Jetset
Muere a los 60 años la leyenda española del cómic de superhéroes, Carlos Pacheco

El dibujante Carlos Pacheco ha fallecido a la edad de 60 años. Fue uno de los primeros artistas españoles en trabajar para Marvel y DC, siendo uno de los favoritos de los aficionados.
Hace unos meses explicó en redes sociales que los problemas de salud que arrastraba desde hacía tiempo se debían a que padecía ELA. «Pues no podrá ser. El diagnóstico final lo deja claro: Esclerosis Lateral Amiotrófica, resumido, ELA, ya sabes, aquello de los cubitos de hielo. Es lo que hay y es a lo que hay que enfrentarse». Durante las últimas horas ha estado sedado siguiendo el protocolo de donación de órganos.
Comenzó a llamar la atención de editores tras su paso por Marvel UK, tras la que pasó a DC Cómics en la colección de Flash. El estatus de superestrella le llegó tras su etapa en los X-Men, caracterizada por el dinamismo y la composición de sus páginas.
Tras ello logró otro imposible: dibujar y guionizar una serie sagrada para los americanos como son Los 4 Fantásticos, en este caso acompañado de los también españoles Rafael Marín y Jesús Merino. Merino pronto se convirtió en su entintador de referencia. Superman, Batman, Los Vengadores… es difícil encontrar un personaje mítico que no haya pasado por sus lápices.
También fue creador de diversos personajes, entre los que destacan la saga de superhéroes hispanos Iberia INC, con guiones de Rafael Marín y dibujo de Rafa Fonteriz y Merino, o la saga Arrowsmith, cocreada junto a la leyenda del cómic Kurt Busiek. Entre otras, destacan sus etapas en Avengers Forever, donde dio rienda suelta a su amor por el cómic más clásico.
Su trayectoria ha servido de inspiración para toda una nueva hornada de artistas que han crecido viendo que era posible alcanzar el sueño de ser dibujante profesional. En la actualidad hay cerca de 200 autores españoles trabajando en el mercado del cómic americano. Carlos Pacheco fue uno de los pioneros en tirar abajo una puerta que parecía imposible de traspasar.
Las muestras de pesar de compañeros y amigos no se han hecho esperar, resaltando tanto su increíble arte como lo cercano y generoso que era. «Hoy se ha ido un amigo, de esos a los que quieres y admiras», ha dicho Alberto Chicote en su cuenta de Twitter. Los músicos Marwan y José Ignacio Lapido o el director de cine David Galán Galindo también han expresado sus condolencias. Bruno Redondo, Víctor Santos, Jimmy Palmiotti o el propio Kurt Busiek son algunas de las estrellas del cómic que también han dejado mensajes de dolor en redes.
Hace solo unos días recibió el premio de la Asociación de Autores de Cómics de España en reconocimiento a toda su carrera. El alcalde de San Roque, ciudad donde Carlos Pacheco tiene una calle a su nombre, ha anunciado una capilla ardiente en el Palacio de los Gobernadores y ha declarado dos días de luto oficial.

Jetset
Lamine Yamal y Nicki Nicole confirman su relación con publicación en redes

El futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, y la cantante argentina Nicki Nicole despejaron los rumores sobre su relación al compartir una imagen íntima en Instagram con motivo del cumpleaños 25 de la artista.
En la publicación, Yamal aparece abrazando a Nicki Nicole frente a un pastel de cumpleaños, rodeados de pétalos de rosa y globos en forma de corazón, un gesto que la propia cantante replicó en sus historias. Medios españoles y latinoamericanos interpretaron la imagen como la confirmación pública de su noviazgo.
Los rumores sobre su relación habían ganado fuerza durante la pausa de la temporada europea, tras varias apariciones públicas juntos, incluida la presencia de Nicki Nicole en actos del Barcelona y en el partido por el trofeo Joan Gamper.
La publicación se viralizó rápidamente en redes sociales, generando gran interés entre fanáticos del fútbol y seguidores de la cantante, quienes hasta ahora habían esperado confirmaciones directas de la pareja.
Jetset
Karol G revive con nostalgia los primeros pasos de su carrera artística

La superestrella latina Karol G sorprendió a sus seguidores al publicar en Instagram uno de los primeros videos que subió a YouTube, cuando apenas comenzaba su carrera musical en Colombia.
En la publicación, la artista recordó con nostalgia sus inicios: «Acabo de encontrar este video de cuando me grababa cantando y los subía a YouTube pensando que alguien podría verme… cuando no sabía hablar inglés y cantaba las letras como sonaban», escribió Karol G. En el video se le ve con su cabello al natural, demostrando su talento en una etapa donde buscaba cualquier oportunidad para destacar.
La cantante enfatizó la importancia de mirar hacia atrás y reconocer sus raíces, a pesar de siempre estar enfocada en el futuro: «Ver atrás y recordar de dónde vengo se siente cada vez más especial», agregó.
La publicación se llenó de comentarios de apoyo de sus seguidores, quienes destacaron su constancia y talento, reconociendo el esfuerzo que la ha llevado a convertirse en una de las figuras femeninas más representativas de la música latina.
Karol G ha recorrido un largo camino desde sus primeros videos en YouTube, consolidándose como una de las artistas más influyentes de América Latina y un referente para nuevas generaciones de músicos.
Su gesto de rescatar y compartir aquel video refleja no solo su trayectoria, sino también la humildad y el apego a sus inicios en la industria musical.
Jetset
Fallece Joe Caroff, diseñador del icónico logo de James Bond, a los 103 años

El diseñador gráfico Joe Caroff murió el pasado domingo en Manhattan, un día antes de cumplir 104 años, dejando un legado imborrable en la cultura cinematográfica. Caroff es reconocido por haber creado el emblemático logotipo de 007, así como cientos de carteles de películas que marcaron varias generaciones.
Nacido el 18 de agosto de 1921 en Roselle, Nueva Jersey, Caroff combinó creativamente el “7” de 007 con la silueta de una pistola, un diseño que se estrenó en la película “Dr. No” (1962), protagonizada por Sean Connery.
Caroff falleció por causas naturales y bajo cuidados paliativos, según confirmaron sus hijos Michael y Peter Caroff. Durante su carrera, trabajó en más de 300 campañas publicitarias y cinematográficas, incluyendo títulos como Last Tango in Paris, Cabaret, West Side Story, Manhattan y The Last Temptation of Christ.
Aunque recibió apenas $300 por el icónico logotipo de James Bond, su trabajo fue reconocido décadas después y se convirtió en un símbolo de la saga cinematográfica.
Caroff se retiró en 2006 y dedicó sus últimos años a la pintura y el dibujo. En febrero de 2025, sufrió la pérdida de su esposa, con quien estuvo casado 81 años.
El legado de Joe Caroff perdurará a través de sus diseños, que seguirán siendo referentes culturales y cinematográficos, especialmente el emblemático logo de 007, que continúa siendo símbolo de la saga James Bond.