Connect with us

Principal

Niña de 3 años desarrolla extraña enfermedad por mordida de iguana tica

Publicado

el

Una extraña infección desarrollada por una niña de 3 años está siendo seguida muy de cerca por diversos especialistas en salud, ya que hasta el momento, todos los tratamientos aplicados no han dado resultados.

Todo inició hace ya varios meses cuando la niña y su familia se encontraban de vacaciones en playas de Costa Rica cuando de la nada, una iguana le mordió la mano izquierda para arrebatarle una porción de lo que estaba comiendo.

De inmediato, la menor recibió atención médica. En un centro de salud local los doctores notaron que solo tenía una herida superficial en la parte posterior del hueso metacarpiano de su dedo medio, así que le dieron antibióticos durante 5 días para evitar una posible exposición a la salmonella, lo cual puede ocurrir cuando un reptil muerde a una persona.

La herida sanó y parecía que todo iba bien hasta que 5 meses después del incidente, los padres de la menor le notaron un pequeño bulto en el dorso de la mano izquierda que poco a poco, se fue haciendo más grande; además, la piel de esta zona se enrojeció y estaba más sensible.

La niña fue llevada al hospital Stanford Children’s Health, en California, en donde mediante una ecografía se pudo saber que tenía una masa consistente, parecida a un quiste ganglionar, que generalmente están llenos de líquido. Pero por la ubicación y los síntomas no podía tratarse de uno de ellos.

Fue entonces cuando los doctores decidieron hacerle una cirugía para extirparle la masa; luego la abrieron y notaron que esta secretaba pus, lo cual era señal inequívoca de que se trataba de una infección.

El examen histológico mostró una muerte extensa del tejido e inflamación granulomatosa necrotizante (un área de inflamación donde el tejido ha muerto), y los cultivos produjeron un crecimiento puro de Mycobacterium marinum.

Esta bacteria, generalmente, muestra resistencia a los antibióticos comunes, por lo que tuvo que ser tratada con rifampicina y claritomicina, y por fortuna hoy se encuentra en perfecto estado.

Los médicos que la atendieron creen que se trata del primer caso informado de infección por Mycobacterium marinum luego de una mordedura de iguana.

Es una microbacteria que puede desencadenar una enfermedad similar a la tuberculosis en peces y que puede infectar a humanos mediante heridas en la piel que son expuestas a agua dulce o salada que esté contaminada.

La transmisión de esta bacteria por mordedura de iguanas realmente se da muy pocas veces.

“M. marinum prefiere temperaturas más bajas (30 °C) para un crecimiento óptimo, y es muy probable que la iguana de sangre fría, con temperaturas corporales que oscilan entre 22 °C y 37 °C, pueda albergar estos microbios como reservorios”, explica el doctor Jordan Mah de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

El especialista agregó que con este caso se puede saber que las iguanas pueden llegar a ser portadoras de bacterias que pueden generar infecciones graves.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído