Principal
Piden estar atentos a los salvadoreños por estafas ante llegada del Black Friday

Ante la llegada del Black Friday, la Defensoría del Consumidor pone a disposición su sitio web con un portal denominado “Compara”, en el que expone precios actuales e históricos de diferentes productos y artículos que se comercializan en el país, cuyo objetivo es prevenir y evitar ofertas engañosas y abusos de precios.
“Aquí es bien importante el manejo de la información, que el comprador esté debidamente informado; con ese fin se encuentra disponible el portal “Compara”, que da conocer precios de diferentes electrodomésticos, pantallas y línea blanca; porque sin duda es importante conocer el comportamiento de los precios de los productos en los comercios”, explicó el presidente de institución, Ricardo Salazar.
El funcionario afirmó que, previo al viernes negro, se ha detectado que algunos comerciantes, de forma irresponsable, han comenzado a incrementar los precios en la medida que se acerca esta temporada de alto consumo para ofertar engañosos descuentos.
Como ejemplo, citó una pantalla de televisor que en mayo, junio o julio costaba $500 y resultó que para noviembre esa misma pantalla costaba $1,000 y la estaban ofreciendo con un descuento del 50%, son situaciones que hay que darlas a conocer y, sobre todo, aplicar el marco legal que se establece en este sentido, al tiempo que pidió a la población a no caer en estos engaños.
El presidente de la Defensoría del Consumidor recomendó a la población que es importante dar seguimiento a las listas de precios que las casas comerciales ofrecen de sus productos. El funcionario hace esa recomendación, tomando en cuenta que hay un sector de compradores que está pendiente de esa temporada para obtener algún beneficio o un buen descuento y no vaya a ser sorprendido.
Nacionales
Programa «Dos Escuelas por Día» interviene 84 centros educativos con mejoras en infraestructura

El programa gubernamental “Dos Escuelas por Día” continúa con su plan de intervención en centros educativos a nivel nacional, sumando hasta la fecha 84 escuelas beneficiadas. Entre ellas, figuran el Centro Escolar Caserío La Junta Cantón Joya Galana, en Apopa, y el Centro Escolar Presbítero Rafael Arturo López, en Ayutuxtepeque.
En el centro educativo de Apopa, se desarrolla la primera fase de remodelación con una inversión de $410 mil, enfocada en adecuaciones básicas de infraestructura. Entre las acciones ejecutadas está la demolición de la hornilla en el área de cocina, que dará paso a un espacio más funcional y seguro. Las mejoras beneficiarán directamente a 123 estudiantes.
El proyecto contempla también trabajos de paisajismo para crear un entorno más natural y adecuado para la convivencia escolar, así como el afinado de paredes, que permitirá una mejor preparación para las siguientes etapas de pintura y recubrimiento.
Por su parte, el centro educativo de Ayutuxtepeque avanza con una inversión de $310 mil, centrada en la rehabilitación del muro perimetral, clave para la seguridad del recinto. También se ejecutan labores de repello y afinado de paredes, como parte del proceso inicial de renovación integral.
Nacionales
El Parque Nacional Montecristo reabre sus puertas al público
Nacionales
ANDA reporta afectaciones en el servicio de agua por fallos eléctricos tras intensas lluvias

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) informó que las fuertes precipitaciones de la noche anterior provocaron daños en la red eléctrica, interrumpiendo el suministro de energía a los pozos del sistema Zona Norte. Esta situación ha ocasionado la reducción en la producción y distribución de agua potable en diversas localidades del país.
Entre las zonas afectadas figuran Santa Tecla, área del Estadio Cuscatlán, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Miralvalle, Miramonte, Escalón, San Benito, Zaragoza y San José Villanueva. Ante la contingencia, ANDA desplegó rutas de abastecimiento con camiones cisterna para garantizar el suministro temporal de agua mientras se restablece el servicio eléctrico.