Internacionales
Tribunal ordena cese de detención de Luis Camacho

Un tribunal de Bolivia ordenó este jueves el cese de la detención preventiva del líder opositor y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en uno de los varios procesos que afronta por denuncias durante su gestión y por la crisis política de 2019 en el país.
«El Tribunal de Sentencia ha determinado otorgar la solicitud a la defensa de Luis Fernando Camacho sustituyendo la detención preventiva por otras medidas», dijo a los medios el abogado Martín Camacho. El jurista explicó que ahora rige la aplicación de un arresto domiciliario con salida laboral, el pago de una prometida y la prohibición de comunicarse con los testigos del caso.
También, mencionó que el tribunal «se ha amparado en parámetros internacionales» para pronunciarse sobre el vencimiento del plazo de la detención preventiva de Camacho en este caso.
El caso Decretazo está relacionado con la emisión de un decreto regional en el que Camacho designó como su reemplazante provisional a un funcionario de la Gobernación de Santa Cruz, en lugar del vicegobernador del departamento.
El abogado indicó que también están a la espera de otras audiencias, en las se resolverá la finalización de la detención preventiva de Camacho. Entre ellas, la compra de un carro para bomberos, otra por los 36 días de paro en 2022 en demanda de la realización del censo poblacional y el caso Golpe de Estado I.
«Esperamos que luego de celebrarse estos dos actos (el caso Decretazo y del paro que se debe realizar también este jueves) podamos tener la libertar del gobernador en dos procesos más», sostuvo el abogado.
Luis Fernando Camacho con un año de prisión
Este jueves se cumple un año de la aprehensión de Camacho durante un cuestionado operativo en el que fue trasladado de la oriental Santa Cruz a La Paz, en el occidente del país, a raíz de una denuncia por los hechos de 2019, el caso Golpe de Estado I , y por el que inicialmente se le detuvo.
Camacho, que en 2019 fue presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, protagonizó varias de las movilizaciones que derivaron en la renuncia del entonces presidente Evo Morales (2006-2019), en medio de denuncias de un fraude electoral tras los anulados comicios de ese año. .
Para el oficialismo y Morales, los hechos de 2019 se debieron a un «golpe de Estado» en contra del exmandatario
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.