Tecnología
Cómo es el plan de Apple para generar 20 mil empleos

Apple, la compañía más valiosa del mundo después de Google, sigue creciendo. Y esta expansión, que se siente en el ámbito de las finanzas, derivará en la creación de nuevas oficinas y empleos.
La empresa de la manzana mordida anunció que invertirá USD 1.000 en construir un nuevo campus en Austin, Texas. También anunció planes de establecerse eventualmente en Seattle, San Diego, Culver City, Pittsburgh, Nueva York y Boulder, Colorado en los próximos tres años.
Se trata de parte de una iniciativa que derivará en la creación de 20 mil empleos para 2023,según se anunció en enero. Cabe destacar que en 2018 se generaron 6.000 puestos de trabajo y que Apple ya emplea a 90 mil personas en Estados Unidos.
Según se destaca en el comunicado oficial de la compañía, el auge del ecosistema de la App Store generó más de 1,5 millones de empleos.
«Apple se enorgullece de traer nuevas inversiones, trabajo y oportunidades a ciudades en todos los Estados Unidos y de profundizar nuestra alianza de un cuarto de siglo con la ciudad y la gente de Austin», destacó el CEO de la empresa, Tim Cook.
El nuevo campus de Apple estará ubicado a menos de un kilómetro y medio de las instalaciones que ya tiene la empresa allí.
Se tratará de un predio que alojará, en principio a 5.000 empleados, para luego llegar a los 15.000 y se utilizará energía 100% renovable, tal como ocurre en todas las oficinas de Apple.
En estas nuevas instalaciones se contratará gente para sumarse a los sectores de Ingeniería, Investigación y Desarrollo, Operaciones, Finanzas, Ventas y Atención al cliente.
Además, Apple planea invertir USD 10 mil millones en centros de datos en Estados Unidosen los próximos cinco años, incluyendo los USD 4,5 mil millones invertidos entre éste y el próximo año.
Cabe recordar que en agosto, Apple llegó a valer más de un billón de dólares. Fue un verdadero récord. Es que así se convirtió en la primera empresa de los Estados Unidos con una capitalización que superó esa marca.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.