Tendencias
La falta de la libido como alarma en que algo anda mal en la pareja

A veces pasan meses y, sencillamente, no te apetece tener relaciones sexuales en absoluto. Nada, La libido brilla por su ausencia y es normal.
Existen muchos factores que pueden provocar una disminución de la libido. Causas biológicas, determinados medicamentos como los ansiolíticos o los antidepresivos, algunos anticonceptivos hormonales femeninos y muy frecuentemente, el estado anímico.
Cuando estamos felices, cómodos y tranquilos es mucho más probable que nuestro deseo sexual sea alto. Por el contrario, cuando estamos tristes, apagados o estresados es mucho más difícil que aparezca ese deseo sexual. Eso en todos los casos», explican algunos especialistas en el tema sexual entre parejas.
La relación entre libido y emociones existe en todos los casos. Ninguna persona que conozcas se salva de estas bajas y subidas de libido que provocan a veces los estados psicológicos.
Ni mujeres ni hombres porque, aunque la cultura popular haya difundido y perpetuado el mito de que los hombres deben estar cachondos el 100% del tiempo que respiramos, lo cierto es que sufren las mismas sequías de deseo sexual que las mujeres. Solo que todavía no han roto ese prejuicio y queda pendiente de normalizar.
«Hay mucha presión social para que los hombres tengan siempre deseo sexual. Parece que siempre deben estar preparados y con ganas de hacerlo.
Sin embargo, se acepta un poco más el hecho de que las mujeres puedan no tener apetito sexual. Pero es igualmente normal que no lo tengan.
“De hecho, en mi consulta, curiosamente trabajo con más hombres que tienen falta de deseo sexual que con mujeres. Pero en general depende del tipo de persona, no del género», comenta Lombardía quien, precisamente, está especializada en terapia sexual y de pareja.
Donde sí puede existir cierta diferencia, explica, es en qué hacemos respecto a esa falta de libido. Según ella, «los hombres suelen tener más facilidad para dejar por un momento esas emociones negativas o preocupaciones que están afectando al deseo sexual y adaptarse más fácilmente a tener sexo».
Pero insiste en que es una generalización: «Hay muchos hombres que no son capaces de hacerlo y se ven afectados igualmente. Y muchas mujeres que saben dejar a un lado las preocupaciones e intranquilidades que tienen y lanzarse a la intimidad».
Cómo lo abordo
En primer lugar, y una vez comprendida la estrecha relación entre tu ánimo y tus ganas de mojar, debes enfocarlo como una oportunidad de autoconocimiento. Porque si te pasas una buena temporada con el apetito sexual y descartas otras variables que puedan afectar a la libido, puede significar que algo no está yendo del todo bien en tu vida.
Sean tus relaciones, tu trabajo, tu ritmo de vida o tu autoestima. Te indica que hay muchas emociones negativas en tu cabeza y que debes reflexionar y trabajar para solucionarlo.
«Hay personas a las que les cuesta más reconocer sus propias sensaciones y sus propios estados emocionales. Y muchas veces la falta de libido es la señal de alarma. Es entonces cuando tenemos que pararnos a prestar atención y ver qué está pasando.
Por ejemplo, hay parejas que vienen a consulta porque tienen poco deseo sexual, pero eso les sirve para descubrir que detrás de todo eso hay otras cuestiones como insatisfacción laboral, estrés, sobreabundancia de tareas domésticas… No querer tener relaciones sexuales es el síntoma de algo más importante», explica la experta.
Esto es importante porque la relación libido/emociones funciona bidireccionalmente. Así lo cuenta la especialista tras haberlo vivido durante años en su consulta.
«Lo veo muchísimo. Personas que vienen a consulta con falta de deseo sexual y conforme va mejorando su libido y tienen más facilidad para llegar al orgasmo y para pasarlo bien, van sintiéndose mejor en el resto de facetas de su vida. Ves que comienzan a caminar distinto, a vestir distinto, a hablar distinto y a sonreír mucho más. Es un cambio brutal». El deseo sexual y el sexo como terapia emocional.
De todas formas, tampoco tienes que volverte loco. «Hay momentos de nuestra vida donde no nos apetece tener sexo y no nos importa».
Son malas épocas emocionales que forman parte del ciclo normal de una persona. No puedes estar siempre arriba. El problema, según la sexóloga, viene cuando las causas emocionales que provocan esa carencia de libido se cronifican: «Si el estrés está matando tu libido y tienes un trabajo que sabes que va a ser estresante toda tu vida, entonces sí tienes que ponerle remedio porque no es algo puntual».
Así que calma. Quizá la falta de libido no sea más que una oportunidad para verte de verdad y empezar a hacer cambios importantes en tu vida.
Principal
Nueva app de citas con IA busca crear conexiones reales más allá de los perfiles virtuales

La inteligencia artificial (IA) ahora también se usa para emparejar personas en busca de amistad o relaciones, con la promesa de ofrecer encuentros más genuinos que las aplicaciones tradicionales de citas. La plataforma 222 utiliza algoritmos avanzados para conectar a usuarios después de que participan en actividades grupales, desde cenas hasta sesiones de yoga.
JT Mason, un paramédico de 25 años, participó en uno de estos eventos, donde se reunió con cinco completos desconocidos. Antes del encuentro, completó un cuestionario detallado sobre sus intereses, valores, personalidad y otros criterios. Tras la actividad, los usuarios pueden indicar a la app con quién les gustaría volver a interactuar, explicando sus preferencias.
Según Mason, la IA no puede aún replicar la química humana, pero sí facilita el primer contacto, ofreciendo una oportunidad de crear conexiones auténticas. La app, creada por Keyan Kazemian y su equipo, opera en varias ciudades importantes, incluyendo Londres y Los Ángeles, y busca que las interacciones iniciales puedan derivar en relaciones duraderas.
Kazemian, excolaborador de Match Group, explicó que las aplicaciones de citas tradicionales solo buscan que los usuarios deslicen perfiles, mientras que 222 pretende centrarse en el ser humano real, no en representaciones virtuales.
El interés por este tipo de plataformas llega en un contexto de creciente preocupación por la “epidemia de soledad”, definida por el excirujano general de EE. UU., Vivek Murthy, quien advirtió que el aislamiento social puede ser tan perjudicial para la salud como fumar 15 cigarrillos diarios y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, demencia y depresión.
Historias como la de Isabella Epstein, quien se mudó a Nueva York y experimentó con múltiples métodos para establecer vínculos, reflejan la dificultad creciente de formar relaciones significativas en un mundo marcado por la digitalización y la pandemia. La IA, en este sentido, se presenta como un apoyo para superar la barrera inicial de acercarse a desconocidos y facilitar encuentros más humanos.
Jetset
De Lamine Yamal a Franco Mastantuono: los rumores sobre la vida amorosa de Nicki Nicole

La cantante argentina Nicki Nicole vuelve a acaparar la atención de los medios, esta vez por supuestos rumores de un nuevo romance. Según información de medios españoles, la artista podría estar comenzando una relación con Franco Mastantuono, joven promesa del Real Madrid y exfutbolista de River Plate.
Hasta el momento no existen declaraciones oficiales que confirmen la relación, pero el tema ha generado interés, especialmente por el reciente distanciamiento de Nicki Nicole con Lamine Yamal, jugador del Barcelona.
A lo largo de su carrera, la artista ha tenido vínculos sentimentales con figuras del entretenimiento y del deporte, incluyendo a Coscu, KHEA, Trueno, Rels B, Peso Pluma y Lamine Yamal. Ahora, todos los ojos están puestos en Mastantuono.
Principal
La IA, nueva herramienta de ciberdelincuentes para ataques a gran escala

El uso de la inteligencia artificial (IA) comienza a ser aprovechado por ciberdelincuentes, quienes ahora pueden ejecutar ataques informáticos que antes requerían especialistas. Este fenómeno, conocido como «vibe hacking», permite a usuarios novatos manipular robots conversacionales con fines ilícitos, alertó la empresa estadounidense Anthropic.
En un informe reciente, Anthropic reveló que un delincuente utilizó Claude Code, un robot especializado en crear código informático, para automatizar la recolección de datos personales y contraseñas. La operación afectó al menos a 17 organizaciones en el último mes, incluyendo instituciones gubernamentales, de salud, de emergencias y religiosas, y se solicitó un rescate de hasta 500.000 dólares.
A pesar de las medidas de seguridad implementadas, la compañía no pudo impedir el ataque, que refleja la preocupante evolución de la cibercriminalidad asistida por IA. Expertos señalan que, al igual que millones de usuarios, los delincuentes están adoptando estas herramientas para expandir sus operaciones.