Internacionales
“Súperniebla” deja siete muertos tras un choque masivo con más de 100 vehículos

Al menos siete personas murieron después de que la combinación de humo de incendios en pantanos del sur de Louisiana y una densa niebla provocó que 158 vehículos chocaran entre sí el lunes por la mañana, informaron autoridades.
Veinticinco personas resultaron lesionadas, y el número de fallecimientos podría aumentar, ya que los rescatistas siguen retirando escombros y buscando a posibles víctimas, señaló la Policía Estatal de Luisiana en un comunicado de prensa por la noche.
El gobernador John Bel Edwards solicitó donadores de sangre y pidió oraciones “por los heridos y muertos”.
En videos de los choques podía verse lo que parecía un depósito de chatarra interminable sobre la carretera interestatal 55 cerca de Nueva Orleans. Los vehículos estaban aplastados, incrustados debajo de otros, y algunos habían sido devorados por las llamas. Había muchas personas observando el desastre a la orilla de la vía rápida, mientras que otras aguardaban en sus automóviles a ser auxiliadas.
Christopher Coll, de 41 años, era uno de los conductores que esperaban en uno de los choques.
“Ya estaba pisando los frenos, disminuyendo la velocidad, cuando una camioneta F-250 se subió al remolque con el que trabajo y me llevó a dar un paseo”, le dijo Coll al periódico The Times-Picayune/The New Orleans Advocate.
Coll podía oler el humo mientras escuchaba a otros conductores gritar pidiendo ayuda y los sonidos de automóviles que chocaban y neumáticos que reventaban. Pudo abrir a patadas la puerta del lado del pasajero para escapar, y luego ayudó a otras personas, incluida una que extrajo a través de una ventana de un auto.
Se produjo un embotellamiento de kilómetros en ambas direcciones de la carretera interestatal 55. La falta de visibilidad también obligó a cerrar partes de la carretera I-10 y de la Carretera Elevada del Lago Pontchartrain en ciertos momentos.
Internacionales
Investigan muerte de streamer francés durante transmisión en vivo
Internacionales
Detienen a 13 personas por el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México

La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles la detención de 13 personas presuntamente vinculadas al asesinato de sus asesores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.
Brugada indicó que entre los detenidos hay tres implicados directamente en el ataque y otros involucrados en la preparación logística del homicidio, sin dar detalles sobre los posibles móviles del crimen.
Los arrestos se realizaron durante la madrugada en un operativo conjunto de autoridades locales, federales y militares, según informó la funcionaria. Tras el doble homicidio, las autoridades señalaron que se trató de un ataque directo, planeado y ejecutado por personas con experiencia previa.
El gobierno de Estados Unidos expresó que este hecho evidencia el poder del narcotráfico en México, recordando hechos previos de violencia como el ataque de junio de 2020 contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal, cuando fue herido por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Internacionales
Fallece a los 89 años el Dr. James C. Dobson, referente del cristianismo y defensor de la familia tradicional

El Dr. James C. Dobson, psicólogo, autor superventas y destacado líder del cristianismo estadounidense, falleció a los 89 años. Reconocido por su enfoque en fortalecer los matrimonios, capacitar a los padres y promover los valores bíblicos, Dobson fue fundador del programa de radio “Enfoque en la Familia” y asesor de cinco presidentes de Estados Unidos.
Nacido en Shreveport, Luisiana, y descendiente de varias generaciones de ministros, Dobson decidió seguir el camino académico en psicología infantil y, en 1977, fundó su programa radial que llegó a 7,000 emisoras en 150 países, alcanzando 220 millones de oyentes diarios. Entre sus obras más destacadas están Atrévete a disciplinar y Lo que las esposas desearían que sus maridos supieran sobre las mujeres.
Durante su vida, Dobson también fundó el Consejo de Investigación Familiar y se convirtió en una voz influyente en debates culturales y sociales, incluyendo la defensa del matrimonio tradicional y la crianza de hijos según principios cristianos. Además, destacó por su entrevista con el asesino en serie Ted Bundy, un episodio que generó controversia pero que Dobson utilizó para promover programas de prevención contra la pornografía y la violencia.
Gary Bauer, vicepresidente del Instituto de la Familia Dr. James Dobson, afirmó: “Fue un pionero, un hombre de profundas convicciones cuya voz moldeó la forma en que generaciones ven la fe, la familia y la cultura. Su liderazgo audaz, integridad y compasión ayudaron a innumerables familias a prosperar en un mundo de valores cambiantes”.
Hasta sus últimos días, Dobson continuó su labor desde Colorado Springs, insistiendo en la importancia de la familia como cimiento de la sociedad y subrayando que “no hay nada más importante que presentarles a Jesucristo a los hijos”. Su legado permanece como referente del cristianismo estadounidense y la defensa de los valores familiares.