Principal
Nayib Bukele dio un nuevo golpe a la criminalidad con el cual cautivó al mundo

El Salvador recibió este viernes a un marero que había huido hacia los Estados Unidos, donde fue capturado y entregado a las autoridades salvadoreñas para que responda por sus múltiples delitos, entre los que se encuentran 8 cargos por asesinato.
Se trata del terrorista Víctor Alfonso Arias Rodas, fichado como miembro activo de la MS, requerido en El Salvador por diversos crímenes, quien además se encontraba en la lista de «los más buscados» en el país, y que ya tenía sentencia en este país pero que logró escapar de la justicia.
«Esas leyes perversas que diseñaron en el pasado y que permitieron que asesinos seriales le quitaran la vida a miles de salvadoreños sin ser castigados, han sido derrotadas. Gracias a las reformas de ley impulsadas bajo el liderazgo de nuestro Presidente Nayib Bukele y al trabajo articulado con la Fiscalía General de la República, logramos condenar en ausencia a este asesino serial identificado como Víctor Alfonso Arias Rodas, ranflero de la MS13, y uno de los más buscados», dijo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Arias Rodas cuenta con ocho órdenes de captura por homicidio en El Salvador y atentó contra agentes de la PNC en el pasado.
Villatoro recordó además el trabajo del fallecido director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, quien utilizó todos los medios permitidos por la ley para dar seguimiento y captura a este tipo de asesinos. «Con esta captura estamos honrando una petición que nuestro héroe, el Director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, hizo a las autoridades estadounidenses para extraditar a este terrorista», afirmó.
Villatoro aseguro que el pandillero recibido este día por las autoridades salvadoreñas, pagará por sus crímenes y que se procurará que «no vuelva a ver la luz día nunca más».
«El Estado en el que ahora vivimos, NO va a permitir que vuelva a ver la luz del día nunca más, pagará con cada día de vida que le queda y sepan que el brazo de la justicia va alcanzar a cada uno de estos desalmados, aunque se escondan debajo de las piedras», manifestó.
El marero fue recibido en el aeropuerto internacional y de allí fue enviado directamente al CECOT donde permanecerá aislado, sin visitas de ningún tipo.
En mayo de este año, la Fiscalía General de la República, informó que Arias Rodas había recibido una condena de 25 años de cárcel, junto a otro pandillero de nombre Milton Geovanny Bautista Castillo. Fue juzgado y condenado en ausencia, pero a partir de este viernes cumplirá su condena en el CECOT.
Internacionales
Policía de California abate a joven mexicano tras llamada de auxilio al 911

Un operativo policial terminó en tragedia en el condado de Orange luego de que Pedro García, un joven de 19 años de origen mexicano, fuera abatido por oficiales tras una llamada al 911 realizada por su hermano de 12 años. El menor alertó a las autoridades de que Pedro amenazaba a sus padres con un cuchillo.
La policía de Fullerton respondió al llamado y, al llegar al lugar, enfrentó al sospechoso. Sin embargo, el encuentro terminó con la policía disparando 30 veces contra el joven, quien cayó muerto en el jardín frontal de la vivienda, ante los ojos de su madre y dos hermanos menores.
El caso ha generado indignación entre la comunidad latina y organizaciones defensoras de los derechos civiles, quienes cuestionan el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes. La polémica aumentó debido a que el operativo no contaba con grabaciones de cámaras corporales, una medida que había dejado de ser obligatoria en intervenciones migratorias desde febrero pasado, por autorización del presidente Donald Trump. No obstante, agencias como el Servicio de Alguaciles y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos continuaron utilizando dichas cámaras.
Dada esta situación, la familia de Pedro García pudo exigir a las autoridades locales la publicación de las imágenes del operativo. En los videos, se observa el momento en que Pedro cae abatido, lo que ha reavivado el debate sobre los protocolos de uso de fuerza letal, especialmente en comunidades vulnerables.
Como parte de la justificación del uso de la fuerza, se presentó una fotografía en la que se muestra al joven con lo que parecía ser un arma de fuego. Más tarde se confirmó que se trataba de una pistola de perdigones, un artefacto comúnmente considerado como un juguete de uso deportivo, tanto en la cultura estadounidense como en muchas familias latinas. No existen indicios de que Pedro utilizara esta pistola para amenazar a los agentes.
Principal
Centro Escolar “Caserío Las Chinitas” es la séptima escuela del programa “Dos Escuelas X Día”

La construcción del Centro Escolar Caserío Las Chinitas, en Las Chinamas, Ahuachapán, registra un avance del 20 % y se convierte en la séptima obra ejecutada bajo el plan “Dos Escuelas por Día”, una iniciativa del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para transformar la infraestructura educativa en El Salvador.Local events calendar
Con una inversión de $2.4 millones, el proyecto beneficiará a 462 estudiantes desde el nivel inicial hasta noveno grado.
La nueva infraestructura contará con dos edificios de dos niveles que incluirán 19 aulas, laboratorio, área lúdica, salón de usos múltiples, cocina equipada, sala de enfermería y acceso gratuito a internet.
La obra está siendo desarrollada por la Dirección de Obras Municipales como parte del compromiso gubernamental de garantizar espacios educativos dignos y modernos en todo el país.
Nacionales -deportes
Alianza es el campeón del Clausura 2025

Se hablará mucho de la final del Clausura 2025, pero será por una decisión arbitral que por la forma en la que Alianza llega a igualar al FAS, como máximos ganadores. Los albos derrotaron a Limeño 4-3 en penaltis, tras igualar 0-0 en 120 minutos.
El estadio Mágico González fue un digno escenario de esta final. Con orden y seguridad, el fútbol brilló con dos equipos que llegaban en un buen momento, sin ser los mejores, pero protagonistas de grandes hazañas durante la competencia.
Mucho color con los aficionados que llenaron en un 95 % este escenario, cumpliendo en el sector general, dónde cada afición completó la localidad que les asignaron.
Desde temprano, el ambiente fue propio de una final, que se calentó con el inicio del encuentro, el cual tuvo un inicio dinámico, parejo, aunque en dos minutos los albos generaron la primera de peligro con un cabezazo de Henry Romero, que se fue sobre la portería.
Tanto Ernesto Corti, técnico de Alianza, como José Romero, de Limeño, repitieron el mismo cuadro titular con el que lograron la clasificación a esta instancia. Hubo variantes posicionales, que eran cambiantes, según el trámite del juego.
La posesión de la pelota estuvo dividida, pero los albos tenían mejor profundidad y se veían mejor. Aunque el partido tuvo pocas ocasiones claras a gol.
Cuando Limeño inquietó con un tiro raso de Élmer Bonilla (25′), que exigió a la estirada de Mario González, un minuto después, Leo Menjívar se la perdió solo en el otro lado, tras un pase cruzado de Ányelo Rodríguez (26′), que muchos hasta cantaron gol.
A los 40 minutos hubo un momento clave, con la expulsión de Narciso Orellana, por doble amarilla, cada una por una falta sobre el juvenil Jefferson Martínez.
Esta situación la celebraron como un logro los cucheros, creciendo sus esperanzas al recordar que por una expulsión perdieron la final de hace un año. Sebastián Julio generó tres ocasiones antes de irse al descanso, dos tapadas de Mario González y un remate que pegó al poste.
Al descanso, los dos equipos se fueron entre aplausos. Pero del lado amarillo, había una alegría y motivación.
Al segundo tiempo, Limeño entró un tanto relajado y sin prisa, lo que aprovechó Alianza para mantener intensidad, a pesar del jugador de más y con eso los albos estuvieron muy cerca del gol, pero el juvenil cuchero, Martínez, la salvó de la línea, luego de que Ányelo Rodríguez se había quitado a Almeida y ya corría a celebrar (51′).
Limeño trabajó para soltarse la presión, pero no recuperó la intensidad como para demostrar la diferencia en la cancha.
Al 84′ se dió una situación polémica, con la anotación que consiguió Limeño a través del paraguayo Nicolás González, pero en claro posición adelanta. En un principio lo anuló el línea David Morán. Luego de una charla con Iván Barton, el central avaló el gol, pero desde el área administrativa llegó una observación, tras auxiliarse de una pantalla, vuelve a reunirse con el central, presionaron del banquillo albo y vuelve a cambiar su decisión y anulan el tanto, a pesar de que no existe ninguna base para que los árbitro se auxilien de videos durante el juego.
El partido perdió sabor después de esto y en todos lados se cuestionaba la actuación arbitral.
Llegó el tiempo extra que fue intrascendente, pero en el segundo fue protagonista Mario González, al tapar un penalti a Nico González (108′), tras una falta en el área.
A la postre hubo lotería de los tiros de penaltis y Mario González fue figura al tapar dos disparos y asegurar el triunfo albo, que llega al olimpo de campeones.