Connect with us

Principal

¿Cuántos años tardaría Santa Claus en entregar los regalos si en vez de trineo fuera en auto?

Publicado

el

Cómo consigue Santa repartir todos sus regalos a tiempo es uno de los secretos mejor guardados del mundo. Y es que el famoso personaje logra completar su recorrido en solo 32 horas, un tiempo récord si tenemos en cuenta que debe realizar hasta 510 millones de kilómetros y que sitúa la velocidad media de su trineo en los 10.703.437 km/h.

Pero, ¿qué ocurriría si tuviera que entregar sus presentes en auto? Según el último estudio realizado por Acierto.com, debería destinar hasta 743 años. Desde luego, llegaría un poco tarde. Además, solo en gasolina gastaría unos 40 millones de dólares.

Eso sin contar con el coste del cambio de neumáticos, que le llevaría hasta un año y dos meses si realizara todos los necesarios para seguir viajando con seguridad.

La legislación actual permite que el dibujo de la rueda tenga una profundidad mínima de 1,6 milímetros. Respecto al desgaste, los expertos establecen el límite para que un neumático continúe siendo eficiente en los 50.000 kilómetros.

En definitiva: Santa Claus debería renovar los de su automóvil, al menos, 10.200 veces. ¿El total? Más de 40.500 ruedas cambiadas y un desembolso de 4.630.800 dólares.

Los datos se ciñen al consumo medio de un auto familiar en el que el icono navideño podría viajar holgadamente (unos 6 litros cada 100 kilómetros) y el precio actual de estos combustibles; así como al precio medio de cambiar todos los neumáticos del vehículo (unos 450 dólares). No obstante, a todo esto habría que sumarle las reparaciones, los descansos, las noches de hotel y las dietas. Por no hablar del sueldo de los elfos y de la fabricación de los propios regalos.

Qué seguro de auto necesitaría

En cuanto a lo que gastaría en seguros de auto, hay que tener en cuenta que debería contratar una modalidad que incluyera vehículo de sustitución, y una cobertura de asistencia viaje sin limitaciones de kilometraje que le permitiese llegar a tiempo. “Además, le convendría comprobar si la póliza cubre el equipaje -los regalos- en caso de accidente, pues no todas lo hacen”, incide Carlos Brüggemann, cofundador de Acierto.com.

Si tenemos en cuenta que necesitaría al menos 2.500 vehículos (si lo cambiase cada 200.000 kilómetros) y que el precio medio de una póliza a todo riesgo con franquicia para un auto familiar con espacio para el equipaje ronda los 400 dólares, desembolsaría más de 1 millón de dólares solo en seguros de automóvil.

¿Cuánto tardaría en motocicleta? ¿Y en autocaravana?

Acierto.com también ha llevado el mismo cálculo en caso de que Santa decidiera elegir otro vehículo. Si se decantase por una motocicleta de 500 cc para evitar atascos y seguir sintiendo el viento ondeando su barba, tardaría un poco menos: 640 años. Además, ahorraría alrededor de 13 millones de dólares en combustible. Las ruedas debería cambiarlas cada 40.000 kilómetros, pero serían solo dos. En total: 25.500 ruedas.

Si escogiera una autocaravana para ir más cómodo, destinaría 836 años -más un año y dos meses en cambio de neumáticos-. Ahora bien, el gasto en gasolina se le dispararía: 65 millones de dólares. En camión tendría más espacio para los regalos, pero el consumo de combustible alcanzaría los 133 millones de dólares.

“Esperamos que este año Papá Noel siga repartiendo como hasta ahora y llegue a tiempo para entregar sus regalos a todos los niños del mundo. Desde luego todavía no hay un medio de transporte que supere a su trineo”, bromea Carlos.

Internacionales

Motín en penal del sureste de México deja siete muertos

Publicado

el

Al menos siete muertos dejó un motín en una cárcel del estado mexicano de Tabasco (sureste), informó este la fiscalía de este distrito sacudido por una escalada de hechos criminales en el último año.

Las autoridades informaron que en la mañana se reportaron detonaciones al interior de la cárcel de Villahermosa, la capital estatal, donde en diciembre pasado otra revuelta de reos dejó también siete fallecidos.

