Connect with us

Principal

¿Cuántos años tardaría Santa Claus en entregar los regalos si en vez de trineo fuera en auto?

Publicado

el

Cómo consigue Santa repartir todos sus regalos a tiempo es uno de los secretos mejor guardados del mundo. Y es que el famoso personaje logra completar su recorrido en solo 32 horas, un tiempo récord si tenemos en cuenta que debe realizar hasta 510 millones de kilómetros y que sitúa la velocidad media de su trineo en los 10.703.437 km/h.

Pero, ¿qué ocurriría si tuviera que entregar sus presentes en auto? Según el último estudio realizado por Acierto.com, debería destinar hasta 743 años. Desde luego, llegaría un poco tarde. Además, solo en gasolina gastaría unos 40 millones de dólares.

Eso sin contar con el coste del cambio de neumáticos, que le llevaría hasta un año y dos meses si realizara todos los necesarios para seguir viajando con seguridad.

La legislación actual permite que el dibujo de la rueda tenga una profundidad mínima de 1,6 milímetros. Respecto al desgaste, los expertos establecen el límite para que un neumático continúe siendo eficiente en los 50.000 kilómetros.

En definitiva: Santa Claus debería renovar los de su automóvil, al menos, 10.200 veces. ¿El total? Más de 40.500 ruedas cambiadas y un desembolso de 4.630.800 dólares.

Los datos se ciñen al consumo medio de un auto familiar en el que el icono navideño podría viajar holgadamente (unos 6 litros cada 100 kilómetros) y el precio actual de estos combustibles; así como al precio medio de cambiar todos los neumáticos del vehículo (unos 450 dólares). No obstante, a todo esto habría que sumarle las reparaciones, los descansos, las noches de hotel y las dietas. Por no hablar del sueldo de los elfos y de la fabricación de los propios regalos.

Qué seguro de auto necesitaría

En cuanto a lo que gastaría en seguros de auto, hay que tener en cuenta que debería contratar una modalidad que incluyera vehículo de sustitución, y una cobertura de asistencia viaje sin limitaciones de kilometraje que le permitiese llegar a tiempo. “Además, le convendría comprobar si la póliza cubre el equipaje -los regalos- en caso de accidente, pues no todas lo hacen”, incide Carlos Brüggemann, cofundador de Acierto.com.

Si tenemos en cuenta que necesitaría al menos 2.500 vehículos (si lo cambiase cada 200.000 kilómetros) y que el precio medio de una póliza a todo riesgo con franquicia para un auto familiar con espacio para el equipaje ronda los 400 dólares, desembolsaría más de 1 millón de dólares solo en seguros de automóvil.

¿Cuánto tardaría en motocicleta? ¿Y en autocaravana?

Acierto.com también ha llevado el mismo cálculo en caso de que Santa decidiera elegir otro vehículo. Si se decantase por una motocicleta de 500 cc para evitar atascos y seguir sintiendo el viento ondeando su barba, tardaría un poco menos: 640 años. Además, ahorraría alrededor de 13 millones de dólares en combustible. Las ruedas debería cambiarlas cada 40.000 kilómetros, pero serían solo dos. En total: 25.500 ruedas.

Si escogiera una autocaravana para ir más cómodo, destinaría 836 años -más un año y dos meses en cambio de neumáticos-. Ahora bien, el gasto en gasolina se le dispararía: 65 millones de dólares. En camión tendría más espacio para los regalos, pero el consumo de combustible alcanzaría los 133 millones de dólares.

“Esperamos que este año Papá Noel siga repartiendo como hasta ahora y llegue a tiempo para entregar sus regalos a todos los niños del mundo. Desde luego todavía no hay un medio de transporte que supere a su trineo”, bromea Carlos.

Internacionales

VIDEO | Autoridades interceptan a un “gato narco” con droga en las cercanías de una cárcel en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades de Seguridad Pública de Costa Rica confirmaron un insólito hallazgo: un gato doméstico fue interceptado mientras transportaba droga en las inmediaciones de la cárcel de Pococí, en la provincia de Limón. El felino llevaba adheridos a su cuerpo varios paquetes con sustancias ilícitas.

El curioso caso, que ha generado asombro en la opinión pública y ha sido ampliamente difundido por medios locales bajo el apodo de “el gato narco”, reveló que el animal portaba 235 gramos de marihuana, 67 gramos de crack, además de píldoras y papel utilizado para el consumo de estupefacientes.

Según el informe oficial, un agente del sistema penitenciario notó el comportamiento inusual del felino mientras se desplazaba por una zona verde cercana al penal. Al observar los paquetes sospechosos adheridos al cuerpo del animal, se dio la alerta a las autoridades correspondientes.

El gato fue capturado y trasladado para una revisión veterinaria, quedando bajo resguardo del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), donde permanece en observación.

De acuerdo con el diario La Nación, las autoridades no descartan que el felino haya sido entrenado para introducir droga en el perímetro carcelario sin levantar sospechas, una modalidad inusual pero no inédita en centros penales de la región. Las investigaciones continúan para determinar a los responsables del intento de tráfico.

Continuar Leyendo

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Insólito robo en Paraguay: ladrón entra como contorsionista y se va sin dejar rastro

Publicado

el

Un insólito robo ha causado revuelo en redes sociales tras la difusión de un video captado por una cámara de seguridad, en el que se observa a un hombre ingresar a una tienda en Paraguay de manera poco convencional y llevarse objetos de valor sin hacer el menor ruido.

Lo que más ha sorprendido a los internautas es la forma en que el sujeto accede al establecimiento: la puerta es de rejilla y cuenta con una pequeña apertura destinada a despachar productos, pero el hombre logró contorsionar su cuerpo con una habilidad digna de un acróbata para colarse por el estrecho espacio.

Ya dentro del local, el individuo revisa tranquilamente el lugar y toma algunos objetos antes de salir por el mismo sitio, sin forzar cerraduras ni hacer ruido, como si se tratara de una rutina ensayada. Sin embargo, no contó con que todo el acto quedaría grabado por la cámara de seguridad.

A pesar de la viralización del video, que ha generado todo tipo de comentarios y teorías en línea, las autoridades paraguayas aún no han logrado identificar al sospechoso, quien continúa prófugo. La policía ha pedido colaboración ciudadana para dar con el paradero del responsable.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído