Tendencias
Canción de Shakira contra Piqué y Clara Chía ya tiene coreografía

Si hay algo que ha demostrado Shakira en los últimos días, es que va por todas y no piensa dejar que nada ni nadie le arrebate esa fuerza con la que, cual huracán, ha arrasado con todo lo malo que tenía en su pasado más reciente.
Un pasado que todo el mundo sabe ya que tiene que ver con la separación del padre de sus hijos, Gerard Piqué, presuntamente a causa de una infidelidad con su nueva pareja, Clara Chía.
Al menos es lo que se desprende de su nueva canción en colaboración con el productor argentino Bizarrap, BZRP Music Sessions #53, que ya acumula más de 150 millones de reproducciones desde que se estrenó hace apenas una semana y en la que carga duramente contra su expareja, su nueva novia y hasta su suegra.
Pues no contenta con haber desatado la locura con la canción y el video, la colombiana se atreve ahora con otro desafío: hacer que todos bailemos al son de la canción.
Mejor que todo el mundo se prepare, porque llega la coreografía que va a revolucionar las redes.
Principal
América Latina acelera adopción de inteligencia artificial, pero enfrenta brechas en inversión y talento
Jetset
«31 Minutos» sorprende con su primer Tiny Desk en YouTube

La icónica serie chilena «31 Minutos» combinó creatividad, humor blanco y calidad musical en su primera participación en el Tiny Desk, presentada oficialmente este lunes a través de plataformas digitales y YouTube.
Con un show de poco más de 20 minutos, el programa presentó temas como «Equilibrio Espiritual», «Mi Muñeca Me Habló», «Bailan Sin César», «Objeción Denegada» y «Yo Nunca Vi Televisión», interpretados por sus clásicas marionetas, incluyendo a Tulio Triviño, Patana Tufiño, Juan Carlos Bodoque y Juanín Juan Harris.
El elenco agradeció la oportunidad a través de sus redes sociales, destacando la emoción de participar en uno de los escenarios más prestigiosos para cualquier artista. «Estamos infinitamente orgullosos y agradecidos de todos los que nos enviaron su buena onda para convertir esto en una verdadera efeméride treintayunminutera», expresaron.
Estrenado en 2003 en Chile y posteriormente transmitido por Nickelodeon, «31 Minutos» ha conquistado a varias generaciones en América Latina y mantiene su vigencia gracias a presentaciones memorables, como su participación en el Festival de Viña del Mar 2013.
El Tiny Desk es un formato de conciertos en vivo y semi acústicos, realizado en un espacio de oficina decorado, que ha recibido a artistas internacionales como Bad Bunny, Taylor Swift y Adele, convirtiéndose en una de las producciones musicales más vistas en YouTube.
Jetset
Guns N’ Roses hizo un show histórico en el «Mágico»

La noche del sábado quedó marcada en la memoria de miles de salvadoreños. Guns N’ Roses volvió a pisar suelo cuscatleco después de 15 años y ofreció un concierto épico en el estadio Jorge “Mágico” González, donde Axl Rose, Slash y Duff McKagan encabezaron una jornada de puro rock que reunió a fanáticos de todas las edades.
Desde muy temprano en la mañana fans comenzaron a hacerse presente en los alreadedores de el «Mágico». A las 3:00 de la tarde abrieron puertas y a las 6:00 de la noche la banda salvadoreña Ran42K calentó el ambiente para darle paso a lo que todos estaban esperando.
La banda comenzó en punto de las 8:00 de la noche y desde el inicio, el público estalló en euforia al escuchar la canción que abrió el concierto que fue la mítica Welcome to the Jungle, que hizo saltar a todos los asistentes . Durante casi tres horas, la banda interpretó sus himnos más conocidos, entre ellos Sweet Child O’ Mine, November Rain, Dont Cry y Paradise City que hicieron cantar y emocionar a un estadio que estuvo casi lleno.
La química entre los músicos y la respuesta del público creó un ambiente único. Axl Rose mostró su voz, que ya no es la misma de los 80s pero que se escuchó en gran forma, Slash deslumbró con sus solos de guitarra y Duff McKagan aportó la fuerza característica en el bajo.
Familias enteras, jóvenes y adultos que han seguido a Guns N’ Roses desde sus inicios se unieron en una fiesta que demostró que la música de la banda trasciende generaciones. Incluso fans de Guatemala, Honduras y Nicaragua se hicieron presente en tierras salvadoreñas. Desde las gradas hasta la cancha, el estadio se convirtió en un coro masivo que no dejó de vibrar con cada tema.
Con un repertorio lleno de clásicos y una producción impecable en luces y sonido, Guns N’ Roses reafirmó por qué es considerada una de las bandas más importantes de la historia del rock. El concierto no solo fue una cita musical, sino un encuentro emocional que dejó a los asistentes con la certeza de haber vivido un momento histórico en la escena musical salvadoreña.