Connect with us

Principal

Protección Civil mantiene en alerta ante probables incendios debido a fuertes vientos

Publicado

el

El Cuerpo de Bomberos de El Salvador y equipos de pronta respuesta del Gobierno unen esfuerzos y están preparados para atender emergencias debido a la presencia del viento norte que, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se mantendrá, al menos durante las próximas horas en el país, provocando baja en la temperatura.

Protección Civil recomienda cuidarse ante el fuerte viento, evitar estar cerca de objetos o estructuras que puedan sucumbir ante las ráfagas; abrigarse, protegiendo a niños, adultos mayores y enfermos crónicos para evitar enfermedad respiratoria y no hacer fogatas en bosques o donde hay maleza para evitar incendios forestales.

Hay que acatar estas medidas, ya que el viento dificulta sofocar incendios; informar a la autoridad municipal o a Protección Civil sobre árboles, postes o vallas publicitarias en mal estado, asegurar el techo de viviendas.

“En horas de la mañana y tare, continuará el viento norte, tendiendo a debilitarse en el país, con velocidades de 10 a 25 km/h y ráfagas ocasionales de 30 a 40 km/h, sensible principalmente en zonas altas y montañosas del país”, indicó el pronóstico del MARN, válido de 6:00 a.m. a 6:00 pm de este 15 de enero.

Estas condiciones han originado que la temperatura descienda a 2.0 grados, en algunas zonas del país, según registró la estación climatológica de El Pital, San Ignacio, Chalatenango, en las primeras horas de este domingo; seguido por Las Pilas del mismo municipio (4.5ºc) y Finca Los Andes, Concepción de Ataco, Ahuachapán (6.0ºc).

Durante las últimas 24 horas, los equipos han atendido al menos cinco incendios en distintos puntos y removieron un árbol caído en la colonia El Paraíso, pasaje 6, en Santa Tecla. Uno de los siniestros fue sofocado anoche, en un predio baldío con abundante maleza seca y basura en San Bartolo, Ilopango, San Salvador.

“Cuidate si hay vientos fuertes, evita árboles, vallas y postes”, son algunas recomendaciones de Protección Civil, previniendo a la población que evite estar cerca de objetos o estructuras que puedan caer debido a las ráfagas. El descenso en la temperatura en El Salvador se mantiene desde el pasado 24 de diciembre.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Desplegados Guardavidas, en 170 puntos de El Salvador

Publicado

el

Las autoridades que conforman la Comisión Nacional de Protección Civil brindaron un balance de las incidencias atendidas del sábado 12 al miércoles 16 de abril.

 

Se mantienen desplegados Guardavidas, en 170 puntos de vigilancia, distribuidos en más de 30 playas. Se incluye en en el Plan 7 parques recreativos y 2 lagos.

 

“En cuanto a fallecidos por inmersión en playas públicas, piscinas de hoteles y ranchos privados, afortunadamente hasta este día no tenemos ni uno”, resaltó el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

En cuanto a la accidentabilidad vial el registro es de 310, donde lesionados son 203 y 17 fallecidos, uno menos que el año pasado. “Tenemos 74 personas rescatadas en montaña”, informó Solano.

Continuar Leyendo

Principal

Autoridades supervisan asistencia en Vía Crucis y presentan balance preliminar del Plan Verano 2025

Publicado

el

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, y el gobernador de San Salvador, Eduardo Godoy, verificaron el dispositivo de asistencia y atención prehospitalaria desplegado durante la procesión del Vía Crucis, en el marco del #PlanVerano 2025.

 

Durante el recorrido del Vía Crucis en el centro de San Salvador Centro, las autoridades brindaron un balance preliminar de las emergencias atendidas entre el sábado 12 y el jueves 17 de abril. El director de Bomberos, Baltazar Solano, destacó un aumento en algunos tipos de incidentes respecto al mismo periodo del año anterior. En 2025 se registraron 12 incendios en vehículos, comparados con 3 en 2024; 21 incendios forestales frente a 11 del año pasado; mientras que los incendios en basureros disminuyeron de 18 a 8. Por su parte, los incendios en maleza aumentaron de 140 en 2024 a 199 en 2025.

El balance preliminar de las incidencias atendidas del sábado 12 al jueves 17 de abril en el marco del #PlanVerano 2025, comparado con el Plan Verano 2024 (del 23 al 28 de marzo).

▪️42 rescates acuáticos simples en 2025 y 34 en 2024
▪️54 rescates acuáticos profundos en 2025 y 30 en 2024
▪️351 accidentes de tránsito en 2025 y 304 en 2024
▪️231 lesionados en accidente de tránsito en 2025 y 184 en 2024
▪️38 detenidos por conducción peligrosa en 2025 y 90 en 2024
▪️74 personas rescatadas en montaña en 2025 y 20 en 2024
▪️29 dispositivos en concentraciones masivas en 2025 y 23 en 2024
«Desde ayer, se desplegaron dispositivos de seguridad en las zonas de mayor afluencia, donde participaron miles de feligreses, garantizando el acompañamiento durante los recorridos y brindando atención rápida y oportuna a aquellos que lo requirieran», expresó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

 

Asimismo, Amaya subrayó que este esfuerzo se ha extendido a todo el territorio nacional en coordinación con las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil y otras instituciones del Sistema Nacional. «Trabajamos en conjunto para salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos en este Plan Verano 2025», agregó.

El dispositivo continúa activo durante el resto del período vacacional, con énfasis en la prevención y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la integridad de la población.

Continuar Leyendo

Principal

VMT mantiene dispositivos de control vehicular y promueve seguridad en Semana Santa

Publicado

el

El director general de Tránsito, Félix Eduardo Serrano, supervisó uno de los dispositivos de control vehicular instalados a escala nacional como parte del esfuerzo del Viceministerio de Transporte (VMT) para garantizar la seguridad vial durante el período vacacional.

 

“Como VMT seguimos con nuestros controles a escala nacional. Esta mañana nos encontramos en el kilómetro 53 de la carretera Panamericana, en el desvío hacia San Vicente”, expresó el funcionario.

Durante la jornada, el director presentó la campaña preventiva denominada “Sos el próximo”, la cual busca concientizar a la población sobre los riesgos de no revisar las condiciones del vehículo, incumplir las normas de tránsito o conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. “Podemos ser el próximo en tener un siniestro de tránsito si no tomamos las medidas necesarias”, advirtió.

En los puntos de control, se verifica que los conductores porten documentos en regla y equipos de seguridad vial. En caso de no contar con los dispositivos requeridos, se entregan extintores, conos y arneses reflectivos a motociclistas.

 

Además, Serrano destacó que se mantiene activo el servicio de asistencia vial gratuito #MOPTeAsiste, el cual ya ha brindado 628 asistencias en todo el país, cubriendo más de 23,000 kilómetros. “Si tiene un percance vial en la carretera que le impida continuar su viaje, solo debe llamar al 2510-0199”, recordó.

El operativo también incluyó la verificación del servicio de transporte colectivo en distintas rutas de la zona occidental, como parte de una estrategia integral para brindar seguridad a la ciudadanía en este periodo vacacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído