Principal
Niña de 3 años desarrolla extraña enfermedad por mordida de iguana tica

Una extraña infección desarrollada por una niña de 3 años está siendo seguida muy de cerca por diversos especialistas en salud, ya que hasta el momento, todos los tratamientos aplicados no han dado resultados.
Todo inició hace ya varios meses cuando la niña y su familia se encontraban de vacaciones en playas de Costa Rica cuando de la nada, una iguana le mordió la mano izquierda para arrebatarle una porción de lo que estaba comiendo.
De inmediato, la menor recibió atención médica. En un centro de salud local los doctores notaron que solo tenía una herida superficial en la parte posterior del hueso metacarpiano de su dedo medio, así que le dieron antibióticos durante 5 días para evitar una posible exposición a la salmonella, lo cual puede ocurrir cuando un reptil muerde a una persona.
La herida sanó y parecía que todo iba bien hasta que 5 meses después del incidente, los padres de la menor le notaron un pequeño bulto en el dorso de la mano izquierda que poco a poco, se fue haciendo más grande; además, la piel de esta zona se enrojeció y estaba más sensible.
La niña fue llevada al hospital Stanford Children’s Health, en California, en donde mediante una ecografía se pudo saber que tenía una masa consistente, parecida a un quiste ganglionar, que generalmente están llenos de líquido. Pero por la ubicación y los síntomas no podía tratarse de uno de ellos.
Fue entonces cuando los doctores decidieron hacerle una cirugía para extirparle la masa; luego la abrieron y notaron que esta secretaba pus, lo cual era señal inequívoca de que se trataba de una infección.
El examen histológico mostró una muerte extensa del tejido e inflamación granulomatosa necrotizante (un área de inflamación donde el tejido ha muerto), y los cultivos produjeron un crecimiento puro de Mycobacterium marinum.
Esta bacteria, generalmente, muestra resistencia a los antibióticos comunes, por lo que tuvo que ser tratada con rifampicina y claritomicina, y por fortuna hoy se encuentra en perfecto estado.
Los médicos que la atendieron creen que se trata del primer caso informado de infección por Mycobacterium marinum luego de una mordedura de iguana.
Es una microbacteria que puede desencadenar una enfermedad similar a la tuberculosis en peces y que puede infectar a humanos mediante heridas en la piel que son expuestas a agua dulce o salada que esté contaminada.
La transmisión de esta bacteria por mordedura de iguanas realmente se da muy pocas veces.
“M. marinum prefiere temperaturas más bajas (30 °C) para un crecimiento óptimo, y es muy probable que la iguana de sangre fría, con temperaturas corporales que oscilan entre 22 °C y 37 °C, pueda albergar estos microbios como reservorios”, explica el doctor Jordan Mah de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.
El especialista agregó que con este caso se puede saber que las iguanas pueden llegar a ser portadoras de bacterias que pueden generar infecciones graves.
Nacionales
Captan nuevo acto de intolerancia en las calles de San Salvador

A través de redes sociales está circulando un nuevo video que muestra la intolerancia en las calles de San Salvador.
En las imágenes se observa a tres personas discutir, y dos de ellas, que llevan casco de motocicleta, intentan golpear a un sujeto.
Los hechos tuvieron lugar en el distrito de Aguilares, del municipio de San Salvador Norte.
De acuerdo con testigos, la discusión inició a raíz de un caso de intolerancia vial, mientras otras personas dijeron que más bien parecía una discusión con tono romántico.
Por ahora no se sabe con exactitud qué pasó, pero muchos usuarios de redes sociales están esperando la intervención de las autoridades para ir erradicando poco a poco este tipo de conductas.
Internacionales
Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.
«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.
Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».
El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».
El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.
Principal
Armado hasta los dientes, PNC captura a sujeto que tenía varias armas de fuego

En las últimas horas, la Fiscalía General de la República en coordinación con la Policía Nacional Civil, lograron la captura de Mauricio Ernesto Guadrón Valle, tras un registro realizado en el interior de su vivienda.
Las autoridades llegaron hasta la colonia San Juan, ubicada en la carretera de los Planes de Renderos, para allanar la vivienda del sujeto.
Durante el registro, los agentes encontraron varias armas de fuego con abundantes municiones que le fueron decomisadas.
Entre las armas decomisadas se encuentran una pistola calibre 22, 38 y 45 milímetros. Además, se localizaron varios cargadores y abundante munición de distinto calibre.