Connect with us

Jetset

Vogue entrevista a Miss El Salvador

Publicado

el

Isabella García-Manzo, quien representará a El Salvador en la edición número 72 de Miss Universo, que se celebrará el próximo 18 de noviembre de este año, reapareció, luego de meses, con un esplendor renovado en una entrevista para la revista Vogue, de México.

Luego de su coronación como Miss Universo El Salvador, García-Manzo ha reaparecido, tras fuertes meses de entrenamiento físico y mental, con un estilo renovado y una cabellera negra oscura que denota elegancia.

La salvadoreña, que será arropada por su gente en la gala de Miss Universo en El Salvador, contó sobre sus pasiones y proyectos a la revista Vogue, en una entrevista exclusiva.

Como Miss Universo El Salvador, la monarca del país sede dijo que le encantaría que su país sea reconocido por su seguridad, gastronomía, diversidad cultural, paisajes y la calidez de su gente, además, destacó las olas de las playas salvadoreñas y habló sobre su pasión por el surf, ya que, incluso, cuenta con una fundación llamada «En el surf todos somos iguales», que ayuda a comunidades en situación de vulnerabilidad.

Isabella comenzó a practicar surf desde que tenía seis años de edad y considera que es una práctica que transmite disciplina y un estilo de vida saludable, por lo cual decidió involucrarse en brindar oportunidades a los niños, sin importar su condición social.

«El surf requiere concentración y disciplina, lo que les fomenta responsabilidad, enfoque y valentía. Vencer el miedo de surfear olas más grandes les demuestra que pueden superar desafíos que parecen imposibles. Practicar este deporte ayuda a desarrollar habilidades tanto físicas como mentales, como el equilibrio, la resistencia y la paciencia, que pueden aplicarse a otras áreas de la vida», explicó Isabella a Vogue.

Isabella también compartió sobre las enseñanzas que le dejó su madre, quien también fue Miss Universo El Salvador, en 1994.

«Su experiencia me ha enseñado a valorar no solo la belleza externa, sino también el impacto positivo que se puede lograr a través de estas competencias. Me llevó tiempo convencerla de que este era un sueño personal. Sin embargo, se dio cuenta de que estos concursos han evolucionado y se han convertido en una plataforma para llevar a cabo acciones benéficas y hacer el bien en la sociedad», detalló la reina de belleza.

Isabella recibió críticas luego de ser coronada como Miss Universo El Salvador, sin embargo, García-Manzo respondió que se prepara mentalmente en enfocarse en sus valores y en las lecciones que sus padres le han transmitido y especialmente, en quién es como persona.

«Estoy consciente de que los certámenes de belleza conllevan críticas que pueden ser desafiantes. Entiendo que estas pueden transformarse en formas de ciberacoso, lo cual puede afectar emocionalmente a las personas. Por lo tanto, mi enfoque es evitar las críticas dañinas y negativas, ya que pueden ser destructivas emocionalmente. Prefiero concentrarme en el crecimiento personal y en las críticas constructivas que puedan ayudarme a mejorar. Me mantengo fiel a mí misma, me aferro a mi esencia espiritual y a mis valores genuinos, lo cual considero como mi herramienta más importante. Mi autenticidad es lo que me guía y me permite mantenerme fiel a quién soy y a lo que quiero ser», detalló Isabella

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Guns N’ Roses confirma concierto en El Salvador 

Publicado

el

La icónica banda de hard rock Guns N’ Roses se presentará en El Salvador, según confirmó la promotora Starticket la noche del jueves durante el concierto de Carlos Vives en San Salvador. El anuncio, inesperado y proyectado en las pantallas del escenario, provocó una reacción entusiasta entre los asistentes.

Con esta confirmación, se ponen fin a semanas de especulaciones en redes sociales sobre una posible visita del legendario grupo estadounidense al país. Aunque aún no se han revelado la fecha exacta ni el lugar del evento, fuentes cercanas estiman que el espectáculo podría realizarse en el último trimestre de 2025.

Guns N’ Roses, fundada en Los Ángeles en 1985, alcanzó fama mundial con su álbum debut Appetite for Destruction y éxitos como Sweet Child O’ Mine, November Rain y Welcome to the Jungle. Su estilo irreverente y enérgico los convirtió en una de las bandas más influyentes de las décadas de 1980 y 1990.

Starticket indicó que en los próximos días se brindará información oficial sobre la preventa de boletos y el recinto del esperado concierto. Mientras tanto, miles de fanáticos salvadoreños ya se preparan para recibir nuevamente a una de las leyendas vivas del rock mundial.

Continuar Leyendo

Jetset

Revelan los detalles del millonario patrimonio dejado por Liam Payne tras su muerte en Argentina

Publicado

el

A casi siete meses de la trágica y repentina muerte del cantante británico Liam Payne, se han dado a conocer los detalles del significativo patrimonio que dejó a su familia. Payne, quien saltó a la fama mundial como integrante de One Direction, falleció el 24 de octubre de 2024, tras caer desde el tercer piso del hotel Casa Sur, ubicado en el barrio porteño de Palermo, Argentina.

Según documentos judiciales filtrados por medios británicos como The Sun y MailOnline, la fortuna de Payne estaba valorada en 28,5 millones de libras esterlinas, una cifra que se redujo a 24,2 millones de libras (más de 32 millones de dólares estadounidenses) después de liquidar deudas y otros gastos.

Un aspecto llamativo del caso es que el cantante no dejó un testamento, lo que ha obligado a que sea la justicia británica quien determine cómo se distribuirá su herencia. De acuerdo con las leyes de sucesión intestada del Reino Unido, los bienes de una persona que fallece sin testamento se reparten entre sus herederos legales. En este contexto, su hijo Bear, de ocho años, sería el principal beneficiario de la herencia.

Hasta que el destino legal de los bienes se defina, el tribunal ha otorgado la administración temporal de la fortuna a Cheryl, madre de Bear, y al abogado especializado en la industria musical Richard Bray.

Continuar Leyendo

Jetset

Pink Floyd revive con el relanzamiento de su revolucionaria película de 1972

Publicado

el

Remasterizada digitalmente en 4K a partir del metraje original de 35 mm, con audio mejorado recién mezclado por Steven Wilson, la película revolucionaria «Pink Floyd At Pompeii – MCMLXXII», dirigida por Adrian Maben y distribuida por Sony Music Vision, ha sido relanzada en cines IMAX alrededor del mundo desde el 24 de abril de este año.

La aclamada película se posiciona en los primeros puestos de taquilla mundial, y ya está disponible en Legacy Recordings en CD, audio digital y, por primera vez, en Dolby Atmos y vinilo.

Pink Floyd At Pompeii es anterior al estreno de The Dark Side Of The Moon, y documenta lo que la icónica banda hizo antes de convertirse en gigantes de las listas de éxitos a ambos lados del Atlántico, donde su música sigue siendo celebrada hasta el día de hoy.

La película está ambientada en las inquietantemente hermosas ruinas del antiguo anfiteatro romano de Pompeya, Italia, y figura como una experiencia inmersiva que captura a Pink Floyd en un concierto íntimo sin público.

«Pink Floyd At Pompeii – MCMLXXII» fue filmada en octubre de 1971, y marcó el primer concierto en vivo en Pompeya. El largometraje incluye las imprescindibles «Echoes», «A Saucerful of Secrets» y «One of These Days», acompañadas de las impresionantes imágenes del anfiteatro, capturadas tanto de día como de noche, las cuales amplifican la magia del concierto.

Además, la película incluye imágenes exclusivas del detrás de escena de la banda comenzando a trabajar en The Dark Side of the Moon en los estudios Abbey Road.

La película se ha colado entre los diez primeros puestos de la taquilla mundial, norteamericana y de muchos otros países y entre los cinco primeros en el Reino Unido e Irlanda, Italia, Países Bajos y Uruguay.

Nick Mason comentó: «Pink Floyd: Live At Pompeii es un documento excepcional y único de la banda tocando en vivo en el período previo a The Dark Side Of The Moon».

La película ha sido meticulosamente restaurada a mano, fotograma a fotograma, a partir del negativo original de 35 mm, descubierto en cinco latas con etiquetas dudosas en los archivos de Pink Floyd. Este descubrimiento trascendental desenterró la misma película que rodó por las cámaras durante aquellos sofocantes días entre las ruinas de Pompeya hace más de 50 años.

Dirigido por Lana Topham, directora de Restauración de Pink Floyd, la misión del equipo fue preservar la integridad y la belleza de la imagen original.

La película se escaneó en 4K utilizando técnicas avanzadas para garantizar la máxima nitidez y precisión en los detalles. Se mejoraron los colores y cada fotograma se revisó y reparó meticulosamente, manteniendo una apariencia natural y vívida con mínimos ajustes de grano.

«Desde 1994, he buscado las elusivas tomas de la película Pink Floyd At Pompeii, por lo que el reciente descubrimiento del negativo original de 35 mm de 1972 fue un momento muy especial. La versión recién restaurada presenta el primer corte completo de 90 minutos, combinando la edición original de 60 minutos de la actuación con los segmentos adicionales del documental de Abbey Road Studios filmados poco después», declaró Lana Topham, Directora de Restauración de Pink Floyd.

La película también cuenta con una calidad de sonido impresionante con una nueva mezcla para cine y entretenimiento en casa a cargo de Steven Wilson en 5.1 y Dolby Atmos que realza la profundidad y la claridad de la película, preservando la autenticidad y el espíritu del estreno original de 1972. El objetivo de Wilson era mantenerse fiel a cómo habría sonado la banda en aquellos días abrasadores de 1971.

En una proyección especial en BFI IMAX el mes pasado, Steven Wilson comentó: «Creo que es muy importante, porque simboliza la transición de Pink Floyd de una banda post-psicodélica, esencialmente improvisada, a una banda de rock conceptual. Y esa transición se aprecia en la película, porque están grabando Dark Side of the Moon. El proceso se vuelve más estructurado, menos psicodélico, menos improvisado, pero las imágenes en directo siguen siendo muy libres y experimentales. Así que creo que haber documentado esa transición es casi inaudito en la historia de cualquier banda».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído