Connect with us

Internacionales

Niña se despertó mientras era velada por su familia

Publicado

el

En San Luis Potosí, México, una menor de 3 años de edad falleció en el Hospital Comunitario de Salinas después de que, según médicos, no se pudiera hacer nada para tratar la deshidratación severa con la que llegó al centro médico.

Camila presentó un cuadro de fiebre alta, vómito y soltura, por lo que su madre, Mary Jane Mendoza, decidió llevarla de urgencia al hospital. Sin embargo, los profesionales solo le dieron unas gotas de paracetamol y la enviaron a su casa, explican medios mexicanos.

“Le dieron 30 gotitas de paracetamol y me dijeron que mi hija estaba bien, que me la podía llevar a mi casa”, cuenta Mary Jane en el medio ‘Milenio Digital’.

Pese al pronóstico médico, Jane tuvo que regresar a urgencias a eso de las 10 de la noche dado que su hija no mostraba mejoría. Dos horas después, uno de los médicos de turno salió a la sala de espera y le confirmó a Mary Jane el fallecimiento de la menor.

“Cuando agarré su cuerpo, ella me abrazó y yo le dije al doctor que seguía viva, pero él me contestó que la soltara y me sacó para esperar el certificado”, dijo la madre al medio mencionado.

La causa del fallecimiento, según comunicado del hospital donde fue atendida la pequeña, fue por deshidratación severa, diarrea aguda y shock hipovolémico.

Su madre cuenta que los doctores solo le dieron gotas de un medicamento y la enviaron a casa de nuevo.

Luego de la difícil situación para la familia de Camila, se realizaron todos los trámites pertinentes para el sepelio en La Herradura, lugar donde vivía.

El padre, por su parte, no se encontraba en México porque meses atrás había viajado a Estados Unidos en busca de trabajo, por tanto, no pudo despedirse de su hija. Su esposa, y madre de la pequeña, tuvo que hacer una videollamada para que, de manera virtual y a la distancia, asistiera al velorio.

Aunque a Mary Jane le aseguraron que Camila sí estaba muerta, ella sentía que no, pues el cuerpo no perdía el color y tampoco se tornaba frío. Precisamente, mientras se realizaba el funeral, Camila abrió los ojos y el vidrio del cajón se comenzó a empañar como si ella estuviera respirando.

Mary Jane se percató de la situación, pero sus familiares, amigos y allegados no le creyeron, pues pensaron que estaba alucinando. No obstante, la abuela de la pequeña, Felicita Martínez, destapó el cajón y pasó la luz de su celular por el rostro de la bebé, acción a la que la pequeña respondió moviendo los ojos.

De manera rápida corrieron a buscar a la enfermera del sector, quien efectivamente confirmó que la infante se encontraba con signos vitales.

Rápidamente Mary Jane llevó a Camila de vuelta al hospital en una ambulancia para que la atendieran, pero fue remitida al Hospital Central, ubicado en la capital de San Luis de Potosí, dónde llegó sin signos vitales; no se pudo hacer nada, Camila había fallecido en el trayecto.

En el segundo dictamen que le dieron a Mary Jane sobre la muerte de su hija, se evidencia que murió por edema cerebral, falla metabólica y deshidratación.

“Duró bastantes horas ahí en la caja, pero ahí yo siento que es culpa del doctor que me la entregó dada por muerta”, denunció la madre de Camila en medios mexicanos.

En este caso, se debe esperar el resultado de la autopsia practicada en el Servicio Médico Legal, el cual será entregado a la Fiscalía General del Estado para abrir investigación por el doble fallecimiento.

“Estamos definiendo varias líneas de investigación esto también en relación al actuar de los médicos, de los servicios funerarios, de los ayuntamientos tanto de Villa de Ramos como de Salinas”, agregó el fiscal general José Luis Ruiz Contreras.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos

Publicado

el

El Departamento de Salud de Estados Unidos confirmó el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito conocido como “come-carne”.

Según el reporte, el paciente había viajado recientemente a El Salvador. El diagnóstico fue verificado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Maryland.

“El riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo”, aseguró Emily G. Hilliard, portavoz del Departamento de Salud.

Este parásito, común en algunas zonas de Centroamérica y México, representa una amenaza para el ganado, la fauna silvestre y las mascotas. Durante las décadas de 1980 y 1990 provocó brotes severos en la región, que fueron erradicados a gran costo, pero en los últimos dos años ha vuelto a aparecer.

Continuar Leyendo

Internacionales

Corea del Sur prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas

Publicado

el

Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas, sumándose a países como Australia y Países Bajos que buscan limitar el acceso de los menores a las redes sociales, informó la Asamblea Nacional.

La norma, que entrará en vigor en marzo de 2026, restringe el uso de dispositivos móviles, incluidos los teléfonos inteligentes, salvo en casos necesarios para apoyar a estudiantes con discapacidades o para fines educativos, explicó una portavoz del Parlamento a la AFP.

El Ministerio de Educación señaló que la medida busca proteger el derecho de los estudiantes a aprender y respaldar las actividades docentes. Aunque algunos legisladores expresaron preocupación sobre posibles violaciones a los derechos humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos aseguró que limitar el uso de móviles en el aula no contraviene dichos derechos debido a su impacto negativo en el aprendizaje y el bienestar emocional de los alumnos.

No obstante, la ley recibió críticas de grupos como el Partido Jinbo, que la calificó de restrictiva y aseguró que infringe los derechos digitales y el derecho a la educación de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras debate sobre Estados Unidos

Publicado

el

Una sesión del Senado mexicano terminó en un enfrentamiento físico este miércoles, cuando los legisladores Gerardo Fernández Noroña, del oficialista partido de izquierda, y Alejandro Moreno, del PRI, se trenzaron a golpes tras un acalorado debate sobre supuestos llamados de la oposición a Estados Unidos para intervenir contra los cárteles del narcotráfico.

El conflicto surgió luego de que Moreno denunciara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestos nexos con cárteles mexicanos, acusaciones que Fernández Noroña rechazó. Durante la sesión, Moreno subió a la tribuna, empujó y golpeó a Noroña y tiró al suelo a un hombre que intentó interponerse.

La tensión se incrementó porque la mayoría oficialista acusó al PRI y al PAN de promover una intervención militar extranjera, señalamientos que los partidos niegan. Fernández Noroña anunció que presentará una denuncia contra Moreno por lesiones y solicitará el retiro de su fuero legislativo. Por su parte, Moreno acusó a Noroña de haber iniciado la agresión.

El enfrentamiento ocurre en un contexto de investigaciones sobre posibles actos de corrupción de ambos legisladores: Moreno enfrenta un proceso por presunta corrupción durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019), mientras que Noroña fue criticado por poseer una vivienda valuada en aproximadamente 640.000 dólares.

El incidente se suma a la creciente preocupación por la violencia vinculada a los cárteles en la región, en medio de recientes declaraciones de medios internacionales sobre órdenes del expresidente estadounidense Donald Trump de que las fuerzas armadas combatan a organizaciones criminales latinoamericanas designadas como “terroristas” globales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído