Gamers
VIDEO: Una ‘start-up’ española crea una chaqueta que permitirá sentir los golpes y otras sensaciones que experimentan los personajes de los videojuegos
La empresa española OWO ha desarrollado y patentado una chaqueta que hace sentir físicamente al jugador de un videojuego, las sensaciones que experimenta el personaje.
La innovadora tecnología ‘inmersiva’ se basa en varios electrodos inalámbricos colocados en las partes delantera y trasera de la prenda y que generan impulsos capaces de emular 9 parámetros diferentes de sensaciones.

El chaleco háptico permite experimentar distintas sensaciones en 10 áreas diferentes de la parte superior de tu cuerpo, incluidos los brazos. Además, al ser completamente inalámbrico los usuarios pueden moverse libremente.
La prenda permite sentir los impactos de un arma en el pecho o, al contrario, los abrazos, precisa un comunicado de EFE.
El objetivo de OWO es «convertir el mundo virtual en real añadiendo el sentido del tacto», comentó a EFE el director general de la empresa con sede en Málaga, José Fuertes.
«Si estás en el metaverso vas a poder sentir un abrazo, una caricia, la lluvia o el viento», precisó Fuertes.
Gamers
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
Nintendo anunció que espera vender 19 millones de consolas Switch 2 en el actual año fiscal, por encima de la meta previa de 15 millones.
La Switch 2 se convirtió en la consola de videojuegos más vendida del mundo tras su lanzamiento en junio, con un frenesí de emoción entre los fanáticos de «Super Mario» y otros títulos.
«El dispositivo ha tenido ventas fuertes desde su lanzamiento», comentó Nintendo, que aumentó su proyección de beneficios anuales de 300.000 millones de yenes a 350.000 millones (2.300 millones de dólares).
La venta de los juegos «Mario Kart World» y «Donkey Kong Bananza» crecen de forma sostenida, indicó la empresa japonesa.
«Buscaremos mantener el momento de lanzamiento de títulos y con continuos títulos nuevos para expandir la base de usuarios de la plataforma», agregó.
Nintendo se ha diversificado con películas de éxito y parques temáticos, pero las consolas son su principal negocio.
La popularidad de la consola original Switch se disparó durante la pandemia, con juegos como «Animal Crossing» que resonaron fuertemente durante los largos confinamientos.
La Switch 1 vendió 154 millones de unidades desde su lanzamiento en 2017, convirtiéndose en la tercera consola más vendida de todos los tiempos, detrás del PlayStation 2 de Sony y Nintendo DS.
Nintendo dijo el martes que vendió más de 10 millones de consolas Switch 2 en el primer semestre del período 2025-2026.
La empresa registró utilidades netas de casi 200.000 millones de yenes en el período de abril a septiembre, un aumento de 83% interanual, con proyecciones de ventas anuales por 2,25 billones de yenes.
«La demanda de Switch 2 deberá seguir siendo alta, especialmente al aumentar las ventas en mercados no tradicionales como China», comentó Darang Candra, director de investigación para Asia Oriental y el Sudeste Asiático para Niko Partners.
No obstante, aclaró que «nos mantenemos cautelosos respecto a que Switch 2 pueda replicar las 150 millones de unidades vendidas de Switch 1».






