Connect with us

Principal

Microsoft lanza programa europeo de ciberseguridad con inteligencia artificial en el centro

Publicado

el

Microsoft presentó su nuevo Programa de Seguridad Europeo, una iniciativa que pone la inteligencia artificial (IA) como eje central en la defensa contra amenazas cibernéticas. El vicepresidente de la compañía, Brad Smith, destacó que el objetivo es ofrecer inteligencia en tiempo real a los gobiernos sobre posibles ciberataques.

La iniciativa se implementará en los 27 países de la Unión Europea, así como en naciones en proceso de adhesión, miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), Reino Unido, Mónaco y el Vaticano.

Microsoft ha acusado a actores estatales de Rusia, China, Irán y Corea del Norte de liderar ataques informáticos con fines de espionaje. Según Smith, la compañía detecta más de 600 millones de ataques diarios, lo que representa un gasto multimillonario en defensa cibernética para sus clientes en Europa.

El uso de IA en el programa busca detectar y neutralizar nuevas formas de ataques, como el ransomware. Sin embargo, Microsoft también advierte sobre el uso malicioso de estas tecnologías por parte de ciberdelincuentes, incluyendo campañas de desinformación con contenido generado por IA, como imágenes y videos falsificados (deepfakes).

La compañía aseguró que rastrea y restringe activamente el uso indebido de sus modelos de IA por parte de actores maliciosos. Como parte de su compromiso, Microsoft colabora con fuerzas de seguridad europeas, incluyendo la integración de su Unidad de Delitos Digitales con Europol en La Haya.

El programa se presenta en un contexto de tensiones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos, en medio de crecientes cuestionamientos sobre la dependencia tecnológica europea de empresas estadounidenses.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Negocios

Serfinsa y Visa se unen para dinamizar el sistema financiero y transformar la forma en que Centroamérica paga, cobra y crece

Publicado

el

Esta colaboración combina experiencia regional y tecnología global para fortalecer la infraestructura de pagos, promover la inclusión financiera y reducir las brechas digitales.

Con el compromiso por impulsar la innovación y la eficiencia en el ecosistema de pagos en Centroamérica, Serfinsa y Visa anuncian el trabajo conjunto que realizarán para fortalecer la infraestructura financiera regional mediante soluciones tecnológicas robustas, seguras y escalables que aceleren la digitalización de pagos, con el sólido objetivo de construir un entorno colaborativo en el que la tecnología impulse la confianza y la competitividad en todos los niveles del ecosistema.

Esta colaboración está encaminada a mejorar los indicadores financieros en cada mercado donde estará presente y alineada a generar una evaluación del aumento en el uso de pagos digitales, la incorporación de nuevas instituciones al ecosistema electrónico, el fortalecimiento de la educación y cultura financiera, y la optimización de recursos en el procesamiento para otras entidades aliadas.

Este esfuerzo conjunto une la experiencia de Serfinsa, con más de tres décadas en el procesamiento de pagos, y el alcance global de Visa. El resultado es una sinergia que potencia la competitividad de bancos, fintechs y Payfacs en un entorno financiero cada vez más conectado. Más allá del fortalecimiento operativo, la alianza busca generar un impacto económico, social y tecnológico que trascienda fronteras.

“En Serfinsa, trabajamos diariamente bajo una filosofía de innovación constante para responder a los retos del entorno financiero en la región, evolucionando y apostando por una colaboración técnica, la adaptación operativa y el fortalecimiento de capacidades locales. Es de esta forma que estamos más cerca de los usuarios en cada mercado, ofreciéndoles nuevas y mejores opciones para su transformación digital”, expresó Leandro Martín Guini, CEO de Serfinsa.

Ambas organizaciones trabajan para facilitar la inclusión financiera, fomentar el crecimiento de los comercios locales y promover una adopción tecnológica equitativa en toda la región. A través de iniciativas conjuntas, impulsan la creación de ecosistemas más accesibles y eficientes, contribuyendo al desarrollo económico y a la reducción de brechas digitales.

“Junto a Serfinsa se hará posible la habilitación de nuevos jugadores, tanto en la parte de emisión, como en la de adquirencia, impulsando la adopción de pagos a sectores que sabemos pueden beneficiarse de la eficiencia, seguridad y conveniencia de los pagos digitales”, comentó Juan Pablo Tylor, Country Manager de Visa El Salvador.

El panorama financiero centroamericano presenta realidades distintas en materia regulatoria, de infraestructura y de adopción tecnológica. Este contexto ha llevado a ambas organizaciones a diseñar soluciones flexibles y a la medida, capaces de integrarse a diferentes entornos con agilidad y cumplimiento normativo.

El trabajo entre Serfinsa y Visa, se traduce en proyectos estratégicos centrados en tres pilares: innovación, eficiencia e inclusión. Desde la optimización del procesamiento adquirente y emisor hasta la implementación de nuevas herramientas de pago digital, buscando generar valor compartido entre instituciones financieras, comercios y consumidores finales.

Estas acciones buscan dinamizar el sistema financiero y transformar la forma en que Centroamérica paga, cobra y crece. En los próximos años, ambas organizaciones visualizan un papel protagónico en el desarrollo de la economía digital regional. Su objetivo es impulsar la innovación, la interoperabilidad y la conectividad entre todos los actores del sistema financiero.

Con visión global y ejecución local, esta colaboración marca un antes y un después en la evolución del ecosistema de pagos, con entidades clave de la industria como son Visa y Serfinsa.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Habilitarán cines al aire libre para disfrutar del partido entre Surinam y El Salvador

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) anunció que transmitirá el partido de La Selecta en cines al aire libre para que más aficionados puedan disfrutar del encuentro.

Uno de los espacios estará ubicado en el Parque Bicentenario, sobre el bulevar Monseñor Romero, y otro en Nuevo Cuscatlán. Ambos puntos ofrecerán acceso gratuito en un ambiente familiar y seguro.

La iniciativa busca brindar una alternativa accesible para que la población comparta la emoción del fútbol en comunidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído