persona.
La solución en sencilla. Basta con crear un grupo donde se incluyan ambos, y ninguna restricción previa impedirá la interacción de sus participantes. O al menos un primer mensaje. El truco se puede aplicar en cualquier dispositivo.
Para lograrlo, eso sí, es necesaria la colaboración de una tercera persona, que debe crear un chat grupal y agregar tanto al interesado como al usuario que interpuso el bloqueo.

Una vez que las dos partes se hallen en el grupo, la tercera persona puede salir de él y dejar que la conversación, si llega a haberla, continúe solo entre dos usuarios, aunque antes estuviera bloqueado.
De esa forma también es posible acceder a la foto de perfil de la persona que cortó la comunicación y retomar el contacto para intentar resolver cualquier conflicto que haya llevado a esa decisión.
No obstante, siempre hay detalles, desde luego: la estrategia puede fallar si quien inició el bloqueo rechaza la invitación para unirse al grupo o lo abandona apenas ver de qué se trata de un ‘truco’.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.