Se «ha iniciado la investigación sobre los hechos ocurridos al interior del #CRESET (penal) de #Villahermosa donde se registraron siete decesos», informó en la red social X la fiscalía sin dar mayores detalles.

Según medios locales, el motín se desencadenó poco antes del mediodía, lo que propició el despliegue de guardias nacionales y de policías estatales.

Las versiones apuntan que el probable origen de la revuelta habría sido el enfrentamiento entre dos grupos rivales al interior del penal.

El estado de Tabasco, dedicado a la producción petrolera pero golpeado por altos niveles de pobreza, ha registrado este año un repunte en la violencia.

En noviembre pasado, seis personas murieron y otras 10 resultaron heridas en un ataque armado en un bar de Villahermosa, en un atentado ocurrido días después de que un grupo de policías fuera tiroteado por desconocidos en esa misma ciudad.

En septiembre de 2024, la capital fue sacudida por una serie de robos simultáneos a negocios y la quema de varios vehículos.

Desde diciembre de 2006, cuando las autoridades lanzaron un polémico operativo militar antidrogas, México acumula casi 480,000 homicidios y unos 110,000 casos de personas reportadas como desaparecidas, según la estadística gubernamental.

Continuar Leyendo

Internacionales

Marco Rubio: «Estamos ansiosos por ampliar la cooperación nuclear civil con otros socios»

Publicado

el

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que el gobierno estadounidense está expectante por comenzar el trabajo conjunto con El Salvador en materia nuclear civil, luego de los acuerdos firmados este lunes durante la visita del funcionario al país.

Rubio detalló que este tipo de acuerdos buscan fortalecer la relación entre El Salvador y Estados Unidos y encontrar formas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos e impulsar la prosperidad económica.

«Durante mi estancia en El Salvador, firmé un memorando de entendimiento sobre cooperación nuclear civil estratégica con el ministro de Relaciones Exteriores @CancillerAleH», publicó Rubio este martes en la red social X.

«Este memorando de entendimiento de cooperación fortalece la relación bilateral entre Estados Unidos y El Salvador y ayuda a promover la prosperidad económica mutua y a promover nuestros intereses compartidos, incluida la seguridad energética. Estamos ansiosos por ampliar la cooperación nuclear civil con otros socios del hemisferio occidental», agregó.

Este pasado lunes, Marco Rubio realizó su visita oficial a El Salvador como parte de su gira por Centroamérica. El secretario de Estado de EE. UU. sostuvo un encuentro con el presidente de la República, Nayib Bukele, en el que se consolidó el deseo por trabajar en cooperación y respeto a la soberanía de cada nación.

Posterior a su encuentro con Bukele, Rubio brindó una conferencia de prensa junto a la canciller Alexandra Hill Tinoco en el que se firmó el memorando de cooperación en material nuclear civil y donde se reafirmó la iniciativa de ambas naciones de colaborar y trabajar para impulsar diferentes iniciativas.

Rubio arribó a El Salvador tras su visita a Panamá durante el fin de semana y continuará su misión oficial por Centroamérica en Guatemala y Costa Rica. Honduras y Nicaragua son las únicas naciones del istmo que no serán visitadas por el funcionario estadounidense.

Continuar Leyendo

Judicial

Confirman condena a Héctor Silva por difamación; deberá pagar $50,000

Publicado

el

El Tribunal Sexto de Sentencia ha condenado al exconcejal Héctor Silva por el delito de difamación y calumnia en contra del diputado Christian Guevara. La sentencia, emitida el 27 de junio de 2024, fue confirmada el 4 de febrero por la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador.

Como parte de la resolución, Silva deberá indemnizar a Guevara con la suma de $50,000 y ofrecer una disculpa pública por los daños morales causados. Además, el exconcejal deberá pagar al Estado un total de $1,399.24 por cada uno de los delitos cometidos.

Sin embargo, Silva ha manifestado su desacuerdo con la decisión judicial y ha presentado un recurso de casación ante la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.

La controversia se originó tras declaraciones de Silva en un programa televisivo, donde acusó al diputado Guevara de recibir contratos publicitarios por «cientos de millas de dólares» de la Alcaldía de San Salvador, supuestamente a través de empresas vinculadas al legislador del partido Nuevas Ideas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído